




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una investigación breve sobre la importancia de la microbiología en la actualidad, abarcando su papel en el mundo industrial y ambiental, así como su impacto en la salud y la alimentación. Se incluyen temas como la importancia de los microorganismos, sus aplicaciones beneficias y dañinas, y las normas relacionadas con el análisis microbiológico.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El presente trabajo se hace con la finalidad de impartir el conocimiento sobre la importancia de la microbiología en la actualidad, realizando una breve investigación de dichos temas específicos para comprender de una manera clara y concisa sobre los términos que se abarcan. Todos tenemos pocos conocimientos sobre la manera en que la microbiología se encuentra con nosotros día con día, aquí se comentaran los principales temas a desarrollar para que se cumplan los objetivos que se quieren dejar con este trabajo sobre la importancia y las aplicaciones de la microbiología en nuestro entorno. Así mismo se quiere que el trabajo sea de gran utilidad para carecer y disminuir las dudas que se formulen sobre este tema.
Microbiología Agrícola. Los microorganismos juegan un papel muy importante en la agricultura, tanto desde el punto de vista beneficioso como perjudicial. Estudia ambos aspectos, entre otros: el papel de los microorganismos en la formación y fertilización de los suelos, el control de los insectos dañinos para las plantas mediante el uso de microorganismos, y los efectos dañinos de los microorganismos sobre las plantas. Microbiología Veterinaria. Enfermedades infecciosas de varios tipos son responsables de la muerte de muchas mascotas y de animales de granjas. La Microbiología Veterinaria se encarga de la prevención y control de esas enfermedades. Microbiología Industrial. Productos de considerable valor económico se obtienen como resultado del metabolismo microbiano, usando como sustrato desechos agrícolas, desechos industriales y productos naturales de bajo costo. Entre los productos obtenidos de fuentes microbianas tenemos: antibióticos, hormonas, enzimas, etc. Microbiología aplicada al control de calidad de medicamentos y cosméticos. Uno de los aspectos más importantes del control de calidad de productos de esta naturaleza es el análisis microbiológico dirigido a la enumeración de la población microbiana total incluyendo hongos filamentosos (mohos) y levaduras y a la búsqueda de gérmenes patógenos. Microbiología Espacial. Estudia la posible existencia de microorganismos en el espacio exterior y en otros planetas, también incluye el estudio del uso potencial de microorganismos como fuente de alimentos, energía y para el mantenimiento de un balance de oxígeno- dióxido de carbono apropiado en las naves espaciales. Microbiología Bélica (Guerra Biológica) Consiste en el uso intencional de microorganismos vivientes o sus productos tóxicos, para causar daño e incluso la muerte al hombre, animales y/o plantas. 1.6.1 Aplicaciones en el ámbito industrial y ambiental Ámbito Industrial. Se refiere al uso de microorganismos para obtener bienes y servicios que son controlados en una industria en condiciones muy particulares. Implica encontrándose en el proceso siendo parte de las siguientes aplicaciones. ✓ Fabricación de diferentes compuestos orgánicos. ✓ Reacciones con compuestos inorgánicos, como puede ser el caso de la lixiviación de metales. ✓ Producción de biomasa con diferentes finalidades. A menudo, el producto final de las reacciones son los propios microorganismos por su valor en alimentación humana o animal. ✓ Degradación de sustancias (depuración de aguas, tratamiento de residuos…) ✓ Biosensores, determinación de la presencia de sustancias mediante sistemas biológicos. Estas células o sus productos posteriormente son usados para la fabricación de diversos materiales para su aplicación industrial. Como en el sector alimentario, en la agricultura, plásticos, entre otros. Por ello, con la microbiología industrial podemos aprovechar la capacidad bioquímica de estos organismos para obtener productos para nuestro uso diario. EJEMPLOS. Vino cerveza pan vinagres Bollería pizzas embutidos productos cárnicos Yogures quesos encurtidos etcétera.
Los alimentos no deberían causar enfermedades al consumirlos, por lo que un aspecto importante en un alimento es la inocuidad. Que consiste en que un alimento una vez ingerido, no cause perjuicios al ser humano, debido a la presencia de microorganismos patógenos. Los alimentos poseen cierto tiempo de conservación, evitando su degradación por la acción de microorganismos contenidos en ellos, Ámbito Ambiental. Es la ciencia que estudia la diversidad y función de los microorganismos en sus ambientes naturales y las aplicaciones de sus capacidades metabólicas en procesos de biorremediación de suelos y aguas contaminadas. Suele dividirse en las disciplinas de: ecología microbiana, geomicrobiología y biorremediación. Aplicaciones de la microbiología ambiental ❖ El descubrimiento de nuevas rutas metabólicas microbianas con potenciales aplicaciones en procesos de valor comercial. ❖ La reconstrucción de las relaciones filogenéticas microbianas. ❖ El análisis de acuíferos y suministros de agua potable púbicos. ❖ Disolución o lixiviación (biolixiviación) de metales en el medio, para su recuperación. ❖ Biohidrometalurgia o biominería de metales pesados, en procesos de biorremediación de zonas contaminadas. ❖ Biocontrol de microorganismos implicados en la biocorrosión de contenedores de desechos radioactivos disueltos en acuíferos subterráneos. ❖ Reconstrucción de la historia primitiva terrestre, el paleo ambiente y las formas primigenias de vida. ❖ Construcción de modelos útiles en la búsqueda de vida fosilizada en otros planetas, como Marte. ❖ Saneamiento de áreas contaminadas con sustancias xenobióticos o inorgánicas, como metales pesados. El motivo por el cual las bacterias y los hongos pueden desarrollar procesos de biorremediación es porque hay algunos de ellos capaces de resistir pHs extremos o lugares con alto contenido de sustancias tóxicas, las cuales son aprovechadas por estos microorganismos, y a veces por plantas, para realizar sus propios procesos metabólicos. Esto implica crecer y reproducirse en estos ambientes, que también pueden concebirse como extremos.
NOM- 143 - SSA1- 1995 Bienes y servicios. Método de prueba microbiológico para alimentos. Determinación de Listeria monocytogenes. NOM- 159 - SSA1- 1996 Bienes y Servicios. Huevo, sus productos y derivados. Disposiciones y especificaciones sanitarias. NOM- 243 - SSA1- 2010 Productos y servicios. Leche, fórmula láctea, producto lácteo combinado y derivados lácteos. Disposiciones y especificaciones sanitarias. Métodos de prueba. CONCLUSIONES La importancia de la microbiología es de una manera sorprendente el desarrollo que ha tenido a lo largo del tiempo considerando que ahora hay más áreas en las que se fomenta dándonos así el conocimiento sobre aquellos organismos que no se pueden ver a simple vista más que con instrumentos especiales. Debido a que hay 2 áreas de la microbiología que han ido desarrollándose cada vez más y son los mejores ejemplos para darnos cuenta de dicho cambio: ❖ En el área de la industria se ha ido considerando de mayor importancia ya que abarca muchas áreas como en la industria alimentaria, en el área de los fármacos e inclusive en las industrias medicinales, para generar nuevos beneficios y servicios para la sociedad. ❖ En el área ambiental se ha ido desarrollando en el comportamiento de dichos organismos en diversos ecosistemas ambientales donde demuestran un abastecimiento o restauración de dichas áreas y su forma de adaptación a una diversidad de ecosistemas. También es importante considerar que cada una de las importancias de los microorganismos son a base de normas que están diseñadas para tanto para áreas específicas como industrias o ambientes, como en productos e instituciones relacionadas en este tipo de áreas.
1 Salgado, C. L. (2013, 9 febrero). La microbiología y su importancia. slideshare. https://es.slideshare.net/leo-canis-lupus/la-microbiologa-y-su-importancia- 16437675