Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Arquitectura de la iglesia de santa vital en Rávena, Guías, Proyectos, Investigaciones de Historia de la Arquitectura

composición arquitectónica y estructural de la iglesia de santa vital en Rávena

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 02/10/2022

keiry-gutierrez-1
keiry-gutierrez-1 🇲🇽

5

(3)

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLANTA ARQUITECTONICA
Y SUS ELEMENTOS
pula / Nave
Pilares
Exedras
Deambulatorio
Presbiterio
Nartex
Sacrisa
4
5
3
CORTES DE MODULO
ESTRUCTURAL
Arcos construidos totalmente con ladrillos
veda de la exedra
veda de aristas, sobre de esta una armadura de madera
que recibe a la cubierta
veda de anforillas, sobre de ella una armadura que
resuelve la cubierta del pabeln
1.
2.
3.
4.
Interior,
deambulatorio
Interior
2
1
La pl an ta está dispu esta centr al izadame nte, hay ocho pila res
en fo rma de cuña que sos tienen sob re un alto el tambo r. Es te
cleo es tá dent ro de un seg un do oc gono, de
ap roximad am ente dos pis os d e al tura, q ascie nde hasta el
ni vel de la bas e del ta mbor, la nave cent ral es un esp acio
lu minoso y alto que se p rolonga ba al cor redor cir cu ndante,
ta nto en el ni vel baj o com o en el supe ri or la gale a se divide
po r núcle os de t os de a rc os.
I G L E S I A D E S A N V I T A L E N
R Á V E N A
A
B
A-
B-
Localización: Italia
Año:
-Construir por los ostrogoda en el año 523 y concluida en
tiempos de Justiniano (540-548)
-Es encargada por el obispo Eclesio, a su muerte la
construcción continua con el obispo Víctor. En 546 bajo el
obispo Maximiano quien consagra la iglesia en 548, ya en el
período de dominación bizantina.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Arquitectura de la iglesia de santa vital en Rávena y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Historia de la Arquitectura solo en Docsity!

PLANTA ARQUITECTONICA

Y SUS ELEMENTOS

Cúpula / Nave Pilares Exedras Deambulatorio Presbiterio Nartex Sacristía

CORTES DE MODULO

ESTRUCTURAL

Arcos construidos totalmente con ladrillos Bóveda de la exedra Bóveda de aristas, sobre de esta una armadura de madera que recibe a la cubierta Bóveda de anforillas, sobre de ella una armadura que resuelve la cubierta del pabellón

Interior, Interior deambulatorio

La planta está dispuesta centralizadamente, hay ocho pilares en forma de cuña que sostienen sobre un alto el tambor. Este núcleo está dentro de un segundo octógono, de aproximadamente dos pisos de altura, qué asciende hasta el nivel de la base del tambor, la nave central es un espacio luminoso y alto que se prolongaba al corredor circundante, tanto en el nivel bajo como en el superior la galería se divide por núcleos de tríos de arcos.

I G L E S I A D E S A N V I T A L E N

R Á V E N A

A A´

B

A-A´ B-B´

Localización: Italia Año: -Construir por los ostrogoda en el año 523 y concluida en tiempos de Justiniano (540-548)

  • Es encargada por el obispo Eclesio, a su muerte la construcción continua con el obispo Víctor. En 546 bajo el obispo Maximiano quien consagra la iglesia en 548, ya en el período de dominación bizantina.

Fachada este

Fachada sureste

Fachada norte

FACHADAS V i s t a a é r e a

MATERIALES

Después eran recubiertos en

algunas zonas por mármoles y una

rica decoración.

Ladrillo macizo, también utilizaban hiladas de mortero

Interior, ábside,

Mosaico de Teodora

Interior, núcleo

interior y bóveda

Interior, ábside,

Mosaico de

Justiniano

Interior, ábside, Cristo

imberbe, con el cabello

corto y un nimbo en forma

de cruz

Característico capitel con CIMACIO, el más característico del arte bizantino, una pieza en forma de pirámide truncada invertida ubicada entre el capitel y el arranque del arco

DECORADO CON MÁRMOLES