Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Brucelosis: Introducción a la Enfermedad Causada por el Género Brucella, Apuntes de Fisiología

Este documento ofrece una introducción a la brucelosis, una enfermedad causada por bacterias intracelulares facultativas del género Brucella. Se trata de una enfermedad zoonótica que afecta principalmente a animales como vacas, cerdos y ovejas, y puede transmitirse al ser humano a través de contacto directo, ingestión o inhalación. Las bacterias son gramnegativas, pequeñas y inmóviles, y crecen lentamente en cultivo. La enfermedad puede presentar síntomas gastrointestinales, mialgias, artralgias, dolor lumbar y cambios en el estado de ánimo. Se diagnostica mediante pruebas serológicas y se trata con antibióticos. El control de la enfermedad en el ser humano se logra mediante el control de la enfermedad en el ganado, mediante la eliminación de rebaños infectados, la vacunación animal y la prevención del consumo de productos lácteos no pasteurizados.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se diagnostica la brucelosis?
  • ¿Cómo se trata la brucelosis?
  • ¿Cómo se transmite la brucelosis al ser humano?
  • ¿Cómo se puede prevenir la transmisión de la brucelosis al ser humano?
  • ¿Qué animales son portadores comunes de la brucelosis?

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 10/03/2022

itzel-rodriguez-bermudez
itzel-rodriguez-bermudez 🇲🇽

1 documento

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESCUELA DE MEDICINA DE LA VIVERSIDAD DE CELAYA
BRUCELOSIS
PONENTE:RODRIGUEZ BERMUDEZ ITZEL GUADALUPE
TITULAR DE LA MATERIA: DR. JOSE ADAN ARIZAGA B.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Brucelosis: Introducción a la Enfermedad Causada por el Género Brucella y más Apuntes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

ESCUELA DE MEDICINA DE LA VIVERSIDAD DE CELAYA

BRUCELOSIS

PONENTE:RODRIGUEZ BERMUDEZ ITZEL GUADALUPE TITULAR DE LA MATERIA: DR. JOSE ADAN ARIZAGA B.

Introducción

El genero Brucella descrito en 1920

por Meyer y Shaw, esta formado por

bacterias intracelulares facultativas.

Producen el aborto epizoótico, una

enfermedad febril, septicemia o

infecciones focalizadas en el hombre.

Epidemiologia Las infecciones por Brucella son un problema de salud pública, se registran casos en todas las entidades, con mayor frecuencia en las zonas norte y noroeste del país; tienen una distribución mundial y la enfermedad endémica es mas frecuente en los países que carecen de programas de vacunación de animales domésticos, como Latinoamérica, África, la cuenca del mediterráneo, oriente medio y la zona occidental de Asia

Hábitat

  • (^) Están presentes en animales como vacas, cerdos y ovejas entonces es frecuente encontrarlas en mataderos o granjas.
  • (^) Duran entre 75 días en fetos de animales
  • (^) 10 días en leche a 10°C
  • (^) 10 días en agua a 25°C
  • (^) 30 días en helados
  • (^) 142 días en mantequilla
  • (^) 2 meses en quesos.

Especies asociadas a enfermedades Brucella abortus Brucella melitensis Brucella suis Brucella canis Virulencia: No produce una exotoxina detectable La endotoxina es menos tóxica que la producida por otros bacilos gramnegativo.

Patogenia

Tras la exposición inicial, los

microorganismos son fagocitados por

Macrófagos y mastocitos Donde las

bacterias sobreviven y se replican. Las

bacterias fagocitadas son transportadas a

Bazo Hígado Medula ósea Ganglios linfáticos

Riñones

  • (^) Medios de contagio : El ser humano

puede adquirir brucelosis mediante:

Contacto directo, Ingestión, Inhalación de

microrganismos

  • El periodo de incubación: es de 1-

semanas e inclusive meses.

Complicaciones

  • (^) Artritis
  • (^) Afectación genitourinaria
  • (^) Alteraciones neurológicas
  • (^) Endocarditis B. abortus y B. canis suelen producir un cuadro leve, con complicaciones supurativas inusuales B. suis provoca la formación de lesiones destructivas y su evolución es prolongada B. melitensis provoca una enfermedad grave con incidencia elevada de complicaciones serias.

Diagnostico En la brucelosis de forma rutinaria se realizan dos pruebas serológicas para la determinación de anticuerpos, una presuntiva y otra confirmatoria; se llevan a cabo después de la primera consulta en que clínicamente se sospecha de la enfermedad, y antes de iniciar el tratamiento farmacológico; para repetirse después como pruebas de control a los 30, 90 y 180 días en que se concluye el tratamiento. Hemocultivo y tipificación de la bacteria en placas de agar ELISA Prueba Presuntiva de Aglutinación con Antígeno Rosa de Bengala Prueba Confirmatoria de Aglutinación Estándar SAT

Antimicrobianos alternos Primer esquema alterno: Ciprofloxacino

  • Rifampicina Segundo esquema alterno: Levofloxacino +

Uso de

Medicamentos

Sintomáticos

Analgésicos,

antipiréticos:

  • Paracetamol Aines, antipiréticos:
  • Naproxeno • Metamizol Sódico.

Antagonistas de los

receptores H2,

inhibidores de la

bomba de protones:

  • Omeprazol
  • Pantoprazol

Antieméticos

centrales,

procinéticos:

  • Metoclopramida.

Bibliografía Aslamiento bacteriano estándar de oro Toma de LCR Prueba de aglutinación rosa de bengala Aglutinacion en suero Microaglutinacion de Brucella RM TC Prueba de 2-mecarptoetanol ELISA PCR