



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Documento que presenta una descripción detallada de varias hormonas secretadas por glándulas endocrinas diferentes, incluyendo su localización, funciones biológicas y valores normales en sangre. Se abordan hormonas como la adrenocorticotrópica, la insulina, el paratiroides, la gonadotropina coriónica humana y muchas más.
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Hipotálamo. Antidiurética. 0 a 5 pg/mL. Es la encargada de regular el balance de agua por lo que actúa sobre los riñones y es importante para la regulación de la presión arterial. Oxitocina. 2 - 29 ng/ml. Actúa como neurotransmisor en el cerebro. Hipófisis Anterior. Prolactina.
Progesterona.
Intestino delgado. Secretina. Se libera cuando los alimentos parcialmente digeridos pasan del estómago hacia el intestino delgado. La secretina hace que el páncreas, el hígado y el estómago liberen otras sustancias que ayudan a digerir los alimentos. Intestino. Colecistocinina. Hasta el 80 pg / ml. Se activa como respuesta a la ingestión ciertos alimentos. Interviene en procesos como la digestión y el apetito, generando una sensación de saciedad que nos ayuda a regular el apetito. Produce una contracción de la musculatura lisa de la vesícula biliar e induce una actividad secretadora de enzimas pancreáticas Riñones. Renina. Para una dieta baja en sodio, los valores normales van de 2.9 a 24 ng/mL/hora (de 2.9 a 24 μg/L/hora) Sobre su sustrato; el angiotensinógeno de origen hepático libera angiotensina I, un decapéptido inactivo. Controla la presión arterial, tanto directamente como mediante la regulación de los niveles de angiotensina y aldosterona de las glándulas suprarrenales. Eritropoyetina. El rango normal es de 2.6 a 18.5 miliunidades por mililitro (mU/mL). Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente. Producción de las células de la serie roja (hematíes o eritrocitos), Ventrículos. Factor natriurético auricular. 0,5-30 pg/ml. Ejercen sus efectos biológicos ligándose a receptores específicos en las superficies celulares endoteliales, epiteliales, y de las células vasculares musculares lisas.