Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apuntes sobre los Lipidos, Apuntes de Biología

Apuntes de Biología, Botánica y Zoología sobre los Lipidos, Clasificación, Ácidos grasos: Saturados o Insaturados, Lípidos con ácidos grasos o complejos, Prostaglandina, Triglicéridos, Ceras, Esteroides.

Tipo: Apuntes

2013/2014

Subido el 09/01/2014

kevinocho
kevinocho 🇻🇪

4.5

(88)

423 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LÍPIDOS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apuntes sobre los Lipidos y más Apuntes en PDF de Biología solo en Docsity!

LÍPIDOS

Grupo heterogéneo insoluble al agua y de moléculas muy poco densas.Solubles en disolventes orgánicos (no polares): benceno, eter o cloroformo.Moléculas formadas por Carbono, Hidrógeno y Oxígeno. Las formas más

complejas pueden contener Fósforo, Nitrógeno y Azufre. Presentes en todos los organismos en proporciones variables.Funciones diversas: estructurales, energéticas o fisiológicas: semillas, tejido

adiposo, membranas celulares, hormonas y vitaminas.

CLASIFICACIÓN^ Ácidos grasos: Saturados o Insaturados.Lípidos con ácidos grasos o complejos: (Saponificables)

Simples: Triglicéridos. CerasComplejos: Fosfoglicéridos y Esfingolípidos. Lípidos sin ácidos grasos o sencillos: (Insaponificables)

Esteroides e Isoprenoides

Las cadenas de los ác. grasos forman entre sí enlaces débiles de Van der

Waals entre los grupos -CH2- y puentes de hidrógeno entre losgrupos carboxílicos (COOH). Puntos de fusión: aumentan con la longitud de las cadenas al formarse más

enlaces entre ellas. Los ácidos grasos insaturados tienen puntos defusión más bajos que los saturados. Solubilidad: los ácidos grasos son moléculas anfipáticas o bipolares con una

cabeza polar (-COOH) y una cola apolar correspondiente a la cadena.

Prostaglandina

Derivados de ácidos grasos con gran variedad de acciones biológicas.Derivan de la ciclación del ácido araquidónico (20C) formando un

anillo

ciclopentano

y^ dos cadenas alifáticas

Funciones:Producción de sustancias que regulanla coagulación de la sangre; la apariciónde la fiebre; la reducción de la secreciónde jugos gástricos o estimulación de lacontracción muscular.

Los de origen animal tienen mayor proporción de grupos saturados que los

vegetales. Grasas neutras: mezclas de triglicéridos simples y mixtos que pueden ser a

temperatura ambiente sólidas: sebos y tocinos animales, o líquidas:aceites vegetales. Dados los enlaces ester, los triglicéridos son moléculas apolares insolubles en

el agua. Pueden hidrolizarse con la liberación de glicerol y ácidos grasos por:

Hidrólisis química o

Saponificación

: tratamiento con NaOH o KOH

→liberación de glicerol y de las sales sódicas o potásicas (jabones).

Hidrólisis enzimática mediante enzimas específicas (

lipasas)

secretadas principalmente por el páncreas. Funciones principales:

Son los principales reservorios energéticos de los animales.Proporcionan aislamiento térmico al acumularse en el tejido adiposo.

Ceras

Ésteres de ácidos grasos de cadena larga (de 14 a 36 átomos de carbono) con

alcoholes largos (de 16 a 30 átomos de carbono). Presentes como cubiertas impermeabilizadoras de plantas y animales.

Se nombran según el grupo polar fosfato al que se le unen a otros

compuestos: Fosfatidiletanolamina (Cefalina):

Presente en el cerebro.

Fosfatidilsernina

: El compuesto polar es la serina

Fosfatidilcolina

: El compuesto polar es la colina.

Fosfatidilglicerol

: El compuesto polar es el glicerol.

Fosfatidilinositol

: El grupo polar es Inositol.

En medio acuoso forman bicapas enfrentándose sus extremos apolares y

quedando en contacto con el agua sus grupos polares.

Esfingolípidos

Derivan de la esfingosina (o de la dihidroesfingosina): larga molécula cuyos

tres primeros átomos de carbono tienen una funcionalidad similar a ladel glicerol, el resto es una cadena similar a un ácido graso. Ceramida: compuesto resultante de la unión de un ác. graso al extremo amino.Están presentes en las membranas de las células animales y vegetales.Tipos:Esfingomielinas con un fosfato de colina unida al grupo hidroxilo terminal.Cerebrósidos o esfingolípidos neutros, con un resto de D-galactosa.Los gangliósidos o esfingolípidos ácidos con restos de oligosacáridos

complejos unidos a la posición 1 de la ceramida.

Ácidos biliares

: Son ácidos carboxílicos presentes en la bilis. Facilitan la digestión actuando como detergentes intestinales. Hormonas suprarrenales

: La^ desoxicorticosterona

y la^

aldosterona

controlan

las concentraciones de sodio y potasio en los tejidos. Losglucocorticoides como el

cortisol

estimulan el almacenamiento del

glucógeno en el hígado y tienen propiedades antiinflamatorias. Calciferol o Vitamina D

: Necesario para el desarrollo de los huesos.

Isoprenoides (terpenos)

Polímeros del hidrocarburo de cinco C

isopreno

(2-metil-1,3-butadieno)

Lineales o cíclicos, algunos tienen ambas estructuras.Según el número de isoprenos se clasifican en: Monoterpenos

: Tienen dos unidades de isopreno. Componentes de los aceites esenciales de muchas planta (geraniol, el limoneno, el mentol, etc). Diterpenos

: Cuatro isoprenos: fitol que es un componente de la clorofila y delas vitaminas liposolubles A, E y K. Triterpenos

: Seis isoprenos: escualeno, precursor del colesterol. Tetraterpenos o carotenoides

: Ocho unidades de isopreno: xantofilas y los

carotenos, pigmentos responsables de la coloración de muchosvegetales. El beta-caroteno es el precursor de la Vitamina A. Politerpenos

: Muchas unidades de isopreno: caucho.