Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

arbol de vida cuestionario de preguntas, Ejercicios de Medicina

cuestionario de preguntas de medicina

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 24/10/2020

usuario desconocido
usuario desconocido 🇵🇪

8 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. la gastroenteritis por salmonelosis es producida por: señale lo verdadero.
a. leche no pasteurizada.
b. aguas contaminadas.
c. huevos contaminado.
d. carne de ave de corral contaminada.
2. dentro de los factores precipitantes de recurrencias en herpes simple, tenemos. señale lo falso:
a. no interviene la tensión emocional.
b. radiación ultravioleta.
c. menstruación.
d. fiebre.
3. el tratamiento de elección en la neuralgia postherpetica marque lo falso:
prednisona.
carbamazepina.
pregabalina
valaciclovir
4. ¿Cuál de estas afirmaciones sobre las defensas externas es verdadera?
- Pueden ser biológicas no mecánicas.
- Pueden ser físicas o no mecánicas.
- Son barreras naturales e inespecíficas contra cualquier agente patógeno que entra en
contacto con nuestro organismo.
- Puede ser flora bacteriana autóctona.
5. ¿Dónde maduran los linfocitos T citotóxicos?
- Ganglios
- Bazo
- Timo
- Amígdalas.
6. ¿Cuál es el orden del proceso de una infección?
- Aparición del cuadro patológico colonización -periodo de incubación.
- Periodo de incubación proliferación -colonización
- Colonización y proliferación periodo de incubación aparición del cuadro patológico
- Proliferación y colonización periodo de incubación -aparición del cuadro patológico.
7. Paciente varón de 20 años, con poliartralgias, fiebre de 7 días, con presunción diagnóstico de fiebre
tifoidea, Ud. llegaría al diagnóstico con:
Cuadro clínico, más prueba de Widal positiva
Cuadro clínico más aislando a la Shiguella Typhy.
Cuadro clínico más detección de ADN de Shiguela Typhy
Cuadro clínico y mediante cultivo de Salmonella Typhy.
8. Paciente varón de 45 años con fiebre ondulante, desde hace 2 semanas, malestar general, como
antecedente pastorea cabras; le impresionaría como presunción diagnóstica:
- Salmonellosis
- Shiguelosis
- Brucellosis
- Hidatidosis
9. En el Perú la malaria es más frecuente:
En la selva central y el agente causal generalmente es P. Falciparum
En la costa Norte y el agente causal generalmente es P. Vivax.
En la selva Amazónica y el agente causal generalmente es P. Falciparum.
En la selva Amazónica y el agente causal generalmente es P. Vivax.
En la costa Norte y el agente causal generalmente es P. Vivax.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga arbol de vida cuestionario de preguntas y más Ejercicios en PDF de Medicina solo en Docsity!

  1. la gastroenteritis por salmonelosis es producida por: señale lo verdadero. a. leche no pasteurizada. b. aguas contaminadas. c. huevos contaminado. d. carne de ave de corral contaminada.
  2. dentro de los factores precipitantes de recurrencias en herpes simple, tenemos. señale lo falso: a. no interviene la tensión emocional. b. radiación ultravioleta. c. menstruación. d. fiebre.
  3. el tratamiento de elección en la neuralgia postherpetica marque lo falso: prednisona. carbamazepina. pregabalina **valaciclovir
  4. ¿Cuál de estas afirmaciones sobre las defensas externas es verdadera?**
    • Pueden ser biológicas no mecánicas.
    • Pueden ser físicas o no mecánicas.
    • Son barreras naturales e inespecíficas contra cualquier agente patógeno que entra en contacto con nuestro organismo.
    • Puede ser flora bacteriana autóctona. 5. ¿Dónde maduran los linfocitos T citotóxicos?
    • Ganglios
    • Bazo
    • Timo
    • Amígdalas. 6. ¿Cuál es el orden del proceso de una infección?
    • Aparición del cuadro patológico – colonización - periodo de incubación.
    • Periodo de incubación – proliferación - colonización
    • Colonización y proliferación – periodo de incubación – aparición del cuadro patológico
    • Proliferación y colonización – periodo de incubación - aparición del cuadro patológico.
  5. Paciente varón de 20 años, con poliartralgias, fiebre de 7 días, con presunción diagnóstico de fiebre tifoidea, Ud. llegaría al diagnóstico con: Cuadro clínico, más prueba de Widal positiva Cuadro clínico más aislando a la Shiguella Typhy. Cuadro clínico más detección de ADN de Shiguela Typhy Cuadro clínico y mediante cultivo de Salmonella Typhy.
  6. Paciente varón de 45 años con fiebre ondulante, desde hace 2 semanas, malestar general, como antecedente pastorea cabras; le impresionaría como presunción diagnóstica:
    • Salmonellosis
    • Shiguelosis
    • Brucellosis
    • Hidatidosis
  7. En el Perú la malaria es más frecuente: En la selva central y el agente causal generalmente es P. Falciparum En la costa Norte y el agente causal generalmente es P. Vivax. En la selva Amazónica y el agente causal generalmente es P. Falciparum. En la selva Amazónica y el agente causal generalmente es P. Vivax. En la costa Norte y el agente causal generalmente es P. Vivax.
  1. ¿Cuál es la enfermedad de mayor prevalencia y la más devastadora en zonas tropicales? Enfermedad de Lyme Malaria Paludismo Tuberculosis COVID 19
  2. Enfermedades Emergentes. Marque lo correcto: VIH/SIDA; Hepatitis C; Fiebre hemorrágica de ébola, Dengue. Dengue; VIH/SIDA; Hepatitis C. Dengue; Fiebre amarilla; Enfermedad rábica. Cólera; VIH/SIDA; Dengue. **Hepatitis C; Fiebre Hemorrágica de ébola; VIH/SIDA
  3. ¿Son indicadores Inespecíficos de enfermedades infecciosas?**
    • Proteína C Reactiva
    • VSG
    • Procalcitonina
    • Leucocitosis
  4. ¿Las complicaciones más frecuentes de la influenza son? Glomerulonefritis aguda Pericolangitis, colangitis esclerosante Bronquitis, bronquiloitis y neumonía bacteriana. Peritonitis, abcesos 14.. Propiedades Biológicas del Herpes Virus humano 4: Hay tres tipos de virus A, B y C Ciclo de crecimiento: Variable Citopatología: poliproliferativa No se replica en el Núcleo Virión: esférico de 10 20 nm
  5. ¿Cuáles son los datos clínicos de la mononucleosis infecciosa?: Se autoelimina durando 1 semana. Periodo de incubación de 30 – 50 días. Predominio de monocitos. Nauseas, cefalea, disnea, fiebre. Serología: en infección actual se detecta IgG e IgM
  6. EL CITOMEGALOVIRUS en adultos de SE TRASMITE POR VIA: Vía sexual, y trasfusiones de sangre. Vía enteral Via boca – mano. Por gotitas de flugge.
  7. Paciente varón de 40 años que acude al servicio de medicina interna por dolor en pie derecho posterior al rascado, un tiempo de enfermedad de 3 días , al examen clínico: Lotep, orofaringe: muget, aparatos y sistemas normales, pie derecho signos de flogosis; ¿qué impresión diagnóstica le sugiere el cuadro clínico? - Esporotricosis del pie + VIH
  • Amigdalitis aguda + Esporotricosis
  • Celulitis del pie + VIH
  • Contusión + Esporotricosis 18. CUALES SON LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE BIOSEGURIDAD Universalidad, uso de barreras y seguridad ambiental Uso de barreras, universales y riesgo Universalidad, medio ambiente y agente infecciosos Seguridad ambiental, universal y secado