

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento se presenta la guía para realizar un taller en el tema del diagnóstico ambiental del perú. El objetivo es analizar el informe de antonio brack egg (2008) y actualizar sus datos con los documentos minam (2014-2019) y agenda ambiental bicentenario (2019-2021). Cada grupo deberá realizar el análisis de este documento, enfocándose en el tema asignado, y elaborar un informe resaltando características, importancia, problemas detectados, impacto en el ambiente, y acciones o medidas urgentes. El informe debe incluir una carátula, título, introducción, características, importancia, problemas detectados/impacto en el ambiente, acciones o medidas a tomar, conclusiones del grupo, y bibliografía.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Escuela Profesional de Administración- A Cultura Ambiental- Tarde- Sábado EG
Objetivo: El presente taller tiene como objetivo analizar el informe presentado por Antonio Brack Egg (2008), como presidente del Grupo de Trabajo Multisectorial presentado como una propuesta al Ministerio del Ambiente, donde se realiza un diagnóstico de la calidad ambiental en el Perú. Aunque fue elaborado en el 2008, su análisis servirá para evaluar su vigencia y acercarnos a la forma en que diferentes elementos puede generar un impacto ambiental importante. La información presentada en este documento será contrastada y actualizada con la que se encuentra en el Informe Nacional sobre el Estado del Ambiente - 2014 - 2019 - MINAM y en la Agenda ambiental Bicentenario 2019 al 2021 - MINAM. Estos documento se encuentran en el Tema 4 del Aula virtual. Trabajando en equipo, cada grupo realizará el análisis de este documento enfocándose en el tema que les corresponde desarrollar y realizará un breve informe donde se resume los aspectos más relevantes del tema a tratar, en cuanto a sus características e importancia, problemas detectados y/o impacto en el ambiente y las acciones o medidas urgentes. Este Taller servirá de base para las exposiciones que se realizarán durante los Temas 5 y 6. Instrucciones:
Esquema del informe: