

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una argumentación sobre por qué la huelga de pilotos de avianca s.a. Realizada por la asociación colombiana de aviadores civiles (acdad) es ilegal según la constitución política colombiana. Se argumenta que el transporte aéreo es un servicio público essential y su interrupción puede causar consecuencias negativas para los clientes, violando derechos fundamentales como el derecho a la vida. Se cita la constitución política de colombia y el código sustancial de trabajo.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Argumentación a favor de los clientes La huelga que realizaron los pilotos la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles, ACDAD, en las instalaciones de Avianca S.A. Es ilegal debido a la violación de la constitución política Colombiana articulo 56 el cual establece que “ se garantiza el derecho a la huelga salvo en los servicios públicos esenciales definidos por el legislador…” en conexidad con el código sustancial de trabajo ( el cual recordamos cualquier trabajador debe atacar por la obligatoria disposición de la ley), se incumple el articulo 450 en su literal (a) exponiendo que la ilegalidad de un paro corresponde cuando se trate de un servicio público esencial. Consideramos que el transporte aéreo corresponde a un servicio público esencial debido a las consecuencias negativas que recae para los clientes de la aerolínea el no tener un uso inmediato del mismo, ejemplos destacados por los mismos clientes son: