Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Árbol Vascular de drenaje de los miembros inferiores, Esquemas y mapas conceptuales de Anatomía

Este documento habla sobre el drenaje superficial y profundo del miembro inferior.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 21/02/2021

jessi-roxana
jessi-roxana 🇪🇨

5

(2)

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERÍA
ASIGNATURA:
ANATOMÍA HUMANA
TEMA:
ÁRBOL VASCULAR DE DRENAJE DEL MIEMBRO INFERIOR
NOMBRE:
JESSICA ROXANA CHUGCHILAN RAURA
NOMBRE DEL DOCENTE:
DR. LEONEL RODRIGUEZ ALVAREZ
PARALELO:
PRIMERO “B”
FECHA DE ENTREGA:
07/02/2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Árbol Vascular de drenaje de los miembros inferiores y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Anatomía solo en Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DE ENFERMERÍA

ASIGNATURA:

ANATOMÍA HUMANA

TEMA:

ÁRBOL VASCULAR DE DRENAJE DEL MIEMBRO INFERIOR

NOMBRE:

JESSICA ROXANA CHUGCHILAN RAURA

NOMBRE DEL DOCENTE:

DR. LEONEL RODRIGUEZ ALVAREZ

PARALELO:

PRIMERO “B”

FECHA DE ENTREGA:

Drenaje

ÁRBOL VASCULA DE DRENAJE DEL MIEMBRO INFERIOR

INTRODUCCIÓN

Mediante el siguiente esquema representaremos el árbol vascular de drenaje del miembro inferior, tanto superficial como profundo, es por eso que dentro de la vascularización venosa su importancia radica en el transporte de la sangre desde la periferia de vuelta al corazón, sin embargo, presentan una presión considerablemente baja a comparación de las arterias. Además, la irrigación venosa en el miembro inferior se efectúa mediante dos sistemas colectores independientes: el superficial y el profundo, separados por un plano aponeurótico pero relacionado entre sí por vasos perforantes. DESARROLLO Venas Superficiales: se llaman así porque pueden verse a través de la piel, incluso puede ser palpable. ÁRBOL VASCULAR Proceden del Vena arco venoso dorsal Vena safena menor Vena safena magna o mayor Vena dorsal del pie Vena femoral Drena (^) Drena Vena Poplítea Vena metatarsiana superficial Vena superficial de los dedos Ramas perforantes proximales Ramas perforantes distantes Latero posterior Anterior

VISTA LATERO-POSTERIOR

Vena safena menor

VISTA DORSAL DEL PIE

Vena arco venoso dorsal Vena metatarsiana superficial Ramas perforantes proximales Ramas perforantes distantes Vena superficial de los dedos

VISTA ANTERIOR VISTA POSTERIOR

Vena tibia anterior Vena poplítea Vena recurrente tibial anterior Superior medial de la rodilla Inferior medial de la rodilla Superior medial de la rodilla Superior lateral de la rodilla Inferior lateral de la rodilla Vena peronea Vena tibia posterior

VISTA ANTERIOR VISTA POSTERIOR

Vena femoral Vena femoral Vena femoral profunda Circunfleja femoral, lateral Circunfleja femoral, medial Ramas perforantes

CONCLUSIÓN:

Gracias al esquema realizado se pudo distinguir lo siguiente, el sistema venoso del miembro inferior puede ser dividido en superficial y profundo, este último está constituido por las venas femoral, femoral profunda, poplítea, tibiales posteriores, tibiales anteriores, peroneas, gastrocnemios y soleares, además, las venas del sistema profundo acompañan las arterias homónimas. El sistema venoso superficial se encuentra situado en la piel, en el espesor del tejido celular subcutáneo y por fuera de la aponeurosis de envoltura muscular. Finalmente, el sistema venoso profundo se comunica a través de venas perforantes, mientras que el enlace entre venas del mismo estrato se realiza por las venas comunicantes.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

Netter Frank. (2019). Atlas de Anatomía Humana 7° ED. En Netter Frank, Atlas de Anatomía Humana 7° ED (págs. 782-786). Barcelona, España: Editorial. Palacios Julia. (2015). Extremidad inferior. Inermera Virtual. Acceso el 6 de febrero del 2021. Disponible en https://www.infermeravirtual.com/esp/actividades_de_la_vida_diaria/ficha/extremidad_inferio r/sistema_locomotor Human Anatomy Atlas.