Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Armas del Ejercito de Bolivia, Apuntes de Materiales

Armas del ejercito de Bolivia, con sus respectivas descripciones.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 13/06/2024

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DEPARTAMENTO IV – LOGÍSTICA
BAT. TRANS - III “SOF. RAÚL CORNEJO”
BOLIVI A
HISTORIA DE LAS ARMAS DEL EJÉRCITO
ARMA DE INFANTERÍA
HISTORIA
DESDE LA ANTIGÜEDAD EL HOMBRE FUE A LA GUERRA CAMINANDO. LAS
MAYORES BATALLAS DE LA HISTORIA, SALVO LAS LIBRADAS EN EL MAR, HAN
TENIDO COMO PROTAGONISTA A LA INFANTERÍA Y LAS RESTANTES ENTRAN
EN ACCIÓN POSTERIORMENTE A COMIENZOS DEL SIGLO XX, CUANDO
APARECE LA GUERRA EN EL AIRE. LA INFANTERÍA ES EL ARMA ORGANIZADA,
EQUIPADA E INSTRUIDA PARA ENTRAR EN CONTACTO Y ANIQUILAR AL
ENEMIGO MEDIANTE EL FUEGO, MOVIMIENTO Y CHOQUE. EL INFANTE ES EL
INSTRUMENTO DE GUERRA MÁS PERFECTO, PORQUE PUEDE MARCHAR
LARGAS DISTANCIAS BAJO CONDICIONES ADVERSAS Y DIFÍCILES, ESCALAR
MONTAÑAS, CRUZAR RÍOS Y PELIGROSOS PANTANOS; ES APTO PARA
ABORDAR, DESEMBARCAR VEHÍCULOS TERRESTRES Y AÉREOS, BAJO SU
PROPIO IMPULSO PUEDE BUSCAR Y DESTRUIR AL ENEMIGO.
1 - 23
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Armas del Ejercito de Bolivia y más Apuntes en PDF de Materiales solo en Docsity!

DEPARTAMENTO IV – LOGÍSTICA BAT. TRANS - III “SOF. RAÚL CORNEJO” BOLIVIA

HISTORIA DE LAS ARMAS DEL EJÉRCITO

ARMA DE INFANTERÍA

HISTORIA

DESDE LA ANTIGÜEDAD EL HOMBRE FUE A LA GUERRA CAMINANDO. LAS

MAYORES BATALLAS DE LA HISTORIA, SALVO LAS LIBRADAS EN EL MAR, HAN

TENIDO COMO PROTAGONISTA A LA INFANTERÍA Y LAS RESTANTES ENTRAN

EN ACCIÓN POSTERIORMENTE A COMIENZOS DEL SIGLO XX, CUANDO

APARECE LA GUERRA EN EL AIRE. LA INFANTERÍA ES EL ARMA ORGANIZADA,

EQUIPADA E INSTRUIDA PARA ENTRAR EN CONTACTO Y ANIQUILAR AL

ENEMIGO MEDIANTE EL FUEGO, MOVIMIENTO Y CHOQUE. EL INFANTE ES EL

INSTRUMENTO DE GUERRA MÁS PERFECTO, PORQUE PUEDE MARCHAR

LARGAS DISTANCIAS BAJO CONDICIONES ADVERSAS Y DIFÍCILES, ESCALAR

MONTAÑAS, CRUZAR RÍOS Y PELIGROSOS PANTANOS; ES APTO PARA

ABORDAR, DESEMBARCAR VEHÍCULOS TERRESTRES Y AÉREOS, BAJO SU

PROPIO IMPULSO PUEDE BUSCAR Y DESTRUIR AL ENEMIGO.

UNIDADES DE INFANTERÍA

. COMANDO GENERAL DEL EJÉRCITO

 R. DE INFANTERÍA 1, COLORADOS DE BOLIVIA, LA PAZ

DIVISIÓN MECANIZADA 1

SEDE DEL COMANDO: VIACHA

 R. INFANTERÍA MECANIZADA 8, AYACUCHO, ACHACACHI

 R. INFANTERÍA MECANIZADA 23, MAX TOLEDO, VIACHA

 R. INFANTERÍA MECANIZADA 30, MURILLO, APOLO

PRIMERA DIVISIÓN DEL EJÉRCITO DE BOLIVIA

SEDE DEL COMANDO: COBIJA

 R. INFANTERÍA 35, BRUNO RACUA, PUERTO RICO

 R. INFANTERÍA 36, SLDO. SANTOS PARRAMO, RURRENABAQUE

SEGUNDA DIVISIÓN "ANDINA" DEL EJÉRCITO DE BOLIVIA

SEDE DEL COMANDO: ORURO

 R. SATINADORES 1, "GRAL. GERMAN BUSCH", CHALLAPATA

 R. INFANTERÍA 21, ILLIMANI, UNCÍA, NORTE DE POTOSÍ

 R. INFANTERÍA 22, MEJILLONES, HUACHA CALLA

 R. INFANTERÍA ANDINA 25, TOCOPILLA, CURA HUARA DE CARANGAS

(ESCUELA DE ANDINISMO DEL EJÉRCITO)

TERCERA DIVISIÓN DEL EJÉRCITO DE BOLIVIA

SEDE DEL COMANDO: VILLAMONTES

 R. INFANTERÍA 5, CAMPERO, IBIBOBO

 R. INFANTERÍA 20, PADILLA, TARIJA

CUARTA DIVISIÓN DEL EJÉRCITO DE BOLIVIA

SEDE DEL COMANDO: CIUDAD DE CAMIRI

 R. INFANTERÍA 6, CAMPOS, BOYUIBE

 R. INFANTERÍA 11, BOQUERÓN, CHARAGUA

QUINTA DIVISIÓN DEL EJÉRCITO DE BOLIVIA

SEDE DEL COMANDO: ROBORÉ

 R. INFANTERÍA 13, MONTES, SAN JOSÉ CHIQUITOS

ARMAMENTO

Nombre Tipo Calibre Origen Foto Nota Pistolas y Revólveres Browning GP- Pistola semiauto mática 9x19m m Bélgica Pistola de reglamento para las Fuerzas Armadas de Bolivia, el primer lote fue importado en 1985 durante el gobierno de Hernán Siles Zuazo Glock 17 Pistola semiauto mática 9x19m m Austria Se compró un lote de estas pistolas para distribución a oficiales, es de mayor utilización en Comandos y unidades especiales de la armada boliviana. Taurus PT 111 Pistola semiauto mática 9mm (^) Brasil Pistola importada por la Fabrica Boliviana de Munición desde 2002 duran te el gobierno de Jorge Quiroga Ramírez, es el arma de preferencia para oficiales del Ejército Boliviano. Norinco Tt- (M213) Pistola semiauto mática 7.62× 5mm Tokare v China Esta versión^ china^ derivada de la famosa pistola Tokarev ha comenzado a hacerse más frecuente en las Fuerzas Armadas y la Policía

Boliviana. **M1911A Pistola semiauto mática

× 23mm** Estados Unidos De servicio limitado en las Fuerzas Armadas de Bolivia, se adquirieron en 1975 durante el primer gobierno de Hugo Banzer Suárez, otras compras intermitentes desde entonces, nunca llegó a ser el arma de reglamento, a pesar de que fue para este fin que se las empezó a adquirir. Pistola - Ametralladoras o Sub - Ametralladoras Uzi y MINI-UZI Subfusil^ 9 x 19mm Israe l Dotadas al personal para protección de autoridades, el primer lote fue adquirido en 1970 durante el gobierno de Alfredo Ovando Candia. Se adquirieron las versiones normales y versiones mini también. MAT - 49 Subfusil 9 x 19mm^ Fran cia Estas armas dejaron de fabricarse en 1979 aunque siguen siendo usadas por unidades policiales en algunos países de la esfera francesa. Durante el segundo gobierno de Hernán Siles Suazo, miles de estas unidades fueron enviadas a Bolivia en 1984 por el gobierno francés, como retribución a la extradición del criminal de guerra nazi Klaus Barbie de Bolivia a Francia; se distribuyó a algunas unidades a la infantería de marina de la armada boliviana donde actualmente continúan en uso limitado.

boliviana. Galil AR Fusil de asalto^ 5.56 x 45mm Israe l Los fusiles de asalto Galil se adquirieron en 1999 durante el segundo gobierno de Hugo Banzer Suárez para dar comienzo al plan de reemplazo del FAL como fusil Standard de las Fuerzas Armadas, incluso se han refaccionado instalaciones y equipos de la Fabrica Boliviana de Munición para la fabricación de munición 5.56 en Bolivia. Galil SR Fusil de asalto^ 7.62 mm Israe l También se ha visto en servicio contados fusiles Galil SR que es básicamente un fusil Galil acondicionado para disparar balas calibre 7.62. El SR, es un arma de dotación para tiradores selectos a nivel pelotón. Tipo 56 Fusil de asalto^ 7.62 x 39mm^ Chin a Una gran cantidad de estas armas fue adquirida entre 1986 y 1995 durante los gobiernos de Víctor Paz, Jaime Paz Zamora y Gonzalo Sánchez de Lozada, la mayoría se mantiene en estado de almacenamiento en el Ejército Boliviano. Algunas fueron dotadas al personal del GRIE o distribuidas para fines de instrucción en unidades del sudeste del país. Type 56 - 2 (AK-47) Fusil de asalto 7.62 x 39mm Chin a Estas armas son usadas con mayor frecuencia en la Fuerza Aérea Boliviana y la Armada Boliviana, especialmente con el modelo Type 56-2 (culata plegable). SIG SG 542 SIG SG 540 Fusil de asalto 7.62 x 51mm Suiza Aún se emplea en unidades militares del oriente bolviano y en otras Fuerzas, también se han visto algunas fusiles 5.56mm de la serie SIG 540

SIG SG 510 - 4 Fusil de asalto 7.62 x 51mm Suiza Estos fusiles fueron comprados a Suiza en gran cantidad siendo adoptados brevemente como arma estándar del Ejército Boliviano, son considerados obsoletos, aunque se usan para fines de instrucción de premilitares en algunos cuarteles y se encuentran en excelente estado.

 GCA-1, APÓSTOL SANTIAGO, LA PAZ

DIVISIÓN MECANIZADA 1

SEDE DEL COMANDO: VIACHA

 R. CABALLERÍA BLINDADA 2, TARAPACÁ, COROCORO

 R. CABALLERÍA MECANIZADA 4, INGAVI, EL ALTO

 R. CABALLERÍA MECANIZADA 5, J. M. LANZA, GUAQUI

TERCERA DIVISIÓN DEL EJÉRCITO DE BOLIVIA

SEDE DEL COMANDO: VILLAMONTES

 R. CABALLERÍA 3, AROMA, YACUIBA

CUARTA DIVISIÓN DEL EJÉRCITO DE BOLIVIA

SEDE DEL COMANDO: CIUDAD DE CAMIRI

 R. CABALLERÍA 1, AVAROA, CHORETY

QUINTA DIVISIÓN DEL EJÉRCITO DE BOLIVIA

SEDE DEL COMANDO: ROBORÉ

 R. CABALLERÍA 6, CASTRILLO, PUERTO. SUÁREZ

SEXTA DIVISIÓN DEL EJÉRCITO DE BOLIVIA

SEDE DEL COMANDO: TRINIDAD

 R. CABALLERÍA 2, BALLIVIAN , SAN JOAQUÍN

SÉPTIMA DIVISIÓN DEL EJÉRCITO DE BOLIVIA

SEDE DEL COMANDO: COCHABAMBA

 GRUPO DE CABALLERÍA AÉREA - 1 GRAL. SANTIAGO

OCTAVA DIVISIÓN DEL EJÉRCITO DE BOLIVIA

SEDE DEL COMANDO: SANTA CRUZ

 R. CABALLERÍA 10, GRAL. JOSE MANUEL MERCADO, BUENA VISTA

DÉCIMA DIVISIÓN DEL EJÉRCITO DE BOLIVIA

SEDE DEL COMANDO: TUPIZA

 R. CABALLERÍA 7, CHICHAS, TUPIZA (MEC.,M 9 SEMIORUGAS)

VEHÍCULOS BLINDADOS

Nombre Origen Tipo Nº Foto Nota Tanque ligero SK- Kürassier Austria^ Cazacarros^54 En 1978 , durante el primer gobierno de Hugo Banzer Suárez, Bolivia compró 54 tanques SK-105 Kürassier a la fábrica austriaca de Steyr-Daimler- Puch, siendo repotenciados en 2009 , durante la presidencia de Evo Morales Ayma. Vehículo de Infantería de Combate Principal EE- Cascavel Brasil^ IFV^24 En 1977 , durante el primer gobierno de Hugo Banzer Suárez, Bolivia compró 24 vehículos EE-09 Cascavel modelo MKIII a la fábrica brasileña de Engesa, siendo repotenciados en septiembre de 2013 , durante la presidencia de Evo Morales Ayma. Transporte Blindado de Personal

V- Estad os Unidos Vehículo anfibio 14 El 18 de abril de 1971 para el aniversario del colegio militar de ejército y durante el gobierno de Alfredo Ovando Candia se adquirió de la fábrica estadounidense Cadillac Gage un lote de 14 vehículos. Se hizo 2 entregas de este vehículo, cada una con 7 unidades, llegando a ser el rumor de que la segunda entrega fuera bilndados de la versión V-150. Humvee Estad os Unidos Vehículo Multipropósito 10 Comprados y algunos donados de argentina durante el gobierno de Luis García Meza, hoy solo funciona 2 solo para desfiles y traslados de urnas en el 23 de marzo Kojak Bolivi a Vehículo Multipropósito 2 Se empezaron a fabricar ente 1995 y 1997 varios prototipos para comprobar su rendimiento y experimentar con ellos en ejercicios tácticos, oficialmente salieron mejorados en octubre de 2005 , incorporándose encima de estos vehículos ametralladoras pesadas M2HB. Posteriormente se pasó estas unidades a la División de Ciencias y Tecnología del Ejér cito , cabe señalar que Bolivia tiene otros proyectos, entre ellos la fabricación de cohetes y misiles. Saurer 4k 4fa Austri a Vehículo Multipropósito 6 ZFB- Bew Star China Vehículo^41 Donados por^ China^ en los

Multipropósito años 2016 y 2018

ARMA DE ARTILLERÍA

HISTORIA

ES EL ARMA TÁCTICA Y TÉCNICAMENTE ORGANIZADA PARA CONDUCIR

POTENTES MASAS DE FUEGO SOBRE GRANDES ESPACIOS, TANTO EN FRENTE

COMO EN PROFUNDIDAD POR SER LA CARACTERÍSTICA PRINCIPAL DE LA

POTENCIA DE FUEGO. EN LA GUERRA MODERNA TIENE FUNDAMENTAL

IMPORTANCIA EN EL ENTENDIDO DE QUE SE COMBATE A GRANDES

DISTANCIAS Y EL TEATRO DE OPERACIONES ES ILIMITADO. CON LA CREACIÓN

DEL EJÉRCITO, FUE ORGANIZADA LA PRIMERA UNIDAD DE ARTILLERÍA EL AÑO

1826 SOBRE LA BASE DE UNA BATERÍA DE CUATRO PIEZAS PERTENECIENTES

AL EJÉRCITO LIBERTADOR, CON UN EFECTIVO DE 3 JEFES, 14 OFICIALES Y 205

SOLDADOS CON NOMBRE DE "ESCUADRÓN DE ARTILLERÍA" AL MANDO DE CNL.

NUÑEZ. SU PRIMERA MOVILIZACIÓN SE REALIZÓ EL AÑO 1828 CONTRA LA

INVASIÓN PERUANA, CONCENTRÁNDOSE EN PARIA JUNTO CON EL RESTO DEL

EJÉRCITO. LA ARTILLERÍA ESTÁ ORGANIZADA E INSTRUIDA, PARA APOYAR

CON SUS FUEGOS A TODAS LAS ARMAS DEL EJÉRCITO, SE CARACTERIZA POR

SU CAPACIDAD PARA COLOCAR GRANDES VOLÚMENES DE FUEGO EN EL

LUGAR ADECUADO Y MOMENTO PRECISO. LA ARTILLERÍA MARCHA ACORDE

CON LOS ADELANTOS TECNOLÓGICOS DE LA ACTUALIDAD Y CUENTA CON

CAÑONES, OBUSES, CAÑONES AUTOPROPULSADOS Y REDES DE RADARES

TERRESTRES, LOS CUALES JUNTO CON LOS NUEVOS MATERIALES

TOPOGRÁFICOS, HACEN UN ARMA IMPRESCINDIBLE EN EL MOMENTO ACTUAL

Y DE GRANDES PROPORCIONES FUTURAS. LA ARTILLERÍA DE CAMPAÑA Y

ANTIAÉREA IDENTIFICA LAS MAYORES VIRTUDES MILITARES, YA QUE EL

MILITAR DE LA ESPECIALIDAD OBTIENE DEL ARMA LA DUREZA NECESARIA

PARA LUCHAR Y LA NOBLEZA DEL DESPRENDIMIENTO IMPRESCINDIBLE PARA

EL LOGRO DE NUESTRO OBJETIVO FINAL CUAL ES, LA VICTORIA.

UNIDADES DE ARTILLERÍA

DIVISIÓN MECANIZADA 1

 R. ARTILLERÍA 12, AYOHUMA

SISTEMAS ANTITANQUE Y ANTIAÉREOS Nombre Tipo Calibre Origen Notas M Cañón sin retroceso 106mm Estados Unidos Tipo 65/ Cañón sin retroceso 82mm China M72 LAW Lanzacohetes antitanque 66mm Estados Unidos RPG- Lanzacohetes antitanque 40mm Unión Soviética HJ-8 Misil antitanque N/A China HN-5 MANPADS N/A China

ARTILLERÍA DE CAMPAÑA

LAS AERONAVES DEL CUERPO AÉREO DEL EJÉRCITO, TIENEN LA FUNCIÓN DE

PROPORCIONAR TRANSPORTE DAR SALVAMENTO Y APOYO LOGÍSTICO A LAS

UNIDADES DE INFANTERÍA. ADEMÁS DE RECONOCIMIENTO DEL TERRENO POR

AIRE.

 BEECH KING AIR C90 - 01 UNIDAD

 CESSNA 210 - 01 UNIDAD

 FOKKER F27 - 01 UNIDAD

 HARBIN Z-9 - 06 UNIDADES

 ROBINSON R-44 RAVEN - 01 UNIDAD

ARMA DE COMUNICACIONES

HISTORIA

"LAS COMUNICACIONES SON EL CONJUNTO DE MEDIOS HUMANOS,

MATERIALES Y TÉCNICOS UTILIZADOS PARA ESTABLECER LOS ENLACES

ENTRE LOS COMANDOS Y UNIDADES EMPEÑADAS EN UNA OPERACIÓN

MILITAR”. DENOMINADA "ARMA COMANDO", LAS COMUNICACIONES

CUMPLEN UNA FUNCIÓN IMPORTANTE Y ESENCIAL EN EL CONTEXTO DE LA

GUERRA MODERNA, PROPORCIONANDO APOYO MEDIANTE INSTALACIÓN,

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA GENERAL DE

COMUNICACIONES Y GUERRA ELECTRÓNICA, PARA GARANTIZAR EL

EFICIENTE COMANDO Y CONTROL DEL ESCALÓN SUPERIOR, A FIN DE

PERMITIR EL CUMPLIMIENTO DE LA MISIÓN, DEBIDO A LA EXTENSIÓN

GLOBAL DE LOS CAMPOS DE BATALLA, LA POTENCIA CRECIENTE DEL

ARMAMENTO, EL DESARROLLO DE MEDIOS DE OBSERVACIÓN QUE

CONLLEVA COMO CONSECUENCIA LA DISPERSIÓN DE LAS OPERACIONES

QUE SON CONDUCIDAS A GRANDES DISTANCIAS. PARA PODER CUMPLIR

CON SU FINALIDAD CUENTA CON DIFERENTES MEDIOS TECNOLÓGICOS

QUE LE PERMITEN AL COMANDANTE, CONCRETAR LA CONDUCCIÓN DE SUS

ELEMENTOS; SU ADECUADO Y OPORTUNO USO CONDICIONARÁN EL ÉXITO

DE LA MANIOBRA Y LA SORPRESA. EN LA GUERRA MODERNA LA

EXTENSIÓN DE LOS CAMPOS DE BATALLA, LA POTENCIA CRECIENTE DEL

ARMAMENTO, EFICACES MEDIOS DE OBSERVACIÓN, HAN TRAÍDO COMO

CONSECUENCIA LA DISPERSIÓN DE OPERACIONES QUE SON CONDUCIDAS

A KILÓMETROS DE LA TIERRA, AIRE, MAR Y BAJO LA SUPERFICIE DEL AGUA,

LOS CUALES DEBEN SER COORDINADOS EN TODO MOMENTO Y ESTO

SOLAMENTE ES POSIBLE CON UN MODERNO SISTEMA DE TRANSMISIONES.

ACORDE CON EL MUNDO ACTUAL, EL ARMA DE COMUNICACIONES PARA

PODER CUMPLIR CON LA FINALIDAD, CUENTA CON DIFERENTES MEDIOS DE

TRANSMISIONES Y PERMITE AL COMANDANTE CONCRETAR LA

CONDUCCIÓN DE SUS ELEMENTOS.

UNIDADES DE COMUNICACIONES

COMANDO GENERAL DEL EJÉRCITO

BATALLÓN DE COMUNICACIONES 1, CNL. VIDAURRE, LA PAZ COMANDO DE COMUNICACIONES

 BATALLÓN DE INGENIERÍA MECANIZADA 2, GRAL. F. ROMAN, CARANAVI  COMANDO DE INGENIERÍA

PRIMERA DIVISIÓN DEL EJÉRCITO DE BOLIVIA

SEDE DEL COMANDO: COBIJA  B. INGENIEROS VI RIOSINHO, COBIJA

SEGUNDA DIVISIÓN "ANDINA" DEL EJÉRCITO DE BOLIVIA

SEDE DEL COMANDO: ORURO  BATALLÓN DE INGENIERÍA 7°, SAJAMA, CORQUE

TERCERA DIVISIÓN DEL EJÉRCITO DE BOLIVIA

SEDE DEL COMANDO: VILLAMONTES  BATALLÓN DE INGENIERÍA 1, EUSTAQUIO MÉNDEZ, TARIJA

QUINTA DIVISIÓN DEL EJÉRCITO DE BOLIVIA

SEDE DEL COMANDO: ROBORÉ  BATALLÓN DE INGENIERÍA 3, GRAL. PANDO

DÉCIMA DIVISIÓN DEL EJÉRCITO DE BOLIVIA

SEDE DEL COMANDO: TUPIZA  BATALLÓN DE INGENIERÍA V TCNL. NAPOLEÓN OVANDO ROJAS, SUCRE

ARMA DE LOGÍSTICA

HISTORIA

LA LOGÍSTICA, VECTOR DE CONSTANTE PRESENCIA EN LOS CAMPOS DE

BATALLA, SE CONSTITUYÓ A LO LARGO DE LA HISTORIA BÉLICA DE LA

HUMANIDAD EN FACTOR DECISIVO DE LAS VICTORIAS DE LOS EJÉRCITOS Y DE

GRANDES FRACASOS, CUANDO ES SUBESTIMADA POR LOS MÁS BRILLANTES

ESTRATEGAS. FUE EN EL SIGLO XX, QUE LAS ACTIVIDADES LOGÍSTICAS

TOMARON GRAN IMPULSO, EN VIRTUD A LA PERMANENTE EVOLUCIÓN DE LOS

ASPECTOS DOCTRINARIOS, DEL MATERIAL, DEL EQUIPO, DEL ARMAMENTO, DE

LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE, DE LOS SERVICIOS Y DE CAPACITACIÓN

TÉCNICA DE LOS RECURSOS HUMANOS. DOS GRANDES CONFLICTOS

ARMADOS SON MARCOS REFERENCIALES PARA LAS ACTIVIDADES

LOGÍSTICAS, EN ESTE PERÍODO: LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y LA GUERRA

DEL GOLFO. EN 1826, EL MCAL. ANTONIO JOSÉ DE SUCRE CREA DOS

SECRETARÍAS DE ESTADO, UNA PARA EL DESPACHO DE HACIENDA Y

GOBIERNO Y OTRA MILITAR; SOBRE ESTA ÚLTIMA FUE ORGANIZADO EL

MINISTERIO DE GUERRA, CON LA CREACIÓN DEL ALMACÉN CENTRAL DEL

EJÉRCITO, POSTERIORMENTE DENOMINADO INTENDENCIA GENERAL DE

GUERRA, QUE DURANTE 79 AÑOS DESEMPEÑÓ TODAS LAS FUNCIONES

ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS DEL EJÉRCITO NACIONAL EN EL AÑO 2006, EL

EJÉRCITO NACIONAL, BUSCANDO LA MODERNIZACIÓN DE SU ESTRUCTURA EN

TIEMPO DE PAZ Y CON LA FINALIDAD DE GARANTIZAR UN APOYO LOGÍSTICO

EFICIENTE Y ADECUADO A SUS FUERZAS EN CASO DE EMPLEO, POR

RESOLUCIÓN Nº 18/06 DEL COMANDO GENERAL DEL EJÉRCITO DEL 28 DE

NOVIEMBRE DE 2006, RESUELVE RESTITUIR EL ARMA DE LOGÍSTICA DENTRO

LA ESTRUCTURA ORGÁNICA.

UNIDADES DE LOGÍSTICA

DIVISIÓN MECANIZADA 1

SEDE DEL COMANDO: VIACHA

 BATALLÓN DE COMANDO Y SERVICIO XI, VIACHA

SEGUNDA DIVISIÓN "ANDINA" DEL EJÉRCITO DE BOLIVIA

SEDE DEL COMANDO: ORURO