Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

areas de tuberias parcialmente llenas, Diapositivas de Obras de abastecimiento y saneamiento

En hidráulica, el área de una tubería parcialmente llena se refiere al área de la sección transversal del flujo de agua dentro de la tubería, que no está completamente llena. Esta área varía con la profundidad del agua y se calcula utilizando fórmulas geométricas, a menudo con la ayuda de la trigonometría, considerando el ángulo del nivel del agua dentro de la tubería.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 03/07/2025

miguel-cauti-cordova
miguel-cauti-cordova 🇵🇪

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga areas de tuberias parcialmente llenas y más Diapositivas en PDF de Obras de abastecimiento y saneamiento solo en Docsity!

24.2.2. CON FLUJO A SECCION LLENA (conducto totalmente lleno) ap? ¡E Figura 24-2 ED A Se verifica, por lo tanto, que el radio hidráulico es el mismo, como quiera que el con- ducto funcione totalmente lleno o trabaje a media sección, 24.2.3. CONDUCTOS PARCIALMENTE LLENOS (otros casos) Los elementos hidráulicos son dados por las siguientes expresiones: D*/16 senó sa, E 5) nDO P= 360 * Figura 24-3 z D 360 sen 0 Ri= [12 bh el 250 E : EN Para calcular la sección de flujo necesitamos obtener primero el ángulo 6. Este ángulo puede obtenerse mediante la siguiente relación: 0=2 1 2h = axccos -5) Una vez conocido el ángulo É expresado en radianes podemos calcular la sección de flujo S; a partir de la siguiente expresión: Conociendo la sección de flujo y su velocidad, el caudal se calcula siguiendo la lógica anterior mediante: