Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Gotas de Sabiduría para el Alma: 365 reflexiones diarias, Apuntes de Tecnologías de la Información y la Comunicación

Un libro de meditaciones basado en los proverbios de salomón, que ofrece 365 reflexiones diarias para ayudar a los lectores a vivir una vida sabia y justa. El autor, el reverendo hernandes dias lopes, es un pastor y teólogo brasileño que ha dedicado su vida a la enseñanza de la biblia y la promoción del evangelio. El libro es una fuente de inspiración y reflexión para aquellos que buscan vivir una vida más sabia y justa.

Tipo: Apuntes

Antes del 2010

Subido el 17/04/2024

laura-gabriela-castellanos-barriga
laura-gabriela-castellanos-barriga 🇲🇽

2 documentos

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GOTAS DE SABIDURÍA
PARA EL ALMA
365 reflexiones diarias
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Gotas de Sabiduría para el Alma: 365 reflexiones diarias y más Apuntes en PDF de Tecnologías de la Información y la Comunicación solo en Docsity!

GOTAS DE SABIDURÍA

PARA EL ALMA

365 reflexiones diarias

EDITORIAL CLIE C/ Ferrocarril, 8 08232 VILADECAVALLS (Barcelona) ESPAÑA E-mail: libros@clie.es http://www.clie.es © 2011 por Hernandes Dias Lopes Publicado por la Editora Hagnos Ltda. avenida Jacinto Júlio, 27 Cep 04815-160, São Paulo, SP, Brasil, con el título GOTAS DE SABEDORIA PARA A ALMA. Esta edición se publica con autorización por contrato con la Editora Hagnos Ltda.

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www. conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).

© 2015 Editorial CLIE

GOTAS DE SABIDURÍA PARA EL ALMA. 365 refl exiones diarias ISBN: 978-84-8267-841- Depósito Legal: B 6192- VIDA CRISTIANA Devocionales Referencia: 224852 Impreso en USA / Printed in USA

Sobre el autor

H

ernandes Dias Lopes es graduado en Teología por el Seminario Presbi- teriano del Sur, Campinas, SP, Brasil, y Dr. en Ministerio del Reformed Th eological Seminary de Jackson, Misisipi, Estados Unidos. Es pastor de la Primera Iglesia Presbiteriana de Vitória, ES, Brasil, desde 1985. Conferen- ciante internacional y escritor, ha publicado más de 100 títulos en portugués.

Dedicatoria

D

edico este libro al doctor Robert Heerspink, director general del Back to God Ministries International, del Departamento de Medios de la Iglesia Cristiana Reformada, a quien Luz para o Caminho [Luz para el Camino] está unida. Robert Heerspink es un hombre íntegro, piadoso e involucrado de manera profunda en el proyecto de proclamar el evangelio, a través de los medios de comunicación, alrededor del mundo. Es un amigo precioso, un amado hermano, un hombre según el corazón de Dios.

Prefacio

G

otas de sabiduría para el alma es un libro de meditaciones basado en los Proverbios de Salomón.

Empezamos con el capítulo 10 del libro de los Proverbios porque se trata de versículos independientes, en el que cada uno contiene un mensaje diferente y antitético. La idea es que cada versículo presenta una gota de sabiduría, una instrucción diaria para llevarnos por los caminos de la vida. Mi ardiente expectativa es que este devocional sea un libro de cabecera que lo acompañe todos los días del año, sirviéndole de farol que le ilumina los pasos, mostrán- dole el rumbo correcto, dándole instrucción segura sobre las mejores opciones que escoger.

Que el mismo Dios que inspiró el texto sagrado, ilumine su corazón en esta lec- tura y le dé gracia y poder para poner en práctica los principios expuestos aquí.

Hernandes Dias Lopes

13

de enero

Los hijos, fuente de alegría

o de tristeza

El hijo sabio alegra al padre, pero el hijo necio es la tristeza de su madre.

Proverbios :

L

os hijos son un manantial de alegría o una fuente de tristeza para los pa- dres. Traen grandes alegrías o profundo sufrimiento. Hay hijos sabios que obedecen y honran a los padres, y esos se vuelven bienaventurados en la vida y alargan sus días sobre la tierra. Pero hay hijos insensatos que escarnecen de la educación recibida de los padres y echan a la basura los principios aprendidos en el hogar. Esos hijos entran por los atajos y los descaminos de la vida, se unen a malas compañías, se sumergen en los laberintos oscuros de los vicios y se entran a cualquier suerte de libertinaje. En esta jornada sin gloria, recogen los frutos malditos de lo que han sembrado de manera insensata. Trastornan su propia vida, son vergüenza para la familia y provocan sentimientos indes- criptibles a su alrededor, especialmente a los padres. Benditos son los hijos que andan por la calle de la santidad, en vez de naufragar en los pantanos de la impureza. Benditos son los hijos que oyen y honran a los padres y son motivo de alegría para ellos. Esos son los que glorifican a Dios, bendicen la familia, fortalecen la iglesia y construyen una sociedad justa. Son esos que van a probar la bendición de una vida superlativa aquí y, por medio de Cristo, disfrutarán de la bienaventuranza eterna.

14

de enero

Cuidado con el dinero

mal adquirido

Los tesoros de maldad no serán de provecho; mas la justicia libra de la muerte.

Proverbios :

V

ivimos una crisis sin antecedentes en nuestra sociedad. La crisis que más nos aqueja es la de la integridad. Los valores morales son motivo de bur- la. La ley de dárselas bien en todo parece que gobierna la humanidad. Políticos sin escrúpulos venden el alma de las naciones para ser elegidos. Esquemas de corrupción esconden grupos de “cuello blanco”, que transitan por los corre- dores del poder anhelando los tesoros de la impiedad. Así, riquezas que debían auxiliar a los afligidos y levantar las columnas de una sociedad justa son des- viadas para cuentas bancarias de ricos que hacen las leyes, y se burlan de ellas y por fi n se escapan del tribunal humano. Sin embargo, aquellos que acumulan los tesoros de la impiedad, viven en la pompa y en el lujo y acumulan para sí riquezas mal adquiridas van a ver que sus bienes serán combustible para su propia destrucción. La riqueza injusta produce muerte, pero la justicia libra de la muerte. Es mejor ser un pobre íntegro que un rico deshonesto. Es mejor comer un plato de verduras donde hay paz que vivir en la casa de los ban- quetes con el alma atribulada. Es mejor ser un pobre rico que un rico pobre.

16

de enero

Cuidado con la pereza

La mano negligente empobrece; mas la mano de los diligentes enriquece.

Proverbios :

L

a pereza es la madre de la miseria y la patrona de la pobreza. Aquellos que tienen alergia al trabajo y huyen de él como si fuera una plaga contagiosa se vuelven pobres. Aquellos que aman el sueño y encuentran todo tipo de disculpas para no trabajar, esos acaban teniendo la mente llena de cosas per- versas. El dicho popular dice: “Mente desocupada, taller de Satanás”. El tra- bajo es una bendición. El trabajo no es un castigo ni fruto del pecado, es una orden de Dios. El hombre trabajaba antes de la caída y trabajará después de la glorificación. El cielo no será una bienaventuranza contemplativa, sino un trabajo dinámico y dichoso. La Biblia dice que en el cielo los siervos de Dios lo servirán. El trabajo dignifica al hombre, suple las necesidades de la familia, hace prosperar la sociedad y glorifica a Dios. El trabajo es una bendición, y debemos dedicarnos a él con mucho cuidado. Todo trabajo que es realizado de manera honesta es digno. Podemos transitar de la industria para el santuario con la misma devoción. El trabajo genera riqueza, pues “la mano del diligente enriquece”. Por medio del trabajo hacemos lo que es bueno, cuidamos de nosotros mismos y de nuestra familia y aun ayudamos al necesitado.

17

de enero

Tenga ahorros

El que recoge en el verano es hombre sensato; el que duerme en el tiempo de la siega es hijo que avergüenza.

Proverbios :

J

ohn Wesley dijo con razón que debemos ganar todo lo que podamos, aho- rrar todo lo que podamos y dar todo lo que podamos. La pensión no puede llevarnos a la usura ni a la generosidad irresponsable. Tenemos que juntar en el momento de la abundancia así como lo hizo José en Egipto. No podemos gastarnos todo lo que ganamos y comernos todas las semillas que recogemos. Tenemos que ahorrar con la finalidad de que tengamos un saldo positivo en los días de vacas flacas. Vivimos en una sociedad consumista, que ama las cosas y olvida a las personas. El consumismo nos ilusiona con la idea tonta de que somos lo que tenemos. En la década de 1970, más del setenta por ciento de las familias dependían apenas de una fuente de renta para mantenerse. Hoy en día más del sesenta por ciento de las familias dependen de dos fuentes de renta para mantener el mismo estilo de vida. El lujo de ayer se volvió la necesidad de hoy. Entramos en esa espiral consumista y acabamos comprando cosas que no necesitamos, con el dinero que no tenemos, para impresionar a personas que no conocemos. Tenemos que trabajar más; tenemos que ahorrar más; tenemos que invertir más. ¡Ese es el camino de la sabiduría!

19

de enero

El buen nombre vale más

que el dinero

La memoria del justo será bendita; mas el nombre de los im- píos se pudrirá.

Proverbios :

L

a historia está llena de hombres que durmieron en camas de marfil, pero el colchón estaba lleno de espinas. Durmieron en cunas de oro, pero no había paz en el corazón. Vivieron en palacios, conjuntos exclusivos y penthou- ses, pero vivieron acorralados por los presagios más horribles. El dinero ha he- chizado a muchas personas. Por amor al dinero muchos individuos pasan por encima de todos, escarnecen de la virtud y arrastran su nombre en el barro. Olvidan que el dinero no puede comprar las cosas más importantes de la vida. El dinero puede comprar lisonjeadores, pero no amigos; puede comprar favo- res sexuales, pero no amor; puede comprar una casa, pero no un hogar; puede comprar diversión, pero no alegría; puede comprar una comida refinada, pero no el apetito; puede comprar una cama confortable, pero no el sueño que da descanso; puede comprar un cajón de cedro, pero no la vida eterna. Aquellos que destruyen su honra por causa del dinero verán su nombre caer en podre- dumbre y a su familia llenarse de vergüenza y oprobio. Pero la memoria del justo es bendecida. El justo, aun después de muerto, influye en generaciones. Él pasa, pero su memoria continúa inspirando a millares de personas.

20

de enero

La obediencia es el camino

de la sabiduría

El sabio de corazón acepta los mandatos; mas el charlatán corre a su ruina.

Proverbios :

L

a obediencia es el camino más corto para la felicidad. La esencia de la vida es la obediencia. La tragedia de la confusión de lenguas en la torre de Babel fue el resultado de la desobediencia. La peregrinación del pueblo de Is- rael en el desierto por cuarenta años fue consecuencia de la desobediencia. El cautiverio babilónico del pueblo de Judá fue producto de la desobediencia. La caída de Jerusalén en el año 70 d.C. fue el resultado directo de la desobe- diencia. Las grandes tragedias históricas vinieron como desdoblamiento de la desobediencia. Tapar los oídos a los mandamientos de Dios y caminar por la calle resbalosa de la desobediencia es una locura total. De la misma manera que no podemos romper una ley física sin sufrir las consecuencias, tampoco podemos romper la ley moral sin recoger los inevitables resultados. El sabio de corazón acepta los mandamientos y obedece, pero el insensato de labios, que deja que su boca hable improperios, será arruinado. La obediencia no es una camisa de fuerza, ni una visera que nos restringe; es nuestra carta de libertad, nuestro grito de independencia, el único camino que nos conduce a la verda- dera felicidad. No sea insensato, sino sabio. No hable sin reflexión, ¡obedezca!