







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una descripción detallada del proceso de cimentación y rellenos en una obra de construcción. Se explica el concepto básico de cimentación, su función y tipos, así como el proceso de rellenos compactados y su importancia en la estructura de una edificación. Además, se presentan las funciones y componentes de una cimbra, cadena de cerramiento y muros de tabique.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
transmitir sus cargas o elementos apoyados en ella al suelo, distribuyéndolas de forma que no superen su presión admisible ni produzcan cargas zonales. Debido a que la resistencia del suelo es, generalmente, menor que la de los pilares o muros que soporta, el área de contacto entre el suelo y la cimentación debe ser proporcionalmente más grande que los elementos soportados, excepto en suelos rocosos muy coherentes. La cimentación que se está realizando en esta obra es llamada “cimentación de rodapié”.
Tiene por objeto repartir el peso de la construcción a lo largo del cimiento evitando cuarteaduras en los muros cuando hay pequeños hundimientos en la cimentación.
como en este caso específico de la cadena. En esta fotografía se muestra la cimbra de dalas y castillos lo cual se realizó un total de 11 castillos de 2m. y 16m de trabe.
edificio de diferentes niveles, los pisos a la cimentación.
cadena no distribuye el peso del cerramiento es posible que la construcción tienda a debilitarse y hasta se pueda resquebrajar. Cuanto más peso tiene el cerramiento más necesidad de la cadena, la cual distribuirá el peso adecuadamente e irá amarrada al suelo. La cadena ayuda a que el cerramiento se asiente uniformemente. Siempre sobre los huecos de las puertas y las ventanas en una construcción muy pesada conviene colocar las cadenas de cerramiento. Estas son cadenas de concreto similares a las que se utilizan cimentación.
El proyecto ubicado esquina con las Calles Matías romero y Calos Salazar, elaborado y en ejecución por el Maestro Alejandro Baltazar Torres Sánchez se encontró con un avance notorio en la cimentación, es importante resaltar que el terreno en construcción de 22m. X 30m. Por las grandes magnitudes ya mencionadas del terreno y por los pocos obreros en ejecución de la obra, esta misma se encuentra trabajando en menos de la mitad del terreno hablando solamente de cimentación.