Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

arquitectura asiatica moderna, Resúmenes de Representación y Percepción Social

arquitectura asiatica moderna, ESTUDIO DE ESPACIO INTERIOR

Tipo: Resúmenes

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 30/03/2022

alexis-samuel-paredes-cardenas
alexis-samuel-paredes-cardenas 🇵🇪

4.5

(2)

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RYUE NISHIZAWA -GUNMA,
JAPÓN 1997
La casa se encuentra aislada en un bosque a unas dos horas en coche desde
Tokio.Aunque la casa se encuentre en un llano esta está rodeada por un
bosque frondoso de árboles altos.En este proyecto el arquitecto pretende
hacer que la casa se integre con su entorno lo máximo posible aunque esta
integración no se debe entender desde el exterior sino desde el interior.La
casa cuenta con tres patios que se abren al exterior tanto por la fachada como
por la cubierta y que a su vez albergan cierto nivel de vegetación.
Cuando los patios están abiertos la transición visual entre el interior de la casa
yel exterior es casi imperceptible ya que en la misma dirección podemos ver
tanto la vegetación de los patios interiores como la de los bosques que rodean
la casa.La casa está construida bajo una estructura cuadrada formada por 36
pilares de madera que debido a las divisiones casi nulas del espacio interior
recuerdan a la visión del interior de un bosque de altos arboles como pudiera
ser el que rodea la casa.El espacio interior se articula y distribuye
principalmente a través de la disposición delos distintos patios.El espacio
vacío de los patios se convierte de algún modo en «materia»,sin la necesidad
de recurrir a prácticamente ningún otro tabique o elemento divisorio.
CASA DE FIN DE SEMANA
Modulación
Estructura
Naturaleza
Sistema constructivo
pf2
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga arquitectura asiatica moderna y más Resúmenes en PDF de Representación y Percepción Social solo en Docsity!

RYUE NISHIZAWA - GUNMA,

JAPÓN 1997

La casa se encuentra aislada en un bosque a unas dos horas en coche desde Tokio. Aunque la casa se encuentre en un llano esta está rodeada por un bosque frondoso de árboles altos. En este proyecto el arquitecto pretende hacer que la casa se integre con su entorno lo máximo posible aunque esta integración no se debe entender desde el exterior sino desde el interior. La casa cuenta con tres patios que se abren al exterior tanto por la fachada como por la cubierta y que a su vez albergan cierto nivel de vegetación. Cuando los patios están abiertos la transición visual entre el interior de la casa y el exterior es casi imperceptible ya que en la misma dirección podemos ver tanto la vegetación de los patios interiores como la de los bosques que rodean la casa. La casa está construida bajo una estructura cuadrada formada por 36 pilares de madera que debido a las divisiones casi nulas del espacio interior recuerdan a la visión del interior de un bosque de altos arboles como pudiera ser el que rodea la casa. El espacio interior se articula y distribuye principalmente a través de la disposición delos distintos patios. El espacio vacío de los patios se convierte de algún modo en «materia», sin la necesidad de recurrir a prácticamente ningún otro tabique o elemento divisorio.

CASA DE FIN DE SEMANA

Modulación

Estructura

Naturaleza

Sistema constructivo