Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apuntes sobre la Celula, Apuntes de Biología

Apuntes de Biología, Botánica y Zootecnía sobre la Celula, Tipos de celula, Celula procariota, Celula eucariota, Retículo endoplasmatico, Aparato de golgi, Celula vegetal, Nutrición celular, Reproducion celular.

Tipo: Apuntes

2013/2014

Subido el 08/01/2014

ali_cia
ali_cia 🇻🇪

4.4

(112)

360 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LA CELULA
Es la unidad anatómica y funcional de los seres vivos.
TIPOS DE CELULA
Procariota. Es la célula primitiva.
Eucariota. Es la célula más perfeccionada.
Las células son capaces de reproducirse, relacionarse y alimentarse.
Las células son las que forman los diferentes tejidos en los seres humanos y todo aquello que tiene vida.
CELULA PROCARIOTA.
Es una célula más sencilla que la eucariota y su estructura es:
Membrana celular o citoplasmática externa.
1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apuntes sobre la Celula y más Apuntes en PDF de Biología solo en Docsity!

LA CELULA

Es la unidad anatómica y funcional de los seres vivos.

TIPOS DE CELULA

Procariota. Es la célula primitiva.

Eucariota. Es la célula más perfeccionada.

Las células son capaces de reproducirse, relacionarse y alimentarse.

Las células son las que forman los diferentes tejidos en los seres humanos y todo aquello que tiene vida.

CELULA PROCARIOTA.

Es una célula más sencilla que la eucariota y su estructura es:

  • Membrana celular o citoplasmática externa.
  • Es la que delimita la célula de la parte externa.
  • Es la encargada de introducir los alimentos o nutrientes y expulsar los deshechos.
  • Mesosomas.
  • Son unas invaginaciones hacia el exterior de la célula
  • Su función es muy importante al tener los mecanismos para obtener energía.
  • Citoplasma. ♦ Es donde esta: ♦ El agua. ♦ Los nutrientes. ♦ Otras sustancias. ♦ ADN. ♦ El núcleo.

Al no estar rodeado de membrana nuclear se le llama nucleoide.

♦Los ribosomas.

Son distintos en las eucariotas pero su función es la misma: la síntesis de proteínas.

CELULA EUCARIOTA

Es la célula más desarrollada.

Esta formada por:

  1. Membrana citoplasmática.

◊Es una envoltura fina que recubre la célula ◊ Las funciones son: ◊ Intercambio de sustancias.

◊Salida de deshechos. En el interior del citoplasma menos el núcleo es una masa viscosa con alto contenido en agua en la que se encuentran los orgánulos.

  1. Retículo endoplasmatico.

◊Es donde se fabrican distintas sustancias que necesita la célula. ◊ Fabricar sustancias para expulsarlas. ◊ Puede ser rugoso si tiene ribosomas adjuntos (RER), o liso si no los tiene (REL. ◊ El RER sintetiza glucosas y lípidos. ◊ El REL neutraliza las sustancias toxicas.

♦ Aparato de Golgi.

Recibe las sustancias fabricadas por el RE las almacena y manufactura para enviarlas a otras partes en forma de vesículas.

♦ Ribosomas.

⋅ Son los encargados de fabricar proteínas.

♦ Mitocondrias.

⋅ Su función es suministrar energía a la célula. ⋅ Lisosomas.

♦ Su función es la digestión intracelular.

⋅ Vesícula de almacén.

Su función es almacenar las sustancias nutritivas para la célula.

⋅ Centríolo.

♦ Su función es permitir la movilidad celular y su división.

CELULA VEGETAL.

La célula vegetal es una célula eucariota pero con algunas diferencias.

  • Tiene cloroplastos: es donde se realiza la fotosíntesis. Tiene pared celular: esta formada por celulosa que permite mantenerse erguidas a los vegetales.

Tiene mas y más grandes vesículas: donde guardan agua y sustancias nutritivas.

  • No posee centríolo.

NUTRICIÓN CELULAR.

− Las células son capaces de tomar su propio alimento y de eliminar las sustancias de deshecho que no necesitan o les resultan toxicas.

− La sangre es la encargada de llevar los nutrientes a las células y las sustancias de deshecho al exterior por el aparato excretor.

− Se denomina metabolismo a las reacciones químicas que se producen en el interior de la célula.

Pueden ser:

  • De anabolismo. Son reacciones de síntesis a partir de sustancias sencillas se obtienen otras más complejas. Es necesaria para el crecimiento de la célula.
  • De catabolismo. Son reacciones donde sustancias complejas se transforman en otras mas sencillas y mas pequeñas. Es realiza en la respiración celular.

RELACCIÓN CELULAR.

las células son capaces de captar estímulos y reaccionar ante ellos dando una respuesta. Por ejemplo:

En los seres pluricelulares capaces de captar el sonido, calor... constituyen los órganos de los sentidos. Y el movimiento respuesta de las células musculares.

REPRODUCION CELULAR.

Las células son capaces de dividirse a partir de una célula madre y transformarse en células hijas..

Las células contienen en el núcleo el material genético en la especie humana tenemos 46 cromosomas 23 de la madre y 23 del padre.

Y poseen un núcleo donde esta el material genético.

Mitosis : a partir de una célula madre obtenemos dos iguales( cromosomas).

Meiosis : a partir de una célula madre obtenemos dos iguales( cromosomas). Las cuales se dividen en otras dos cada una y tienen (23 cromosomas).

LOS TEJIDOS

Son un conjunto de células que realizan una misma función. TEJIDO EPITERIAL.

Es un conjunto de células cuya función es proteger el exterior del cuerpo la piel y el interior las mucosas. También se hayan en venas arterias, capilares...y se les llama endotelios.

En el existen unas células llamadas glándulas cuya función es fabricar sustancias y expulsarlas.

GLÓBULOS ROJOS.

No tiene núcleoContiene hemoglobinaTransporta oxigeno. GLÓBULOS BLANCOS

Su función es la defensa del organismo. Granulofitos

tienen abundancia de lisosomas. Tienen.

Neutrofilos.

− luchan contra bacterias.

Basofilos.

implicados en procesos alérgicos. Eosinofilos.

luchan contra parásitos intestinales. Agranulofitos.

sistema inmune. Linfocitos b

luchan contra bacterias y toxinas. Linfocitost

luchan contra virus y canceres. Granulofitos.

fagocitar y comer sustancias extrañas. Plaquetas.

implicadas en la coagulación sanguínea. ORGANOS Y SISTEMAS.

Los órganos están formados por tejidos Los órganos que realizan las mismas funciones forman los sistemas.

Nutrición (digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor.Relación (sentidos, nervioso ,locomotor y endocrino.Reproducción.Defensa.x