



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Las diferentes etapas del sueño, que se repiten en ciclos de aproximadamente 90 minutos durante las recomendadas 8 horas de descanso. Se distinguen etapas de sueño lento y de sueño paradójico, con características específicas y funciones importantes para el cuerpo. La primera etapa es la de adormecimiento, seguida de la etapa de sueño ligero, la etapa de transición, la etapa de sueño profundo y la etapa de sueño REM. Cada etapa tiene un porcentaje aproximado del total del ciclo y una duración media. La calidad del sueño y el descanso son cruciales para la salud física y emocional.
Qué aprenderás
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tema: Etapas del sueño. Alondra León Rubio. Dr. Jaime Alberto Sandoval Cerda. 2do. Trimestre Lic. Psicología Período 2021- Universidad Humanitas, Campus Tijuana Baja California Tijuana, Baja California, México, junio 11 del 2021.
Nombre del informe: Etapas del sueño. Cod.Huma-Psic-A-IE- 09/ Desarrollo del Informe: Las fases y ciclos del sueño No todo el descanso ni el sueño es igual una vez que nos metemos en la cama: nuestro sueño es cíclico y se divide en ciclos de aproximadamente 90 minutos que se repiten durante las ocho horas recomendables que pasamos durmiendo, pudiendo encadenar entre cuatro y seis ciclos seguidos. Dentro de estos ciclos se suceden diferentes etapas de sueño lento y de sueño paradójico, en secuencias con un orden determinado. Fase uno o etapa de adormecimiento Esta primera etapa comprende aproximadamente los primeros diez minutos del sueño, desde que estamos en período de vigilia hasta que nos adormecemos, una etapa de transición. Fase dos o etapa de sueño ligero La fase II de nuestro sueño ocupa aproximadamente el 50% de nuestros ciclos de sueño. Es la etapa en la que el cuerpo va desconectando lentamente de aquello que hay en nuestro entorno, y tanto nuestra respiración como nuestro ritmo cardíaco se van ralentizando. Dentro de esta fase se suceden etapas de gran actividad cerebral con otras de menor intensidad, algo que hace que sea muy difícil despertarnos cuando estamos en ella. ¿Alguna vez has soñado que caes por un precipicio y te has despertado súbitamente? Ha sido durante la fase II o de sueño ligero. Fase tres o etapa de transición Se trata de una etapa corta, de apenas dos o tres minutos, en la que nos acercamos al sueño profundo. Durante las fases III y IV del ciclo del sueño es cuando nuestro cuerpo se encuentra en un estado de relajación profunda y cuando se dan los picos de segregación de hormona del crecimiento, muy importante para los deportistas. Etapa cuatro o etapa de sueño profundo o de sueño Delta La etapa de sueño profundo suele ocupar aproximadamente un 20% del total del ciclo del sueño. Es la etapa más importante de todas, ya que va a determinar la calidad de nuestro descanso. Durante esta fase del sueño también es difícil despertarnos: nuestro ritmo respiratorio es muy bajo, así como nuestra presión arterial, que suele descender entre un 10 y un 30%.
El sueño promueve la curación y la recuperación ( Huether et al., 2012 ). Conseguir la mejor calidad de sueño posible es importante para la promoción de una buena salud y de la recuperación de la enfermedad. Las personas enfermas suelen requerir más horas de sueño y descanso que las sanas. Sin embargo, la naturaleza de la enfermedad a menudo impide a algunos pacientes descansar y dormir lo suficiente. El entorno de un hospital o centro de larga estancia y las actividades de los profesionales de la salud a menudo dificultan el sueño. Algunos pacientes tienen trastornos del sueño previos; otros los desarrollan como consecuencia de la enfermedad o de la hospitalización. Factores como la luz, la temperatura, las actividades sociales y las rutinas de trabajo inciden sobre los ritmos circadianos, incluyendo los ciclos diarios de sueño-vigilia. Todas las personas tienen relojes biológicos que sincronizan sus ciclos de sueño. Esto explica que algunas personas puedan dormirse a las 8:00 p. m., mientras que otros se acuestan a medianoche o de madrugada. Cada persona funciona mejor en diferentes momentos del día. Los hospitales o las instituciones de larga estancia no suelen adaptarse a las preferencias individuales del ciclo sueño-vigilia. Las rutinas habituales interrumpen el sueño o impiden que los pacientes se duerman a su hora habitual. Cuando el ciclo de sueño-vigilia de una
persona se altera, el sueño es de poca calidad. Las inversiones en el ciclo sueñovigilia, como estar despierto durante la noche y dormir durante el día, pueden ser indicativos de una enfermedad grave. Referencia primaria: Etapas del sueño Link: https://muysaludable.sanitas.es/salud/fases-ciclos-sueno/ Referencia secundaria: Las fases del sueño: NREM Y REM. Ambiente idóneo y beneficios para la salud Link: https://www.elsevier.com/es-es/connect/enfermeria/las-fases-del-sueno-nrem-y-rem Fecha de recuperación de la información: 11/06/ Elaboro: Alondra León Rubio. Fecha: 11/06/