Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La importancia de la educación en la sociedad actual, Apuntes de Economía

Este documento aborda la importancia de la educación en la sociedad actual, destacando su papel en el desarrollo personal y social de los individuos. Se analizan los retos a los que se enfrenta la educación en la actualidad y se proponen posibles soluciones para mejorarla. Además, se reflexiona sobre la relación entre educación y empleabilidad, y se presentan datos sobre la situación laboral de los jóvenes en relación a su nivel educativo.

Tipo: Apuntes

2022/2023

A la venta desde 05/11/2023

malena-academico
malena-academico 🇦🇷

47 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Intercambio (Unidad 3)
miércoles, 15 de marzo de 2023 11:44
Ganancias relacionadas al comercio
Los bienes que consumimos o los insumos que se utilizaron
para su producción provienen de todos lados del mundo y los
podemos obtener gracias al intercambio.
En una economía de libre mercado el intercambio es voluntario,
ocurre solo si conviene.
Tipos de ventajas
Ventaja absoluta: se puede producir un bien si puede producirlo
utilizando menos factores (absolutos) que los demás.
Ventajas absolutas recíprocas: cada país tiene VA en un
producto (no el mismo), entonces tendrán una VC en ese
mismo bien.
Ventajas absolutas no recíprocas: un país posee VA en todos
los bienes que produce ero no puede tener VC sobre los dos
bienes.
Ventaja comparativa: un productor presenta VC cuando para
producir un bien si lo hace con un costo de oportunidad menor
que el otro productor/país.
ENCONTRAR ECUACION DE LA FPP DEL GANADERO
Tabla 1 - cuantas horas se necesitan para producir un kg de cada
bien.
TABLA 1 = HAGO LA ECUACION
*Pueden trabajar hasta 40 horas.
ENCONTRAR ECUACION DE LA FPP DEL AGRICULTOR
TABLA 1 - Cuántas horas se necesitan para producir un kg. de cada
bien
TABLA 1 = HAGO LA ECUACION
El agricultor produce C kilos de carne en 20C horas y P kilos de
papa en 5P horas.
Producir en total C kilos de carne y P de papas tarda entonces 20C
+ 5P horas.
Como tiene sólo 40 horas, puede producir como máximo 20C + 5P =
40
La ecuacion es la siguiente:
20C + 5P = 40
20C = 40 - 5P
=
20
C
20
40 5
P
20
C = 2-
P
1
4
*Pueden trabajar hasta 40 horas
ENCONTRAR ECUACION DE LA FPP D
AGRICULTOR
TABLA 2 - Cuanto se podria producir de cada b
TABLA 2 = HAGO ECUACION A PARTIR
Reescribo la tabla para tener el total de kilo
Como la tabla está "cada veinte horas" mu
Con el maximo posible de cada bien puedo
Calculo pendiente pasando de un extremo
eje y, 8 a la derecha en el eje x (2/8)) o de
manera:
Calculo de pendiente:
= =
Δ
C
Δ
P
2
8
1
4
La ordenada al origen (el punto que corta e
La raiz (el punto que corta a x) es 8
C
= 2
P
2
8
C = 2
P
1
4
Costo de Oportunidad del agricultor: para aumentar 1kg de papas,
pierdo 1/4 de carne.
Costo de Oportunidad del agricultor: para aumentar 1kg de carne,
pierdo 4 papas.
Me conviene aumentar 1 kg de papas ya que pierdo menos carne
ENCONTRAR ECUACION DE LA FPP DEL
GANADERO
Tabla 2 - Cuantos kgs se podrian producir de cad
20 hs.
VENTAJAS ABSOLUTAS RECIPROCAS
(cada productor se especializa en un producto)
*20C es el tiempo que tarda para hacer
carne
*5P es el tiempo que tarda para hacer
papa
*40 es el tiempo total que tiene para
producir
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La importancia de la educación en la sociedad actual y más Apuntes en PDF de Economía solo en Docsity!

Intercambio (Unidad 3)

miércoles, 15 de marzo de 2023 11: Ganancias relacionadas al comercio

  • Los bienes que consumimos o los insumos que se utilizaron para su producción provienen de todos lados del mundo y los podemos obtener gracias al intercambio.
  • En una economía de libre mercado el intercambio es voluntario, ocurre solo si conviene. Tipos de ventajas Ventaja absoluta: se puede producir un bien si puede producirlo utilizando menos factores (absolutos) que los demás.
  • Ventajas absolutas recíprocas: cada país tiene VA en un producto (no el mismo), entonces tendrán una VC en ese mismo bien.
  • Ventajas absolutas no recíprocas: un país posee VA en todos los bienes que produce ero no puede tener VC sobre los dos bienes. Ventaja comparativa: un productor presenta VC cuando para producir un bien si lo hace con un costo de oportunidad menor que el otro productor/país.

ENCONTRAR ECUACION DE LA FPP DEL GANADERO

Tabla 1 - cuantas horas se necesitan para producir un kg de cada bien.

  • TABLA 1 = HAGO LA ECUACION *Pueden trabajar hasta 40 horas.

ENCONTRAR ECUACION DE LA FPP DEL AGRICULTOR

TABLA 1 - Cuántas horas se necesitan para producir un kg. de cada bien

  • TABLA 1 = HAGO LA ECUACION
  • El agricultor produce C kilos de carne en 20C horas y P kilos de papa en 5P horas.
  • Producir en total C kilos de carne y P de papas tarda entonces 20C
    • 5P horas.
  • Como tiene sólo 40 horas, puede producir como máximo 20C + 5P = 40
  • La ecuacion es la siguiente: 20C + 5P = 40 20C = 40 - 5P 2020 C = 40 20 − 5 P C = 2- 14 P *Pueden trabajar hasta 40 horas

ENCONTRAR ECUACION DE LA FPP D

AGRICULTOR

TABLA 2 - Cuanto se podria producir de cada b

  • TABLA 2 = HAGO ECUACION A PARTIR
  • Reescribo la tabla para tener el total de kilo Como la tabla está "cada veinte horas" mu
  • Con el maximo posible de cada bien puedo
  • Calculo pendiente pasando de un extremo eje y, 8 a la derecha en el eje x (2/8)) o de manera:
  • Calculo de pendiente: Δ Δ CP = 28 =^14
  • La ordenada al origen (el punto que corta e
  • La raiz (el punto que corta a x) es 8 C = 2 − 28 P C = 2 − 14 P
  • Costo de Oportunidad del agricultor: para aumentar 1kg de papas, pierdo 1/4 de carne.
  • Costo de Oportunidad del agricultor: para aumentar 1kg de carne, pierdo 4 papas.
  • Me conviene aumentar 1 kg de papas ya que pierdo menos carne

ENCONTRAR ECUACION DE LA FPP DEL

GANADERO

Tabla 2 - Cuantos kgs se podrian producir de cad 20 hs. VENTAJAS ABSOLUTAS RECIPROCAS (cada productor se especializa en un producto) *20C es el tiempo que tarda para hacer carne *5P es el tiempo que tarda para hacer papa *40 es el tiempo total que tiene para producir

  • El ganadero produce C kilos de carne en 1 × C horas y P kilos de papa en 8P horas.
  • Producir en total C kilos de carne y P de papas tarda entonces C + 8P horas.
  • Como tiene sólo 40 horas, puede producir como máximo C + 8P = 40 La ecuacion es la siguiente: C + 8P = 40 C = 40 - 8P

• TABLA 2 = HAGO ECUACION A PARTIR DEL GR

  • Reescribo la tabla para tener el total de kilogramo posibles. Como antes, multiplico todo por 2 (porqu 40 hs).
  • Grafico los puntos de maximos posibles
  • Calculo de pendiente: Δ Δ CP = 405 = 8
  • Ordenada al origen es 40 (donde corta con eje y)
  • La raiz es 5
  • La ecuacion es la siguiente: C = 40 − 405 P C = 40 - 8P
  • Costo de Oportunidad del ganadero: para aumentar 1kg de La pendiente e papas, pierdo 8 de carne.
  • Costo de Oportunidad del ganadero: para aumentar 1kg de carne, pierdo 1/4 de papas.
  • Me conviene aumentar 1 kg de carne ya que pierdo menos (me cuesta mas perder 8 de carne que 1/4 de papas)

AUTORQUIA (AUTOSUSTENTO, CADA UNO CONSUME LO QUE PRODUCE)

CARNE PAPAS

AGRICULTOR 2 8

GANADERO 40 5

EXPLICACION DEL ESCENARIO

Ventaja absoluta El agricultor necesita 20 hs para producir un kilo de carne, el ganadero 1. Entonces el ganadero tiene una ventaja absoluta p porque necesita menos tiempo. El agricultor necesita 5 hs para producir un kilo de papas el ganadero 8. Entonces el agricultor tiene una ventaja absoluta par porque necesita menos tiempo. Ventaja comparativa El costo de oportunidad del agricultor de producir un kilo de carne es COP carne = 4 El costo de oportunidad del ganadero de producir un kilo de carne es COP carne = 1/ Por lo tanto, el agricultor tiene una VA y VC para producir papas, mientras que el ganadero tiene una VA y VC para producir

PRECIOS DONDE HABRA INTERCAMBIO

Intercambio de carne Habrá intercambio mientras que el precio del kilo de carne se encuentre entre 1/8 y 4 (en términos de kilos de papas). Esto e si el precio fuera mayor a 4, el agricultor preferiría producir la carne por sí mismo y si el precio fuera menor a 1/8 el ganadero aceptaría. Intercambio de papas Cuando se encuntre entre 1/4 y 8. Ya que si el precio fuera mayor a 8, el ganadero preferiria producir papas y si fuera menoe agricultor no aceptaria

canse)

C = 40 − 8 P

ANALIZAR LOS COSTOS DE OPORTUNIDAD

KGS/40hs CARNE PAPAS COP CARNE COP PAPAS

AGRICULTOR 2 4 2 1/

GANADERO 40 5 1/8 8

  • El agricultor debe renunciar a 2 kg de papas pa

kg de carne, mientras que el ganadero debe re

kg de papas.

  • El agricultor debe renunciar a medio kilo (la inv

carne para producir un kilo de papa, mientras q

debe renunciar a 8 kg (la inversa de 1/8).

  • Esto quiere decir que el ganadero posee una V

producción de carne y el agricultor, en la produ

papas. Por lo tanto hay ganancias potenciales

  • Noten que como el costo de oportunidad de un

inversa del costo de oportunidad del otro, nunc

que un agente tenga ventaja comparativa en a

(es posible que un agente tenga ventaja absolu

bienes)

PRECIOS DONDE HABRA INTERCAMBIO

Intercambio de carne Habrá intercambio mientras que el precio del kilo de carne se encuentre entre 1/8 y 2 (en términos de kilos de papas). Est si el precio fuera mayor a 2, el agricultor preferiría producir la carne por sí mismo y si el precio fuera menor a 1/8 el ganad aceptaría. Intercambio de papas Cuando se encuntre entre 1/2 y 8. Ya que si el precio fuera mayor a 8, el ganadero preferiria producir papas y si fuera me agricultor no aceptaria

No habra intercambio si Costo de Oportunidad es el mismo, es decir, cuando ambas FPP tienen la misma

pendiente.

AUTORQUIA (AUTOSUSTENTO, CADA UNO CONSUME LO QUE

PRODUCE)

KGS (x40hs) CARNES PAPAS

AGRICULTOR 2 4

GANADERO 40 5

Total 42 9

ESPECIALIZACION COMPLETA (FPP CONJUNTA)

Tengo a ambos haciendo carne, si tengo que ma

a alguien a hacer papas, mando al agricultor ya

tiene el COP de papas mas chico, es decir, por c

kilo de papas que haga, va a perder solo 1/2 de

Una vez que llego al punto en el que el agriculto

puede seguir produciendo carnes (solo podia pro

2), mando a hacer papas al siguiente con el men

COP de hacer papas, en este caso, el unico que

es el ganadero que pierde 5 carnes por kilo de p

que hace.

KGS/40hs CARNE PAPAS COP

CARNE

AGRICULTOR 2 4 2

GANADERO 40 5 1/

TODOS

CARNE

TODOS PAPAS 0 9

EJEMPLO: el agricultor da 1,5 kg de papas a cambio de 5kg de

carne

15 , k 5 gk^ gd de^ ec apranpeas^ = x^1 kkgg^ ddee^ cpaarpnaes 𝓍 = 0 , 3

Cada kilo de carne cuesta 0,3kg de papa.