Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Arquitectura Románica en Inglaterra, España e Italia, Ejercicios de Historia de la Arquitectura

Detalles de Arquitectura Románica en Inglaterra, España e Italia

Tipo: Ejercicios

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 02/04/2020

David_Aguirre_Robles_Gil
David_Aguirre_Robles_Gil 🇲🇽

5

(4)

5 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
David Aguirre Robles Gil
A00822666
26/09/2019
Capilla de la Torre Londres
Catedral de Worcester
Tarea 2. Segundo parcial
Arquitectura Románica en Inglaterra, España e Italia
Describe las influencias (grecorromanas, bizantinas, musulmanas o de
otras regiones) que se observan en las iglesias de la Arquitectura
Románica en Inglaterra, España e Italia.
La Arquitectura Románica (debido a su vasta extensión territorial) llego a tener un diverso
número de influencias o antecedentes, cada uno proviniendo del territorio o ubicación en
que se desarrolla.
Como es en el caso de la Arquitectura Románica en Inglaterra, la corte comenzó a mostrar
interés por la arquitectura normanda de Francia (la abadía de Westminster). Incluso siendo
llamada Arquitectura Normando o Anglonormando, la Arquitectura Románica en Inglaterra
comenzó a mostrar las características de la Románica Francesa, llevando un estilo que se
constaba de 3 naves cubiertas con bóvedas de cañón que van sobre columnas con
capiteles bajos, el uso de las bóvedas de arista y de crucería, etc.
Por otra parte la Arquitectura Románica en España fue directamente influenciada por las
culturas árabe y judía, debido a la fuerte relación que compartía con Francia e Italia se
empezó a adherir como parte de Europa del occidente. La cultura árabe aporto una rica
configuración interior y exterior, cimborrio con función como torre linterna (muchas
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Arquitectura Románica en Inglaterra, España e Italia y más Ejercicios en PDF de Historia de la Arquitectura solo en Docsity!

A

Capilla de la Torre Londres Catedral de Worcester

Tarea 2. Segundo parcial

Arquitectura Románica en Inglaterra, España e Italia

Describe las influencias (grecorromanas, bizantinas, musulmanas o de

otras regiones) que se observan en las iglesias de la Arquitectura

Románica en Inglaterra, España e Italia.

La Arquitectura Románica (debido a su vasta extensión territorial) llego a tener un diverso

número de influencias o antecedentes, cada uno proviniendo del territorio o ubicación en

que se desarrolla.

Como es en el caso de la Arquitectura Románica en Inglaterra, la corte comenzó a mostrar

interés por la arquitectura normanda de Francia (la abadía de Westminster). Incluso siendo

llamada Arquitectura Normando o Anglonormando, la Arquitectura Románica en Inglaterra

comenzó a mostrar las características de la Románica Francesa, llevando un estilo que se

constaba de 3 naves cubiertas con bóvedas de cañón que van sobre columnas con

capiteles bajos, el uso de las bóvedas de arista y de crucería, etc.

Por otra parte la Arquitectura Románica en España fue directamente influenciada por las

culturas árabe y judía, debido a la fuerte relación que compartía con Francia e Italia se

empezó a adherir como parte de Europa del occidente. La cultura árabe aporto una rica

configuración interior y exterior, cimborrio con función como torre linterna (muchas

A

San Pedro de Roda San Clemente de Tahull Iglesia de San abbondio de Como (^) Iglesia de San Ambrosio de Milán

aperturas para iluminar el interior), alta decoración en marcos de pórticos, arquerías de

transepto, etc.

La arquitectura Románica en Italia se divide en regiones debido a una pobre unidad

política.

Lombardía tenía influencia de Francia y Alemania mientras que Roma y Venecia se

basaron sobre la cultura bizantina y grecorromana.

2. Elabora un análisis comparativo entre la arquitectura Románica en

Francia y Románica en Alemania de acuerdo a las variables del siguiente

cuadro (2 ejemplos de cada estilo):

A

Fotos del edificio (fachada y planta)

A

3. Describe las características de forma, espacio y estructura de las

fortalezas o castillos medievales, mencionando dos ejemplos

representativos

Castillo de Bodiam Castillo de la Mota en Medina del Campo Solución espacial (tipo de planta, alturas de espacios, jerarquías )

  • Planta rectangular
  • Se extiende al norte y sur
  • Espacio mayormente inclinado a la habitación.
  • Torres circulares en cada esquina y una torre cuadrada al medio de cada muralla - Planta de polígono irregular - Claustro rectángulo recto - Torres rectangulares en cada una de las esquinas de su planta irregular. - Solución estructural (cúpulas, bóvedas, sistemas de apoyo, materiales)
  • Estructura de carácter militar
  • Murallas relativamente delgada
  • Vanos delgados y pequeños
  • Estructura mayormente de carácter militar
  • Re metimiento del claustro (no adjunto a las murallas)
  • Muy pocos Vanos Solución formal (elementos de fachadas, composició n de fachadas, texturas, colores, volúmenes)
  • Fachada principal cuenta con su acceso siendo flanqueado por 2 torres de defensa (tienen almenas)
  • Sobresale sobre la fachada una torre de mayor altura y anchura que las demás, de carácter defensivo. Fotos del edificio (fachada y planta)

A

REFERENCIAS

Guía del Arte Románico en Italia. (2014, junio). Recuperado 27 septiembre, 2019, de

https://www.arteguias.com/italia.htm

Guía del Arte Románico en Inglaterra. (2004, enero). Recuperado 27 septiembre, 2019,

de https://www.arteguias.com/inglaterra.htm

Arquitectura románica. (2013, septiembre). Recuperado 27 septiembre, 2019, de

https://www.arteguias.com/arquitectura.htm

La fortaleza medieval en Medina del Campo, Valladolid (España). (2016). Recuperado 27

septiembre, 2019, de http://medinadelcampo.es/castillo-de-la-mota

Galeano, R. G. Arq.. (2014, 27 agosto). La arquitectura románica en Inglaterra.

Recuperado 27 septiembre, 2019, de

https://historiasdelarteuned.wordpress.com/2014/08/27/la-arquitectura-romanica-en-

inglaterra/

Catedral de Durham. (2012, 20 diciembre). Recuperado 27 septiembre, 2019, de

https://megaconstrucciones.net/?construccion=catedral-durham