



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda la importancia de la educación en la sociedad actual, destacando su papel en el desarrollo personal y social de los individuos. Se analizan los retos a los que se enfrenta la educación en la actualidad y se proponen posibles soluciones para mejorarla. Además, se reflexiona sobre la relación entre educación y empleabilidad, así como sobre la necesidad de una educación inclusiva y equitativa para garantizar el acceso a oportunidades para todos los individuos.
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
miércoles, 22 de marzo de 2023 11:
Podemos expresar el gasto del consumidor como: pc qc + pe qe Si el consumidor gasta todo su ingreso pc qc + pe qe = M CONJUNTO PRESUPUESTARIO Son todas las combinaciones de bienes (canastas) que son asequibles (o factibles) por el consumidor, gastando o no todo su ingreso. Se representa con pc qc + pe qe ≤ M
Misma ordenada al origen (precio del bien y no cambia), pero mayor pendiente [Equation] AUMENTO Py (aumento precio de bien y, es decir, de una coca) p′y = 12 > py = 10 Todo su dinero en cocas (ordenada) [Equation] (antes podia comprar 10 cocas, ahora 8,33) Nuestra ecuacion completa queda: [Equation] [Equation] Menor ordenada al origen (cambia el precio de y) y menor pendiente, misma raiz. Menor costo de oportunidad (cop = pendiente) [Equation] AUMENTO M (mi ingreso) M' = 120 > M = 100 Si gasto todo en empanadas: [Equation] Si gasto todo en cocas: [Equation] Nuestra ecuacion completa queda: [Equation] [Equation] [Equation] No cambia mi pendiente, pero si mi ordenada al origen y raiz ANALISIS DE RESULTADOS Cambio en precios:
Inflación = misma pendiente pero la recta se acerca más a cero
Descuento a partir de unidad N