¡Descarga apuntes ingeniería industrial y más Apuntes en PDF de Construcción solo en Docsity!
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN
ANDRÉS FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
CONSTRUCCIÓN E
INSTALACIONES INDUSTRIALES
IND
DOCENTE: ING. JOSÉ LUIS GÓMEZ REINTSCH CORREO: jlgomezreintsch@gmail.com TELÉFONO: 70671556 ESTUDIANTE: CAPAQUIRA LAURA G. FERNANDA CORREO: fercapi 87 5@gmail.com TELÉFONO: 70121892 LA PAZ – BOLIVIA
201 7
L. APUNTES PARA FINES ACADÉMICOS DE LA MATERIA, SIN FINES DE L. APUNTES PARA FINES ACADÉMICOS DE LA MATERIA, SIN FINES DE 2 da. CATEGORÍA ............................................................................................................ 16
L.
L. APUNTES PARA FINES ACADÉMICOS DE LA MATERIA, SIN FINES DE
L. L. APUNTES PARA FINES ACADÉMICOS DE LA MATERIA, SIN FINES DE APUNTES PARA FINES ACADÉMICOS DE LA MATERIA, SIN FINES DE CUADRO DE PARQUE INDUSTRIALES ECOLÓGICOS .............................................. 35
PROFESIONALES QUE PARTICIPAN EN EL PROYECTO INDUSTRIAL
L. L. APUNTES PARA FINES ACADÉMICOS DE LA MATERIA, SIN FINES DE
PROFESIONALES QUE PARTICIPAN EN EL PROYECTO INDUSTRIAL
L. APUNTES PARA FINES ACADÉMICOS DE LA MATERIA, SIN FINES DE APUNTES PARA FINES ACADÉMICOS DE LA MATERIA, SIN FINES DE
- EVALUACIÓN CONTENIDO
- CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES INDUSTRIALES - CONSTRUCCIONES - INSTALACIONES - INDUSTRIALES - ESTADO DEL ARTE........................................................................................................... - TECNOLOGÍA EMERGENTE - HUELLA HÍDRICA - INDUSTRIA LIMPIA - MANEJO DE CUENCAS - GLOSARIO - INTRODUCCIÓN
- 1 1 EDIFICIOS INDUSTRIALES - 1 1 1 CICLO DEL PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA............................................ - 1 1 1 1 PREINVERSIÓN - 1 1 1 2 INVERSIÓN................................................................................................... - 1 1 1 3 OPERACIÓN - 1 1 1 4 MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN........................................................ - 1 1 1 6 CIERRE O ABANDONO - GLOSARIO
- 1 2 CLASIFICACIÓN DE INDUSTRIA - OBJETIVO - 1 2 1 Según los bienes que producen - 1 2 2 Clasificación estándar ingles - 1 2 3 Clasificación por el volumen de producción - 1 2 4 Por la intensidad de uso....................................................................................... - 1 2 5 Por compatibilidad................................................................................................
- 1 2 6 Industrias antropológicas APUNTES PARA FINES ACADÉMICOS DE LA MATERIA, SIN FINES DE
- 1 2 7 Según su posición en el sistema productivo.........................................................
- 1 2 8 Según su grado de desarrollo
- 1 2 9 Según desde su punto de vista tecnológico
- 1 3 FUNCIONES QUE CUMPLE UNA CONSTRUCCIÓN INDUSTRIAL
- 1 4 TIPOLOGÍAS DE LAS CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES.
- 1 4 1 Según el plano en planta......................................................................................
- • Rectangular
- • Circular....................................................................................................................
- • Elipsoidal.................................................................................................................
- • En L.........................................................................................................................
- • En U
- • En urbanización.......................................................................................................
- • Condominio
- • Lineal
- 1 4 2 Según el corte:
- • En planta baja
- • En planta industrial
- • En edificio o bloques
- • En galpones
- TIPOLOGÍA DEL ESTUDIO DE CASO
- TIPOS DE AGUA
- • AGUA POTABLE.....................................................................................................
- • AGUA SALADA
- • AGUA SALOBRE
- • AGUA DULCE
- • AGUA DURA
- • AGUA BLANDA
- • AGUAS NEGRAS....................................................................................................
- • AGUAS GRISES APUNTES PARA FINES ACADÉMICOS DE LA MATERIA, SIN FINES DE
- • AGUAS RESIDUALES
- • AGUA BRUTA
- • AGUAS MUERTAS
- • AGUA ALCALINA
- • AGUA CAPILAR
- • AGUA DE GRAVEDAD
- • AGUA DE SUELO
- • AGUA ESTANCADA
- • AGUA FREÁTICA
- • AGUA SUBTERRÁNEA
- • AGUA SUPERFICIAL..............................................................................................
- 1 5 LOCALES DE PRODUCCIÓN Y LOCALES AUXILIARES
- 2 PLANIFICACIÓN DE INFRAESTRUCTURA INDUSTRIAL
- 2 1 ASPECTOS GENERALES
- INFRAESTRUCTURA....................................................................................................
- 2 2 PATRONES DE ASENTAMIENTO INDUSTRIAL.
- 2 3 PARQUES INDUSTRIALES.
- 2 4 CLASIFICACIÓN DE PARQUES INDUSTRIALES
- 2 4 1 SEGÚN SU UBICACIÓN
- 2 4 2 SEGÚN INCENTIVOS QUE PRESENTA..........................................................
- 2 4 3 PARQUE ECOLÓGICO
- 2 4 4 PARQUE TECNOLÓGICO
- 2 5 OBJETIVOS DE UN PARQUE INDUSTRIAL
- 2 6 FACTORES DE LOCALIZACIÓN DE PARQUES INDUSTRIALES
- 2 7 PARQUES INDUSTRIALES EN BOLIVIA
- 2 8 ESTADO DEL ARTE DE PARQUES INDUSTRIALES
- (INFRAESTRUCTURA)
- APOYO
- ADMINISTRATIVO............................................................................................................
- 3 1 INTRODUCCIÓN
- PROYECTO INDUSTRIAL (INFRAESTRUCTURA)
- 2 ° PARCIAL
- 3 2 PARTES DE UN PROYECTO INDUSTRIAL APUNTES PARA FINES ACADÉMICOS DE LA MATERIA, SIN FINES DE
- PROYECTO INDUSTRIAL
- PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA (INDUSTRIAL)
- CICLO DEL PROYECTO INDUSTRIAL (INFRAESTRUCTURA) - PRE INVERSIÓN........................................................................................................... - INVERSIÓN
- PROYECTO EN DETALLE O DISEÑO FINAL (INGENIERÍA DEL PROYECTO)
- CONSERVACIÓN Y/O MANTENIMIENTO
- REINGENIERÍA
- CIERRE O ABANDONO
- INDUSTRIAL..................................................................................................................... 3 3 DOCUMENTOS DE CONTRATADO PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO - 3 3 1 FINANCIAMIENTO PUBLICO........................................................................... - 3 3 2 FINANCIAMIENTO PRIVADO
- 3 3 3 FINANCIAMIENTO MIXTO
- 3 4 PRESUPUESTO DE OBRAS - 3 4 1 PRECIOS UNITARIOS (P.U.) - 3 4 2 CÓMPUTOS MÉTRICOS (C.M.)....................................................................... - 3 4 3 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
- BASE DE PUS – CADECO
- 4 CONSTRUCCIONES Y MONTAJE DE EDIFICIOS INDUSTRIALES - 4 1 DEFINICIÓN
- (INFRAESTRUCTURA)
- APOYO
- ADMINISTRATIVO............................................................................................................
- 3 1 INTRODUCCIÓN
- PROYECTO INDUSTRIAL (INFRAESTRUCTURA)
- 2 ° PARCIAL - 4 2 1 SEGÚN LA INDUSTRIA DE CONSTRUCCIÓN L.
- 5 INSTALACIONES
- 5 1 INTRODUCCIÓN
- SERVICIO INDUSTRIAL
- INSTALACIONES INDUSTRIALES
- CICLO DEL PROYECTO INDUSTRIAL (INSTALACIONES).............................................
- PRE INVERSIÓN
- INVERSIÓN
- OPERACIÓN
- CONSERVACIÓN Y/O DE MANTENIMIENTO
- RE INGENIERÍA
- CIERRE O ABANDONO
- 5 2 INSTALACIONES DE AGUA POTABLE
- 5 2 1 SERVICIO DE AGUA POTABLE
- 5 2 2 INSTALACIONES DE AGUA POTABLE
- 6 MEMORIA D CALCULO (INSTALACIÓN SANITARIA)
- 6 1 GENERALIDADES
- 6 1 1 Nombre y Apellidos
- 6 1 2 Ubicación
- 6 1 3 Características del proyecto..............................................................................
- 6 1 4 Lote
- 6 2 Instalaciones a diseñar
- 6 2 1 Instalaciones de agua potable fría
- JTP
- MÉTODO DE SECCIONES EQUIVALENTES......................................................................
- MÉTODO HUNTER..............................................................................................................
L. L. APUNTES PARA FINES ACADÉMICOS DE LA MATERIA, SIN FINES DE APUNTES PARA FINES ACADÉMICOS DE LA MATERIA, SIN FINES DE 6
L. L. APUNTES PARA FINES ACADÉMICOS DE LA MATERIA, SIN FINES DE APUNTES PARA FINES ACADÉMICOS DE LA MATERIA, SIN FINES DE
INSTALACIONES INDUSTRIALES
CONSTRUCCIONES a) OBRA CIVILES (Todo lo que construye el hombre) Edificios
- Vivienda unifamiliar
- Vivienda multifamiliar
- Comerciales
- Industriales Carreteras Ferrocarriles Aeropuertos Obras hidráulicas Obras sanitarias Obras eléctricas Obras petroleras, gas … COMPLEJID 8 INSTALACIONES Conjunto de redes y equipos fijos que permiten el suministro y operación de los servicios que ayudan a cumplir las funciones para las que han sido diseñadas. Donde necesitamos: Arquitecto Ingeniero (busca necesidades, Ing. Industrial) Estas instalaciones son: Agua fría Agua caliente Alcantarillado Electricidad Red telefónica Red informática
L. L. APUNTES PARA FINES ACADÉMICOS DE LA MATERIA, SIN FINES DE APUNTES PARA FINES ACADÉMICOS DE LA MATERIA, SIN FINES DE INDUSTRIALES (No contaminar)
L. APUNTES PARA FINES ACADÉMICOS DE LA MATERIA, SIN FINES DE L. APUNTES PARA FINES ACADÉMICOS DE LA MATERIA, SIN FINES DE Controla la descarga del agua captada por las cuencas en cantidad, calidad y tiempo de ocurrencia. 10
GLOSARIO
- Cuencas: Es una depresión en la superficie de la tierra, un valle rodeado de alturas. El término cuenca hidrográfica tiene un sentido más amplio, siendo una parte de la superficie terrestre cuyas aguas fluyen hacia un mismo río o lago.^1
- Emergente: Que emerge de cierta cosa o tiene principio en ella.
- Industria: actividad que tiene como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados o semielaborados utilizando una fuente de energía.
- Obra: Cosa perdurable que resulta de la aplicación del trabajo o del conocimiento humano a un material o a un conjunto de ideas.
- Suministro: Cosa o conjunto de cosas que se suministran.
- Tecnología: Conjunto de los conocimientos propios de una técnica.
L. APUNTES PARA FINES ACADÉMICOS DE LA MATERIA, SIN FINES DE L. APUNTES PARA FINES ACADÉMICOS DE LA MATERIA, SIN FINES DE (^1) Wikipedia
L. APUNTES PARA FINES ACADÉMICOS DE LA MATERIA, SIN FINES DE L. APUNTES PARA FINES ACADÉMICOS DE LA MATERIA, SIN FINES DE
1 1 EDIFICIOS INDUSTRIALES
1 1 1 CICLO DEL PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA............................................
1 1 1 1 PREINVERSIÓN
Etapa de decisiones a) Idea del proyecto b) Perfil: Armar la idea investigando c) Prefactibilidad: Alternativa d) Factibilidad Información secundaria papers
1 1 1 2 INVERSIÓN...................................................................................................
a) Diseño final o ejecutivo b) Montaje c) Construcción
1 1 1 3 OPERACIÓN
a) Pre-operación: industria (3 meses) b) Puesta en marcha (más compleja)
OPERACIÓN (REGISTROS)
INVERSION OPERACION PREINVERSION MANTENIMIENTO Y CONSERVACION CIERRE O AVANDONO 12 REINGENIERIA
1 1 1 4 MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN........................................................
a) MANTENIMIENTO (Maquinaria y equipo) a) Preventivo b) Proactivo c) Correctivo b) CONSERVACIÓN (Obras civiles) a) Rutinaria b) Periódico c) Correctivo 1. 1. 1. 5. REINGENIERÍA O CAMBIO DE USO Cambiar, transformar.
1 1 1 6 CIERRE O ABANDONO
Dejar que todo ande en orden, antes de cerrar.
L. APUNTES PARA FINES ACADÉMICOS DE LA MATERIA, SIN FINES DE L. APUNTES PARA FINES ACADÉMICOS DE LA MATERIA, SIN FINES DE
GLOSARIO
Urbano es el adjetivo para designar a lo perteneciente o relativo a la ciudad.^2
- Rural: Del campo y de las labores propias de la agricultura y la ganadería.
- Ley: Regla o norma establecida por una autoridad superior para regular, de acuerdo 13 con la justicia, algún aspecto de las relaciones sociales.
- Urbanismo: Estudio de la planificación y ordenación de las ciudades y del territorio.
- Proyecto: Idea de una cosa que se piensa hacer y para la cual se establece un modo determinado y un conjunto de medios necesarios.
- Perfil: ayuda a asegurar que los miembros de la comunidad o grupo en cuestión comprendan las posibles implicaciones de su propuesta en términos de inversión y de costos operativos, requerimientos de mano de obra y escala de las operaciones y otros factores. 3
- Prefactibilidad: breve investigación sobre el marco de factores que afectan al proyecto.^4
- Factibilidad: Cualidad o condición de factible.
- Inversión: Acción de invertir una cantidad de dinero, tiempo o esfuerzo en una cosa.
- Montaje: Efecto de montar o armar un objeto.