Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Arquitectura Neoclásica Pura, Diapositivas de Arquitectura

Una descripción detallada de las características de la arquitectura neoclásica pura, incluyendo sus elementos distintivos como columnas, frontones triangulares, simetría y proporciones matemáticas precisas. Se explica cómo esta corriente arquitectónica buscaba revivir los ideales de la antigüedad clásica, reflejando valores como la racionalidad, la estabilidad y la belleza atemporal. Además, se analiza el contexto social que propició el surgimiento del neoclasicismo, destacando su reacción al barroco, la influencia de la ilustración y su uso para expresar el poder político y la búsqueda de una estética ideal. Se menciona también un ejemplo emblemático de esta arquitectura, la ópera de parís, cuyo interior combina la pureza formal con una decoración suntuosa y recargada, típica del estilo neoclásico puro.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 20/06/2024

liseth-thalia-guastay-quiroz
liseth-thalia-guastay-quiroz 🇪🇨

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Intergrantes :liseth
Guastay ,Nayely
Tunay, Jorgue Quindi
ARQUITECTURA
NEOCLASICA PURA
1
2
3
4
5
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Arquitectura Neoclásica Pura y más Diapositivas en PDF de Arquitectura solo en Docsity!

Intergrantes :liseth Guastay ,Nayely Tunay, Jorgue Quindi

ARQUITECTURA

NEOCLASICA PURA

Intergrantes :liseth Guastay ,Nayely ,

ARQUITECTURA

NEOCLASICA PURA

Características: Se caracteriza por seguir de manera estricta los principios de la arquitectura clásica. Presenta elementos como columnas dóricas, jónicas o corintias, frontones triangulares, simetría, proporciones matemáticas precisas y una sensación de equilibrio y armonía. Los edificios neoclásicos suelen tener una apariencia majestuosa y monumental, con fachadas sobrias y elegantes. Esta corriente arquitectónica buscaba revivir los ideales de la antigüedad clásica, reflejando valores como la racionalidad, la estabilidad y la belleza atemporal.

Intergrantes :liseth Guastay ,Nayely , Jorgue Quindi

ARQUITECTURA

NEOCLASICA PURA

CONTEXTO SOCIAL DE LA

ARQUITECTURA NEOCLÁSICA

  • (^) Poder Político La arquitectura neoclásica se utilizó con frecuencia para expresar el poder político y la autoridad. Los edificios gubernamentales, las cortes y las instituciones de aprendizaje se diseñaron con frecuencia en estilo neoclásico, utilizando la estética clásica para proyectar un sentido de estabilidad, grandeza y legitimidad.
  • (^) Estética Ideal La arquitectura neoclásica también se convirtió en una expresión de la búsqueda de una estética ideal. Las formas geométricas perfectas, las proporciones armoniosas y el uso de elementos clásicos como columnas, arcos y frontones fueron vistos como un reflejo de la belleza y la perfección inherentes al universo.

Intergrantes :liseth Guastay ,Nayely ,

ARQUITECTURA

NEOCLASICA PURA

La Ópera de París

  • (^) La Ópera de París, también conocida como Palacio Garnier, es un icónico ejemplo de la arquitectura neoclásica pura. Diseñada por el arquitecto Charles Garnier, esta obra maestra refleja la grandeza y la armonía de la arquitectura clásica, siendo un símbolo emblemático de París y un destacado exponente del estilo neoclásico del siglo XIX.
  • (^) El interior de la Ópera de París se caracteriza por una decoración suntuosa y recargada, con abundantes aplicaciones de oro, mármol, estucos y pinturas murales. Esta combinación de pureza formal y riqueza decorativa es típica del estilo neoclásico puro.