













































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Apuntes de Biología, Botánica y Zoología sobre la Genética Mendeliana, Historia, Conceptos básicos, Notación genética, Gregor Mendel. Leyes de Mendel, Retrocruzamientos, Alelismo múltiple, Herencia del sexo, Herencia ligada al sexo.
Tipo: Apuntes
1 / 53
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
von Tschermack (Austria), estudiando la reproducción en las plantas redescubren los trabajos de Mendel y les dan prioridad
Hugo de Vries
también en animales
estadounidense descubrió cómo los genes se transmiten a través de los cromosomas, y confirmó así las leyes de la herencia de Gregor Mendel y sentó las bases de la genética experimental moderna.
molecular corresponde a una sección de ADN, que contiene información para la síntesis de una cadena proteínica
formas alélicas de cada gen ; el alelo más extendido de una población se denomina "alelo normal o salvaje", mientras que los otros más escasos, se conocen como "alelos mutados".
manifiesta es el dominante y el que no se manifiesta es el recesivo
individuo; además, desviación de los caracteres de los descendientes a partir de los observados en los padres.
utiliza en los casos de herencia dominante para averiguar si un individuo es híbrido o
Jardín del monasterio agustino de Santo Tomás de Brno, actual república Checa, donde Mendel realizó sus experimentos de cruces con el guisante
Gregor Johann Mendel (Heinzendorf, Austria, 1822 -Brno, 1884) Botánico austriaco. Cursó estudios de secundaria en Leipzig y se ordenó sacerdote en el convento agustino de Santo Tomás (Brno), donde se convirtió en el padre Gregor (...) La importancia de sus experimentos no fue reconocida ni por la sociedad ni por la comunidad coetánea
El éxito de los cruzamientos de Mendel se debe en
barato, fácil de manipular, se puede autofecundar y con tasas de reproducción elevada) y con el método empleado (tratamiento matemático de los resultados, algo innovador en su época)
Realizó sus estudios en un jardín de 7 m de ancho y 35 m de largo. Cultivó alrededor de 27.000 plantas de 34 variedades distintas, examinó 12. descendientes Obtenidos de cuyos cruzamientos dirigidos y conservó unas 300.000 semillas.
Elección de caracteres discretos, cualitativos (alto-bajo, verde-amarillo,
rugoso-liso, ...)
Seleccionar líneas puras (*) para el carácter que quería estudiar (esto se
veía facilitado porque el guisante se autofecunda). Con estas razas puras
realizaba los cruces genéticos.
Al hacer los cruzamientos sólo se fija en uno o dos caracteres a la vez
Los guisantes se pueden autopolinizar pero también pueden polinizarse
por fecundación cruzada, con lo que se pueden cruzar dos razas puras
diferentes para uno o más caracteres
Flor de la planta del guisante,
Mendel
Método de cruzamiento empleado por Mendel
Línea pura: población que produce descendencia homogénea para el
carácter particular en estudio; todos los descendientes producidos por
autopolinización o fecundación cruzada, dentro de la población, muestran el
carácter de la misma forma.
Vaina inmadura verde o amarilla
Semilla lisa o rugosa
Semilla amarilla o verde
Pétalos púrpuras o blancos
Vaina hinchada o hendida Tallo largo o corto
Floración axial o terminal
SEGREGACIÓN DE
LOS ALELOS EN LOS
GAMETOS
Progenitor diploide (Aa)
Gametos: ½ A y ½ a
EXPERIMENTOS DE
MENDEL
2. Las flores así polinizadas originaron vainas de guisantes que contenían solamente semillas amarillas. Estos guisantes – que son semillas– constituyeron la generación F1. 3. Cuando las plantas de la F 1 florecieron, las dejó autopolinizarse. Las vainas que se originaron de las flores autopolinizadas ( generación F2 ) contenían tanto semillas amarillas como verdes, en una relación aproximada de 3:1 , 1. Cruzó dos razas puras de guisantes , por ejemplo una con guisantes de semillas amarillas y la otra con guisantes de semillas verdes. Estas plantas constituyeron la generación progenitora (P).
Primera ley de Mendel o
de uniformidad de la F 1
Primera Ley de Mendel
Ley de uniformidad de los híbridos
Parentales
Genotipo
Filial
(descendiente)
Genotipo
Fenotipo