






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Son para poder realizar casos clinicos y aprender de una manera mas facil por medio de preguntas
Tipo: Apuntes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Infección del CAE (Pabellón auricular a membrana timpánica)
1. P. aeruginosa 2. S. epidermidis 3. S. aureus 4. Mycobacterium
1. Preinflamatoria 2. Inflamatoria: Aguda, moderada y severa
Más de 2 meses Bacterias, hongos (Aspergillus*), alteraciones dermatológicas
▪ Granulación ▪ Microabscesos o Menores: ▪ Presencia de p. aeruginosa ▪ Imágenes radiológicas de afectación ósea ▪ Diabetes ▪ Afectación nervios craneales ▪ Edad avanzada y/o condiciones debilitantes ▪ Falla en el tratamiento o Gabinete: TC, IRM, gamagramma o Tecnecio 99 +
Todos los que tengan perforación timpánica *Pueden cursar con cuadros de agudización
Inflamación del oído medio de inicio súbito, caracterizado por presencia de líquido en oído medio Predomina en la infancia
trompa de Eustaquio imposibilita la entrada de aire y drenaje de oído medio.
Crónica
IRM (sospecha de invasión a SNC)
Meningitis, carcinoma
Disfunción de la trompa de Eustaquio → Presión negativo dentro de la caja timpánica
Otosclerosis Enfermedad del oído interno con manifestaciones en el oído medio. Oído endurecido. Se fija la platina a la cóclea y se imposibilita el movimiento de la cadena circular a expensas del estribo.
✓ Desencadenado por movimiento ✓ Latencia (tarda en aparecer) ✓ Fatigable ✓ Movimientos oculares en el plano horizontal y con un movimiento de torsión
1. Viral 2. Disminución del flujo sanguíneo 3. Exposición a agentes tóxicos
1. Intrahospitalario: a. Hidratación b. Antieméticos c. Frenadores laberínticos d. Esteroides (hidrocortisona) e. Benzodiacepinas → Demasiado sintomáticos para relajarlos
1. Paciente femenino de 6 años de edad, niega alérgicos, quirúrgicos, transfusionales y traumáticos, cuadro de vacunación completo, no antecedentes de exantematicas, traído a consulta de ORL por presentar roncopatía intensa y apneas. A la exploración se observan los tímpanos íntegros, opacos, relieves anatómicos conservados, resto de la exploración sin datos relevantes. ANOTAR DIAGNÓSTICO PRESUNCIONAL: Otitis media serosa. 2. Interprete la radiografía: Hipertrofia adenoidea. 3. Interprete la audiometría del paciente: Oído derecho normoacusias. Oído izquierdo hipoacusia conductiva moderada. 4. Describa el tratamiento conservador del paciente: Antibiótico, esteroide nasal, ejercicios velopalatinos 5. Describa el tratamiento quirúrgico del paciente: Colocación Tubos de Ventilación transtimpánicos 6. Anote la clasificación de otitis media (completa): Otitis media aguda: supurada, no supurada de repetición. Otitis media crónica: colesteatomatosa y no colesteatomatosa. Otitis media serosa: atelectasica 7. Definición de hipoacusia súbita: Hipoacusia que se presenta en 72 horas, tres frecuencias seguidas, más de 30 dB 8. Anote tres factores predisponentes para padecer otoesclerosis: Sexo femenino, uso de anticonceptivos, embarazo 9. Anote tratamiento conservador y quirúrgico de la otoesclerosis: Uso de auxiliar auditivo, estapedectomía. 10. Principal microorganismo causante de otitis externa aguda bacteriana: pseudomona aeruginosa 11. El tratamiento de la otitis media externa bacteriana debe incluir: Antibiótico gotas óticas, cuidado del oído seco, limpieza del conducto. 12. Anote tres factores predisponentes para padecer otitis media aguda bacteriana en niños: acudir a guarderías, tabaquismo, alimentación con biberón 13. Teorías de la génesis del colesteatoma: Bolsa de retracción metaplasia, implantación migración. 14. Paciente masculino de 56 años, diabetico e hipertenso, bien controlado, inicia su padecimiento actual hace 3 días con presencia de sensación de vértigo de duración de días, inicia de manera súbita, se acompaña de náuseas hasta llegar al vómito, dificultad para realizar deambulación a la exploración física la otoscopia es normal, presencia de nistagmus espontáneo, maniobra de dix hallpike positiva ANOTE DX PRESUNCIONAL: Neuronitis vestibular. 15. De acuerdo al dx presuncional anote las tres teorías que originan la enfermedad: Vascular, inmunológica, infecciosa 16. Anote tratamiento completo: Frenador laberíntico, reponer líquidos, esteroide intravenoso, hospitalización 17. Características del nistagmo del vértigo postural paroxístico benigno: Tiene latencia, es horizonto rotatorio, dura segundos, se fatiga.