Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apuntes sobre los Subfilo Cefalocordados, Apuntes de Zoología

Apuntes de Zoología sobre los Subfilo Cefalocordados, Tegumento y derivados, Glándulas, Sistema Esqueletico, Locomoción, Sistema circulatorio, Sistema respiratorio, Sistema Reproductor.

Tipo: Apuntes

2012/2013

Subido el 20/12/2013

relinda
relinda 🇲🇽

4.6

(96)

48 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SUBFILO CEFALOCORDADOS:
Incluye a las ansiosas (lancetas marinas) que pertenecen al genero Paranchiostoma, aunque hay más
géneros.
Tienen aspecto de pez, extremos afilados y aplanados. Son marinos y transparentes. Son bentónicos y viven
generalmente enterrados. Tienen todas las caracterÃ−sticas de cordados. Son discos, la musculatura esta
segmentada. Tienen una aleta dorsal que los recorre longitudinalmente otra aleta caudal en la cola y una aleta
ventral que va desde el ano hasta al ¿?. La a aleta ventral ocupa un tercio de la longitud del anfioxo. La cola
se considera desde el ano hasta el final. En la zona ventral tienen dos surcos longitudinales paralelos desde el
¿? Hasta la cavidad oral, son los surcos metapleurales o metapleuras. Las aletas no tienen soporte
esquelético, sino conjuntivo. A la zona anterior de la cabeza es el rostro.
AnatomÃ−a interna:
Tienen notocorda, que es el eje de soporte principal del anfioxo. Se sitúa debajo del cordón nervioso dorsal.
Tienen una boca se sitúa continua con la faringe con hendiduras branquiales. Esta faringe se continua con el
intestino (sin estomago) que termina en el ano. En la parte anterior del intestino hay un divertÃ−culo que es el
ciego hepático que secreta enzimas digestivas.
En posición ventral se encuentran las gónadas. La faringe esta recorrido por un surco ciliado en posición
ventral que es el endoestilo. En posición dorsal esta el epistilo (que no secreta moco).
La musculatura consta de un gran numero de segmentos musculares llamados miomeros formados por ¿?
(paquetes de músculo estriado). Los miomeros están separados entre ellos tejido conjuntivo que son los
miosetos. Los miomeros tienen forma de V y se anclan en la notocorda. La pared del cuerpo esta formada por
epidermis monoestratificada y dermis. La cavidad oral esta en una cavidad que es el vestÃ−bulo. En los
bordes de la membrana peribucal (que rodea el vestÃ−bulo) están los tentáculos bucales. En posición
dorsal a la boca hay unas células que forman el órgano rotatorio o müller. En la zona dorsal al
vestÃ−bulo esta la foseta de Hatschek. Los cirros peribucales hacen una selección de partÃ−culas (solo
dejan pasar las partÃ−culas pequeñas). El órgano rotatorio dirige a la boca las partÃ−culas que no están
en la corriente principal. En la boca hay un velo que hace una segunda selección de las partÃ−culas. El
sistema circulatorio es cerrado, no tienen un verdadero corazón, existe un vaso ventral que a nivel de la
faringe empuja la sangre hacia delante mediante concentraciones peristálticas (aorta ventral) a estas
contracciones se les llama corazones branquiales, del que salen arterias branquiales que dan a una aorta dorsal.
La aorta dorsal se bifurca en dos. La aorta dorsal envÃ−a sangre a todo el cuerpo, esta sangre es recogida por
un sistema de venas (entre ellas la vena subintestinal, que a nivel de ciego hepático forma un sistema
circulatorio hepático). Sistema excretor: no tienen riñones. Tienen unas células llamadas solenocitos
flagelados que se adhieren a los vasos sanguÃ−neos. El flagelo da a la cavidad atrial. Embudos pardos
relacionados con la excreción. Sistema reproductor: gónadas seriados, en cada musculatura metamerizada
hay una gónada. Fecundación externa y sexos separados. El desarrollo es indirecto (larva néurula). Los
gametos son vertidos al atrio y van al exterior por el ¿?.
1
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apuntes sobre los Subfilo Cefalocordados y más Apuntes en PDF de Zoología solo en Docsity!

SUBFILO CEFALOCORDADOS:

Incluye a las ansiosas (lancetas marinas) que pertenecen al genero Paranchiostoma, aunque hay más géneros.

Tienen aspecto de pez, extremos afilados y aplanados. Son marinos y transparentes. Son bentónicos y viven generalmente enterrados. Tienen todas las caracterÃ−sticas de cordados. Son discos, la musculatura esta segmentada. Tienen una aleta dorsal que los recorre longitudinalmente otra aleta caudal en la cola y una aleta ventral que va desde el ano hasta al ¿?. La a aleta ventral ocupa un tercio de la longitud del anfioxo. La cola se considera desde el ano hasta el final. En la zona ventral tienen dos surcos longitudinales paralelos desde el ¿? Hasta la cavidad oral, son los surcos metapleurales o metapleuras. Las aletas no tienen soporte esquelético, sino conjuntivo. A la zona anterior de la cabeza es el rostro.

AnatomÃ−a interna:

Tienen notocorda, que es el eje de soporte principal del anfioxo. Se sitúa debajo del cordón nervioso dorsal. Tienen una boca se sitúa continua con la faringe con hendiduras branquiales. Esta faringe se continua con el intestino (sin estomago) que termina en el ano. En la parte anterior del intestino hay un divertÃ−culo que es el ciego hepático que secreta enzimas digestivas.

En posición ventral se encuentran las gónadas. La faringe esta recorrido por un surco ciliado en posición ventral que es el endoestilo. En posición dorsal esta el epistilo (que no secreta moco).

La musculatura consta de un gran numero de segmentos musculares llamados miomeros formados por ¿? (paquetes de músculo estriado). Los miomeros están separados entre ellos tejido conjuntivo que son los miosetos. Los miomeros tienen forma de V y se anclan en la notocorda. La pared del cuerpo esta formada por epidermis monoestratificada y dermis. La cavidad oral esta en una cavidad que es el vestÃ−bulo. En los bordes de la membrana peribucal (que rodea el vestÃ−bulo) están los tentáculos bucales. En posición dorsal a la boca hay unas células que forman el órgano rotatorio o müller. En la zona dorsal al vestÃ−bulo esta la foseta de Hatschek. Los cirros peribucales hacen una selección de partÃ−culas (solo dejan pasar las partÃ−culas pequeñas). El órgano rotatorio dirige a la boca las partÃ−culas que no están en la corriente principal. En la boca hay un velo que hace una segunda selección de las partÃ−culas. El sistema circulatorio es cerrado, no tienen un verdadero corazón, existe un vaso ventral que a nivel de la faringe empuja la sangre hacia delante mediante concentraciones peristálticas (aorta ventral) a estas contracciones se les llama corazones branquiales, del que salen arterias branquiales que dan a una aorta dorsal. La aorta dorsal se bifurca en dos. La aorta dorsal envÃ−a sangre a todo el cuerpo, esta sangre es recogida por un sistema de venas (entre ellas la vena subintestinal, que a nivel de ciego hepático forma un sistema circulatorio hepático). Sistema excretor: no tienen riñones. Tienen unas células llamadas solenocitos flagelados que se adhieren a los vasos sanguÃ−neos. El flagelo da a la cavidad atrial. Embudos pardos relacionados con la excreción. Sistema reproductor: gónadas seriados, en cada musculatura metamerizada hay una gónada. Fecundación externa y sexos separados. El desarrollo es indirecto (larva néurula). Los gametos son vertidos al atrio y van al exterior por el ¿?.