¡Descarga ARMONICOS EN ELECTRONICA y más Apuntes en PDF de Electrónica solo en Docsity!
Alumno (os):
1. Condori Valenzuela Erika
2. Huayta Vilca Diana Paola
3. Mamani Gutierrez Arnol
4. Pacho Alvarez Cristian
Grupo : C Profesor:
Ing. Jorge HUARCA
Nota:
Semestre : 5
Fecha de entrega : 18 11 19 Hora: 11:59PM
Electrónica de potencia
CÓDIGO AE
LABORATORIO N° 07
“Armónicos”
(^3) Armado del circuito rectificador de media onda X Armar ordenadamente sin saltarse los pasos (^4) Revisión del circuito montado X X Pedir la revisión del docente antes de energizar el circuito. (^5) Toma de datos del circuito montado X Tomar los datos adecuadas del circuito montado. (^6) Desmontaje del circuito de rectificador X X Apagar primero para quitar las conexiones del circuito armado. (^7) Montaje del circuito resistivo y diodo volante. X Armar el circuito de forma ordenada. (^8) Revisión del circuito X X Pedir la revisión del docente antes de energizar el circuito. (^9) Toma de datos del circuito montado X Registrar os datos comprendidos y adecuados. (^10) Desmontaje dl circuito de TRIAC X X Apagar el circuito comunicando para desmontar (^11) Devolución de la llave del modulo X Caminar por lugares seguras (^12) Orden y limpieza. X X Dejar el área de trabajo limpio y ordenado.
ELECTRÓNICA DE POTENCIA Página 1 / 41
Tema:
Armónicos
Semestre :
Grupo:
I. OBJETIVOS
- Reconocer los armónicos generados con diferentes circuitos.
- Implementar circuitos que me generen armónicos.
- Interpretar las gráficas obtenidas por los instrumentos de medición.
II. EQUIPO Y MATERIALES A UTILIZAR
Módulo de Electrónica de Potencia.
Un multímetro digital.
Software PHACON.
Software FOURIER para análisis de Armónicos.
Conectores.
Cajón ... A Cantidad Cajón ...B Cantidad
puentes U negras (16) 16 bananas color negro pequeño (8) 8
puentes U azules (2) 2 bananas color negro mediano (8) 8
puentes U rojos (2) 2 bananas color negro grande (4) 4
puentes H negras (10) 10 bananas color plomo (4) 4
bananas rojas (4) 4 bananas color café (4) 4
bananas azules (4) 4 bananas color verde (4) 4
Conector DIN 7 (osciloscopio) (1) 1 bananas color verde – amarillo (4) 4
Circuitos de conexión (1 conjunto) 1
Adaptador USB a RS-232 (1) 1 Fusibles en buen estado 7
Cable USB (extensión) (1) 1 Fusibles en mal estado 0
Cable RS-232 (1) 1
III. INTRODUCCIÓN TEÓRICA
DISTORSION ARMONICA
El uso de equipo electrónico moderno ha
cambiado nuestras vidas, proporcionándonos
mayor comodidad y dependencia eléctrica, pero
este hecho ha cambiado también la característica
de la carga en las instalaciones modernas.
Los equipos electrónicos han ganado el nombre de
"Carga no lineal"; debido a su particular
característica de consumir corriente no senoidal al
aplicársele alimentación senoidal. Con lo cual se
produce una distorsión de las señales de tensión y
corriente a lo largo del sistema de distribución
eléctrica. Produciendo algunos efectos adversos,
como lo son:
ELECTRÓNICA DE POTENCIA Página 3 / 41
Tema:
Armónicos
Semestre :
Grupo:
3.- Utilizando el software de Fourier, determine los armónicos en la corriente de salida hasta la 10ma armónica
(Espectro y Tabla):
A B
ELECTRÓNICA DE POTENCIA Página 4 / 41
Tema:
Armónicos
Semestre :
Grupo: 1 0.030138 0. 2 -0.00189036 0. 3 0.0047528 0. 4 0.0019107 0. 5 -0.0127246 -0. 6 -0.000465346 -0. 7 -0.0087856 -0. 8 0.00400019 0. 9 0.000457876 0. 10 0.000276017 0.
THDcos= 347%
THDsen= 491%
4.- ¿Qué armónico provoca mayor efecto?
El armónico 5 provoca mayor efecto
5.- Explique porque aparecen estos armónicos en la gráfica.
Las cargas no lineales son la principal causa de que aparezcan los armónicos en sistema
PARTE 2: ANALISIS DE RECTIFICADOR NO CONTROLADO MONOFASICO DE MEDIA ONDA CON CARGA RESISTIVA
El circuito rectificador de media onda con una carga resistiva, la tensión continua generada tiene un alto
componente de tensión de rizado (alto factor de rizo), debido a que según la dirección de conmutación del diodo-
solamente el semiciclo positivo o negativo se transfiere al lado de tensión continua.
1.- Armar el circuito de rectificador de media onda con una carga: 𝑅=270 Ω, colocar una foto del armado.
ELECTRÓNICA DE POTENCIA Página 6 / 41
Tema:
Armónicos
Semestre :
Grupo:
THDcos= 795 %
THDsen= 8%
A B
ELECTRÓNICA DE POTENCIA Página 7 / 41
Tema:
Armónicos
Semestre :
Grupo:
4.- ¿Qué armónico presumen mayor efecto?
El armónico 5
5.- Explique porque aparecen estos armónicos en la gráfica.
Las cargas no lineales son la principal causa de que aparezcan los armónicos en sistema
CORRIENTE DE SALIDA
A B
ELECTRÓNICA DE POTENCIA Página 9 / 41
Tema:
Armónicos
Semestre :
Grupo:
2.- Utilizando el software Phacon visualice 2 graficas la tensión, corriente y potencia en la entrada y la tensión,
corriente y potencia en la Salida. Transfiera la curva a las rejillas.
ELECTRÓNICA DE POTENCIA Página 10 / 41
Tema:
Armónicos
Semestre :
Grupo:
3.- Utilizando el software de Fourier, determine los armónicos en la corriente de entrada y corriente de salida hasta
la 10ma armónica (Espectro y Tabla):
CORRIENTE DE ENTRADA
A B
ELECTRÓNICA DE POTENCIA Página 12 / 41
Tema:
Armónicos
Semestre :
Grupo:
THDcos= -148%
THDsen= 22%
PARTE 4: ANALISIS DE RECTIFICADOR NO CONTROLADO MONOFASICO DE ONDA COMPLETA CON CARGA
INDUCTIVA 1.- Armar el circuito de rectificador de onda completa con una carga: 𝑅=270 Ω y L=0.3H, colocar una foto
del armado.
2.- Utilizando el software Phacon visualice 2 graficas la tensión, corriente y potencia en la entrada y la tensión,
corriente y potencia en la Salida. Transfiera la curva a las rejillas.
ELECTRÓNICA DE POTENCIA Página 13 / 41
Tema:
Armónicos
Semestre :
Grupo:
3.- Utilizando el software de Fourier, determine los armónicos en la corriente de entrada y corriente de salida hasta
la 10ma armónica(Espectro y Tabla):
CORRIENTE DE ENTRADA
ELECTRÓNICA DE POTENCIA Página 15 / 41
Tema:
Armónicos
Semestre :
Grupo: A B 0 0. 1 0.00593474 -0. 2 -0.150298 -0. 3 -0.0014602 -0. 4 -0.0295334 -0. 5 -0.00145398 0. 6 -0.00267599 -0. 7 -0.000462209 -0. 8 0.00137321 -0. 9 -0.000432893 0. 10 -0.000915275 0.
THDcos= 2582%
THDsen= -6783%
4.- ¿Qué armónico presumen mayor efecto?
El armónico 08 tiene mayor efecto
PARTE 5: ANALISIS DE RECTIFICADOR CONTROLADO MONOFASICO DE ONDA COMPLETA CON CARGA INDUCTIVA
ELECTRÓNICA DE POTENCIA Página 16 / 41
Tema:
Armónicos
Semestre :
Grupo:
1.- Armar el circuito de rectificador de onda completa controlado con una carga: 𝑅=270 Ω y L=0.3H, colocar una foto
del armado.
2.- Utilizando el software Phacon visualice 2 graficas la tensión, corriente y potencia en la entrada y la tensión,
corriente y potencia en la Salida para un ángulo de 90°. Transfiera la curva a las rejillas.