



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Apuntes de Biología, Botánica, y Zootecnía sobre el Cuerpo humano, Cabeza Tronco Extremidades, Cavidad general del cuerpo, Esqueleto humano, Esqueleto Axial, Conducto raquídeo.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El cuerpo humano
Regiones
Cabeza Tronco Extremidades
Cráneo Cara Dorso Vientre 2 superiores* o zona dorsal o zona ventral 2 inferiores
*Mano(dedos y palma), muñeca, antebrazo, codo(posterior), brazo.
Pies(dedos, plantas, tobillo), pierna, rodilla(anterior), muslo.
Simetría Bilateral
Consiste en que al pasar un plano imaginario en sentido sagital, el cuerpo queda dividido externamente en dos partes simétricas(NO IDÉNTICAS), derecha e izquierda. Esta simetría bilateral no es interna, pues hay asimetrías en los órganos internos(forma, posición, cantidad, etc.)
Cavidades del cuerpo
Los órganos internos ocupan cavidades limitadas por membranas fibrosas que facilitan su deslizamiento ya que consisten un liquido lubricante.
Cavidad general del cuerpo
El músculo diafragma la divide en:
Estas cavidades forman el celoma
Además de estas(limitadas por paredes musculares) hay otras cavidades limitadas por huesos donde se alojan órganos que no tienen movilidad:
Cavidad craneana donde se aloja el encéfalo(cerebro, cerebelo, protuberancia, bulbo raquídeo y pedúnculos cerebrales)
Estos órganos del sistema nervioso central son revestidos por los Meninges y contribuyen a mantenerlos en su lugar.
El esqueleto humano
Aproximadamente 206 huesos.
Para sus estudio se lo divide en:
Esqueleto Axial:
Cabeza cráneo cara
♦ Internos: ◊ Esfenoides: silla turca ◊ Etmoides
Conducto raquídeo
(depende de la disposición de las laminillas).
Tejido Óseo Compacto:
Las laminillas se disponen de manera regular, formando capas sin espacios entre si. Este tipo de tejido se encuentra en la superficie exterior de todos los huesos y en la superfi− cie de la cavidad medular en los huesos largos.
Tejido Óseo Esponjoso :
Las laminillas se disponen de manera irregular y dejan espacios entre si. En esos espacios se encuentra la medula ósea roja,
tejido donde se producen las células sanguíneas. Este tejido se encuentra en el interior de las epífisis
y en ciertos sectores de la cavidad medular de los huesos
largos. También en el interior de los huesos cortos y planos.
Con el paso de los años, la medula ósea roja pierde su actividad formadora de células sanguíneas y se transforma en la medula ósea amarilla. Este tejido constituye una fuente de reserva energética porque esta conformado por gran cantidad de celulas adiposas.
Tejido Óseo Haversiano: (conducto de Havers)
Esta formado por unidades menores, los sistemas
de Havers, en las cuales las laminillas regulares y superpuestas se ubican de manera concéntrica.
Periostio: capa de tejido conectivo, en la que se encuentran fibras de colágeno, que lo protegen y vasos sanguíneos, que lo nutren.
Partes de una hueso:
Clasificación de los huesos:
Huesos Largos : son aquellos en los cuales la longitud predomina sobre el ancho y el espesor, como por ejemplo, el humero. Por lo general. Estos huesos participan en el soporte y sostén del cuerpo y permiten su desplazamiento.
Huesos Cortos : tienen las tres dimensiones similares, como el cuerpo de las vértebras. Pueden resistir grandes presiones.
Huesos Planos : son los que presentan un predominio de la longitud y el ancho sobre el espesor, como el Occipital. Por lo general, delimitan cavidades que alojan órganos y contribuyen a la protección de estos.
Articulación:
Es la unión de dos o mas huesos donde participan estructuras de consistencia dura, semidura y blanda.
Partes de una articulación
Refuerzan la union de los huesos intervinientes.
Clasificación:
Fijas o inmóviles o suturas o SINARTROSIS: no permiten la movilidad de los huesos que intervienen en la articulación: Temporoparietal, Frontoparietal.
Semimóviles, o ANFIARTROSIS: tienen poca movilidad entre los huesos que intervienen en la articulación: Sinfisis Pubiana(solo en las mujeres a la hora del parto), Esternocostal, Intervertebral.
Muy moviles o DIARTROSIS: tienen mucha movilidad: Escapulohumeral, Coxofemoral, Humerocubital, Femorotibial, Radiocarpiana.