Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Hormonas del Cuerpo Humano: Glándulas Endocrinas, Funciones y Valores Normales, Apuntes de Anatomía

Documento que presenta una descripción detallada de varias hormonas secretadas por glándulas endocrinas diferentes, incluyendo su localización, funciones biológicas y valores normales en sangre. Se abordan hormonas como la adrenocorticotrópica, la insulina, el paratiroides, la gonadotropina coriónica humana y muchas más.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 20/03/2022

fatima-iratze-chaparro-espino
fatima-iratze-chaparro-espino 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GLANDULA
HORMONA
VALOR NORMAL
DONDE ACTUA
Hipotálamo.
Antidiurética.
0 a 5 pg/mL.
Es la encargada de regular
el balance de agua por lo
que actúa sobre los riñones
y es importante para la
regulación de la presión
arterial.
Oxitocina.
2-29 ng/ml.
Actúa como
neurotransmisor en el
cerebro.
Hipófisis
Anterior.
Prolactina.
Hombres: menos de 20
ng/ml.
Mujeres que no estén
embarazadas: menos de 25
ng/ml.
Mujeres embarazadas: 80 a
400 ng/ml.
Cuando se produce un
embarazo, las glándulas
mamarias produzcan leche.
Del Crecimiento.
Hombres adultos: de 0.4 a 10
nanogramos por mililitro
(ng/mL) o de 18 a 44
picomoles por litro (pmol/L).
Mujeres adultas: de 1 a 14
ng/mL o de 44 a 616 pmol/L.
Niños: de 10 a 50 ng/mL, o de
440 a 2200 pmol/L.
Estimula el crecimiento
infantil y ayuda a mantener
los tejidos y órganos a lo
largo de la vida.
Adrenocorticotrópica.
9 a 52 pg/mL (2 a 11 pmol/L).
Actúa sobre la parte exterior
de la glándula suprarrenal
para controlar la liberación
de las hormonas
corticosteroides.
Luteinizante.
Antes de la menopausia: de 5
a 25 UI/L.
Después de la menopausia:
de 14.2 a 52.3 UI/L.
Actúa sobre los ovarios
para hacer que los folículos
liberen sus óvulos.
Foliculoestimulantes.
Hombres:
Antes de la pubertad - De 0 a 5.0
mIU/mL (de 0 a 5.0 IU/L)
Durante la pubertad - De 0.3 a
10.0 mIU/mL (de 0.3 a 10.0 IU/L)
Adultos - De 1.5 a 12.4 mIU/mL
(de 1.5 a 12.4 IU/L)
Mujeres:
Antes de la pubertad - De 0 a 4.0
mIU/mL (de 0 a 4.0 IU/L)
En mujeres, actúa sobre
los ovarios para hacer
crecer los folículos y los
óvulos.
En los hombres, actúa
sobre los testículos para
que produzcan
espermatozoides.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Hormonas del Cuerpo Humano: Glándulas Endocrinas, Funciones y Valores Normales y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

GLANDULA HORMONA VALOR NORMAL DONDE ACTUA

Hipotálamo. Antidiurética. 0 a 5 pg/mL. Es la encargada de regular el balance de agua por lo que actúa sobre los riñones y es importante para la regulación de la presión arterial. Oxitocina. 2 - 29 ng/ml. Actúa como neurotransmisor en el cerebro. Hipófisis Anterior. Prolactina.

  • Hombres: menos de 20 ng/ml.
  • Mujeres que no estén embarazadas: menos de 25 ng/ml.
  • Mujeres embarazadas: 80 a 400 ng/ml. Cuando se produce un embarazo, las glándulas mamarias produzcan leche. Del Crecimiento.
  • Hombres adultos: de 0.4 a 10 nanogramos por mililitro (ng/mL) o de 18 a 44 picomoles por litro (pmol/L).
  • Mujeres adultas: de 1 a 14 ng/mL o de 44 a 616 pmol/L.
  • Niños: de 10 a 50 ng/mL, o de 440 a 2200 pmol/L. Estimula el crecimiento infantil y ayuda a mantener los tejidos y órganos a lo largo de la vida. Adrenocorticotrópica. 9 a 52 pg/mL (2 a 11 pmol/L). Actúa sobre la parte exterior de la glándula suprarrenal para controlar la liberación de las hormonas corticosteroides. Luteinizante.
  • Antes de la menopausia: de 5 a 25 UI/L. Después de la menopausia: de 14.2 a 52.3 UI/L. Actúa sobre los ovarios para hacer que los folículos liberen sus óvulos. Foliculoestimulantes. Hombres:
  • Antes de la pubertad - De 0 a 5. mIU/mL (de 0 a 5.0 IU/L)
  • Durante la pubertad - De 0.3 a 10.0 mIU/mL (de 0.3 a 10.0 IU/L)
  • Adultos - De 1.5 a 12.4 mIU/mL (de 1.5 a 12.4 IU/L) Mujeres:
  • Antes de la pubertad - De 0 a 4. mIU/mL (de 0 a 4.0 IU/L)
  • En mujeres, actúa sobre los ovarios para hacer crecer los folículos y los óvulos. En los hombres, actúa sobre los testículos para que produzcan espermatozoides.
  • Durante la pubertad - De 0.3 a 10.0 mIU/mL (de 0.3 a 10.0 IU/L)
  • Mujeres que están menstruando
    • De 4.7 a 21.5 mIU/mL (de 4. a 21.5 IU/L)
  • Después de la menopausia - De 25.8 a 134.8 mIU/mL (de 25.8 a 134.8 IU/L) Estimulante Tiroides. Se sitúan entre 0,37 y 4, mUI/L Se sintetiza en la glándula hipofisaria del cerebro. Hipófisis Anterior. Gonadotropina coriónica humana.
  • Mujeres no embarazadas: menos de 5 mUI/mL.
  • Hombres saludables: menos de 2 mUI/mL. Se encarga de estimular la maduración del óvulo, y posteriormente, de formar la placenta para que el embrión pueda desarrollarse en el útero materno. Regula la producción de la LH/FSH en la hipófisis. Pineal. Melatonina.
  • Derivadas de la glándula pineal no sobrepasan 1μmol/l.
  • Derivadas de otros órganos oscilan entre 0,7 y 30μmol/l, según el tejido. Como una hormona endocrina, ya que es liberada al torrente circulatorio. Tiroidea. Triyodotironina (T3). Se sitúan entre 1,2 y 2, nmol/L. Actúa en la mayoría de los tejidos dentro del cuerpo, con algunas excepciones incluyendo el bazo y los testículos. Tiroxina (T4). Se sitúan entre 60 y 150 nmol/L. Circulan en sangre en su mayor parte unidas a proteínas plasmáticas. Paratiroides. Paratiroidea. Son de 10 a 55 picogramos por mililitro (pg/mL). Tiene una influencia poderosa sobre las células de los huesos y hace que el calcio se libere en el torrente sanguíneo. Suprarrenales. Cortisol. De una muestra de sangre tomada a las 8 de la mañana son de 5 a 25 mcg/dL o 140 a 690 nmol/L. Actúa como un neurotransmisor en nuestro cerebro, especialmente cuando enfrentamos situaciones difíciles o de alto grado de tensión.

Progesterona.

  • En la mujer (mitad del ciclo): 5 a 20 ng/mL or 15.90 a 63.60 nmol/L.
  • En el hombre: menos de 1 ng/mL o 3.18 nmol/L. Estimula el endometrio para la fecundación; prepara a las mamas para la producción de leche. Testículos. Andrógenos. (testosterona)
  • Hombres: de 300 a 1, nanogramos por decilitro (ng/dL) o 10 a 35 nanomoles por litro (nmol/L) Hormona sexual más importante que tienen los hombres. De esta dependen las características típicamente masculinas, como el vello facial, púbico y corporal, y también los músculos. Esta hormona también ayuda a mantener el impulso sexual, la producción de espermatozoides y la salud de los huesos. Timo. Timosina. Estimula el crecimiento de las células inmunológicas. Células T, que nos mantienen saludables de los ataques virus- infecciosos o de células cancerígenas. Placenta. Lactógeno placentario humano.
  • Los hombres y mujer no embarazada: 0,00 a 0, mcg / ml.
  • 1er trimestre del embarazo: 0,20 a 2,10 mcg / ml.
  • Segundo trimestre del embarazo: 0,50 a 6,70 mcg / ml.
  • 3er trimestre del embarazo: 4,50 a 12,80 mcg / ml. Es una hormona catabólica para la madre y anabólica para el feto, contribuyendo a proporcionar los nutrientes necesarios para su desarrollo (glucosa, ácidos grasos libres, aminoácidos). Células G, en el revestimiento del estómago. Gastrina. Menos de 100 pg/ml (48. pmol/L) Ayuda al páncreas a producir enzimas para la digestión y ayuda al hígado a producir la bilis. Estimula a los intestinos para ayudar a mover los alimentos por el tubo digestivo.

Intestino delgado. Secretina. Se libera cuando los alimentos parcialmente digeridos pasan del estómago hacia el intestino delgado. La secretina hace que el páncreas, el hígado y el estómago liberen otras sustancias que ayudan a digerir los alimentos. Intestino. Colecistocinina. Hasta el 80 pg / ml. Se activa como respuesta a la ingestión ciertos alimentos. Interviene en procesos como la digestión y el apetito, generando una sensación de saciedad que nos ayuda a regular el apetito. Produce una contracción de la musculatura lisa de la vesícula biliar e induce una actividad secretadora de enzimas pancreáticas Riñones. Renina. Para una dieta baja en sodio, los valores normales van de 2.9 a 24 ng/mL/hora (de 2.9 a 24 μg/L/hora) Sobre su sustrato; el angiotensinógeno de origen hepático libera angiotensina I, un decapéptido inactivo. Controla la presión arterial, tanto directamente como mediante la regulación de los niveles de angiotensina y aldosterona de las glándulas suprarrenales. Eritropoyetina. El rango normal es de 2.6 a 18.5 miliunidades por mililitro (mU/mL). Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente. Producción de las células de la serie roja (hematíes o eritrocitos), Ventrículos. Factor natriurético auricular. 0,5-30 pg/ml. Ejercen sus efectos biológicos ligándose a receptores específicos en las superficies celulares endoteliales, epiteliales, y de las células vasculares musculares lisas.