Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

APUNTES TOMAMOS DE CLASE, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología

MAPA CON APUNTES TOMAMOS EN CLASE

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 10/03/2023

mafer-esparza
mafer-esparza 🇲🇽

6 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EL ENFOQUE HUMANISTA
CENTRADO EN LA PERSONA
LA INFLU ENCIA DE ESTA CORR IENTE
PSI COLÓG ICA H A SIDO T AN
ACE NTUAD A QUE A LA MI SMA
PSI COLOG ÍA, C OMO DISC IPLIN A Y
COM O CIE NCIA, SE LA H A
IDE NTIFI CADO CON EL
PSI COANÁ LISIS .
EL EN FO QUE PS IC OTE RAP ÉUT IC O
CE NTR AD O E N L A PER SON A
EL OBJET IVO E S AISLAR AQUE LLAS
VAR IABLE S QUE , AL MAR GEN D E
CON SIDER ACION ES PURAM ENTE
TEÓ RICAS , SUS CITARAN UN CA MBIO
FAV ORABL E EN LAS PERS ONAS QUE
BUS CABAN AYUD A
PSI COT ERAP ÉUT ICA.
ASÍ COMO LA HIPÓTE SIS DE FREUD Y
DE L AS DIST INTAS C ORRIENT ES
PSIC OANALÍT ICAS, H A SIDO AHONDAR
EN L A COMPR ENSIÓN DIAGNÓS TICA
DE L OS DESA JUSTES EMOCION ALES,
ESPE CIALMEN TE DE L A NEURO SIS.
PA RA CU AL QUI ER PE RS ONA - Y
ES PE CIA LM ENT E PAR A LA QU E
ES AF LI GID A CON T RAS TO RNO S
EM OC ION AL ES- E S I MP ORT AN TE
CO MP REN DE R L OS OR ÍG ENE S Y L A
GE ST ACI ÓN DE S U P RO BLE TIC A
SI NTE TIZ A Y DE PUR A L AS
CO RRI ENT ES TRA DIC ION ALE S
I DEN TIFI CAR AQ UELL OS FAC TORE S Q UE
FA CIL ITAN EL CA MBIO FA VOR ABLE Y
DU RAD ERO TAN TO EN L A P ERS ONA QUE
BU SCA AYU DA COM O EN EL TE RAPE UTA
LA ACTIT UD EM PÁTIC A EN EL
PSI COTER APEUT A, QU E SE MANI FIEST A
EN UN IN TENTO DE É STE POR
COM PREND ER A FONDO LA EXPER IENCI A
DE LA PE RSONA EN B ÚSQU EDA Y POR
TRA NSMIT IR VE RBALM ENTE ESTA
COM PRENS IÓN E SCLAR ECED ORA
L A A CT I TU D P O SI T IV A
I NC O ND I CI O NA L , E N E L EN F OQ U E
C EN T RA D O E N L A P ER S ON A, LA
A CT I TU D P O SI T IV A I N CO ND I CI O NA L
P UE D E S ER DE S CR I TA NO S Ó LO
C OM O P E RM I SI V ID A D, SI NO S
A ÚN CO M O U NA AC T IT U D DE
M AN I FI E ST O I N TE R ÉS Y AP R EC I O
P OR TO D O L O Q UE LA PE RS O NA ES
A UT E NT I CI D AD , C O RR E SP ON D E
E NT R E L O Q UE UN A P E RS ON A
P ER C IB E Y LO QU E D I CE D E S Í
M IS M A E S Í ND I CE DE BU EN
F UN C IO N AM I EN T O P Q UI CO .
E NR I QU E CE E L E NF O Q UE
E XI S TE N CI A L
T UVO SU OR IGE N E N L A F ILO SOF ÍA
EX IST ENC IAL EU ROP EA, EN LA
ME TOD OLO GÍA FE NOM ENO LÓG ICA , A
CO MO EN LOS ES FUE RZO S
IN TEG RAD ORE S D E A MBO S S IST EMA S
FI LOS ÓFI COS Y SUS AP LIC ACI ONE S A
LA PS ICO TER API A
LA EXPE RIENC IA SUBJE TIVA DEL
IND IVIDU O, CO NTINUAME NTE
CAM BIANT E, CO MO LA "R EALID AD"; Y LA
PER CEPCI ÓN DE ESTA RE ALIDA D
INF LUYEN DO EN LA ORGA NIZAC IÓN E
INT EGRAC IÓN D E LA EXP ERIEN CIA
INT ERN A.
L A P ERC EPC IÓN DE LA PR OPI A
EX PER IEN CIA SE MO DIF ICA , L A M ISM A
EX PER IEN CIA DE L O RGA NIS MO
CA MB IA
CU ANDO L A P ERC EPCI ÓN DE LA
RE ALIDAD IN TER NA P ROD UCE
SA TISFAC CIÓ N Y AGR ADO , L A
EX PERIEN CIA IN TERN A T IEN DE A
EN RIQUEC ERS E Y A I NTE GRA RSE;
CU ANDO, EN CAM BIO, LA PE RCEP CIÓ N
DE LA EX PER IEN CIA INT ERN A GE NER A
DI SGUSTO , A NSI EDAD O TEM OR, LA
MI SMA EX PER IEN CIA INT ERN A SE
EM POBREC E Y SE HAC E R ÍGI DA.
M ÁS AL L Á D E L A P S IC O TE R A PI A T R AD I CI O N AL
CU ANDO LA PER CEPC IÓN DE LA
RE ALID AD I NTE RNA PROD UCE
SA TISF ACCI ÓN Y AG RADO , LA
EX PERI ENCI A I NTER NA T IENDE A
EN RIQU ECER SE Y A INTE GRARSE ;
CU ANDO , EN CA MBIO , LA
PE RCEP CIÓN DE LA EXPE RIENCI A
IN TERN A GE NER A DI SGUS TO,
AN SIED AD O TE MOR, LA MISMA
EX PERI ENCI A I NTER NA S E
EM POBR ECE Y S E HA CE R ÍGIDA.
"E L O RGA NIS MO REA CCI ONA CO MO
UN A T OTA LID AD ORG ANI ZAD A A NTE
EL CA MPO FE NOM ÉNI CO DE SU
PE RCE PCI ÓN Y M ANI FIE STA UN A
TE NDE NCI A O IM PUL SO BÁS ICO A
AC TUA LIZ AR, MA NTE NER Y
DE SAR ROL LAR EL OR GAN ISM O
EX PE RI EN CI AN TE "
LA CO NDU CTA HU MAN A P UED E S ER
DE SCR ITA CO MO EL ESF UER ZO
IN TEN CIO NAL DE L O RGA NIS MO POR
SA TIS FAC ER SUS NE CES IDA DES , T AL
CO MO LAS EX PER IME NTA AH ORA , E N
EL CA MPO FE NOM ÉNI CO DE SU
EX PER IEN CIA O REA LID AD, Y COM O
ÉS TA ES PER CIB IDA PO R É L.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga APUNTES TOMAMOS DE CLASE y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología solo en Docsity!

EL ENFOQUE HUMANISTA

CENTRADO EN LA PERSONA

LA INFLUENCIA DE ESTA CORRIENTE

PSICOLÓGICA HA SIDO TAN

ACENTUADA QUE A LA MISMA

PSICOLOGÍA, COMO DISCIPLINA Y

COMO CIENCIA, SE LA HA

IDENTIFICADO CON EL

PSICOANÁLISIS.

EL ENFOQUE PSICOTERAPÉUTICO

CENTRADO EN LA PERSONA

EL OBJETIVO ES AISLAR AQUELLAS

VARIABLES QUE, AL MARGEN DE

CONSIDERACIONES PURAMENTE

TEÓRICAS, SUSCITARAN UN CAMBIO

FAVORABLE EN LAS PERSONAS QUE

BUSCABAN AYUDA

PSICOTERAPÉUTICA.

ASÍ COMO LA HIPÓTESIS DE FREUD Y

DE LAS DISTINTAS CORRIENTES

PSICOANALÍTICAS, HA SIDO AHONDAR

EN LA COMPRENSIÓN DIAGNÓSTICA

DE LOS DESAJUSTES EMOCIONALES,

ESPECIALMENTE DE LA NEUROSIS.

P A R A C U A L Q U I E R P E R S O N A - Y

E S P E C I A L M E N T E P A R A L A Q U E

E S T Á A F L I G I D A C O N T R A S T O R N O S

E M O C I O N A L E S - E S I M P O R T A N T E

C O M P R E N D E R L O S O R Í G E N E S Y L A

G E S T A C I Ó N D E S U P R O B L E M Á T I C A

SINTETIZA Y DEPURA LAS

CORRIENTES TRADICIONALES

IDENTIFICAR AQUELLOS FACTORES QUE

FACILITAN EL CAMBIO FAVORABLE Y

DURADERO TANTO EN LA PERSONA QUE

BUSCA AYUDA COMO EN EL TERAPEUTA

LA ACTITUD EMPÁTICA EN EL

PSICOTERAPEUTA, QUE SE MANIFIESTA

EN UN INTENTO DE ÉSTE POR

COMPRENDER A FONDO LA EXPERIENCIA

DE LA PERSONA EN BÚSQUEDA Y POR

TRANSMITIR VERBALMENTE ESTA

COMPRENSIÓN ESCLARECEDORA

L A A C T I T U D P O S I T I V A

I N C O N D I C I O N A L , E N E L E N F O Q U E

C E N T R A D O E N L A P E R S O N A , L A

A C T I T U D P O S I T I V A I N C O N D I C I O N A L

P U E D E S E R D E S C R I T A N O S Ó L O

C O M O P E R M I S I V I D A D , S I N O M Á S

A Ú N C O M O U N A A C T I T U D D E

M A N I F I E S T O I N T E R É S Y A P R E C I O

P O R T O D O L O Q U E L A P E R S O N A E S

A U T E N T I C I D A D , C O R R E S P O N D E

E N T R E L O Q U E U N A P E R S O N A

P E R C I B E Y L O Q U E D I C E D E S Í

M I S M A E S Í N D I C E D E B U E N

F U N C I O N A M I E N T O P S Í Q U I C O.

E N R I Q U E C E E L E N F O Q U E

E X I S T E N C I A L

TUVO SU ORIGEN EN LA FILOSOFÍA

EXISTENCIAL EUROPEA, EN LA

METODOLOGÍA FENOMENOLÓGICA, ASÍ

COMO EN LOS ESFUERZOS

INTEGRADORES DE AMBOS SISTEMAS

FILOSÓFICOS Y SUS APLICACIONES A

LA PSICOTERAPIA

LA EXPERIENCIA SUBJETIVA DEL

INDIVIDUO, CONTINUAMENTE

CAMBIANTE, COMO LA "REALIDAD"; Y LA

PERCEPCIÓN DE ESTA REALIDAD

INFLUYENDO EN LA ORGANIZACIÓN E

INTEGRACIÓN DE LA EXPERIENCIA

INTERNA.

LA PERCEPCIÓN DE LA PROPIA

EXPERIENCIA SE MODIFICA, LA MISMA

EXPERIENCIA DEL ORGANISMO

CAMBIA

CUANDO LA PERCEPCIÓN DE LA

REALIDAD INTERNA PRODUCE

SATISFACCIÓN Y AGRADO, LA

EXPERIENCIA INTERNA TIENDE A

ENRIQUECERSE Y A INTEGRARSE;

CUANDO, EN CAMBIO, LA PERCEPCIÓN

DE LA EXPERIENCIA INTERNA GENERA

DISGUSTO, ANSIEDAD O TEMOR, LA

MISMA EXPERIENCIA INTERNA SE

EMPOBRECE Y SE HACE RÍGIDA.

M Á S A L L Á D E L A P S I C O T E R A P I A T R A D I C I O N A L CUANDO LA PERCEPCIÓN DE LA REALIDAD INTERNA PRODUCE SATISFACCIÓN Y AGRADO, LA EXPERIENCIA INTERNA TIENDE A ENRIQUECERSE Y A INTEGRARSE; CUANDO, EN CAMBIO, LA PERCEPCIÓN DE LA EXPERIENCIA INTERNA GENERA DISGUSTO, ANSIEDAD O TEMOR, LA MISMA EXPERIENCIA INTERNA SE EMPOBRECE Y SE HACE RÍGIDA. "EL ORGANISMO REACCIONA COMO UNA TOTALIDAD ORGANIZADA ANTE EL CAMPO FENOMÉNICO DE SU PERCEPCIÓN Y MANIFIESTA UNA TENDENCIA O IMPULSO BÁSICO A ACTUALIZAR, MANTENER Y DESARROLLAR EL ORGANISMO EXPERIENCIANTE" LA CONDUCTA HUMANA PUEDE SER DESCRITA COMO EL ESFUERZO INTENCIONAL DEL ORGANISMO POR SATISFACER SUS NECESIDADES, TAL COMO LAS EXPERIMENTA AHORA, EN EL CAMPO FENOMÉNICO DE SU EXPERIENCIA O REALIDAD, Y COMO ÉSTA ES PERCIBIDA POR ÉL.

Conclusión

E N E S T E C A P Í T U L O , H A B L A M O S A C E R C A D E L A C E R C A D E L E N F O Q U E D E L A P E R S O N A D U R A N T E L A T E R A P I A , D Ó N D E S E N O S M E N C I O N A Q U E D E B E M O S L O S O R Í G E N E S D E L N A C I M I E N T O D E S U S P R O B L E M A S , Y L O I M P O R T A N T E Q U E S O N , Y A Q U E S I L O S I D E N T I F I C A M O S , E S T O H A R Á Q U E N O S S E A M Á S A C C E S I B L E E L P O D E R R E S O L V E R A Q U E L L O S P R O B L E M A S P O R L O S Q U E P A S A L A P E R S O N A Y S E A M Á S F A V O R A B L E S L A S T É C N I C A S Q U E S E U T I L I Z A R A N C O N E S E P A C I E N T E P A R A P O D E R A Y U D A R L O.