

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Diferencia entre arte dramático y arte visual.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Convengamos que el arte, como decía Oscar Wilder, no sirve para nada es decir, no tiene una utilidad práctica, no es intercambiable económicamente. Sin embargo, el arte visual tiene a menudo aplicaciones decorativas en hogares, edificaciones o simplemente en la ciudad, como el arte urbano.
pintura, escultura, arquitectura, dibujo, grabado. ARTES VISUALES DEL SIGLO XX: fotografÍa, cine, arte abstracto, Land art (arte con la tierra o el suelo mismo), arte urbano, grafiti, perfomance. ARTES DIGITALES O DE LA NUEVA ERA: videoarte (arte multimedia), net. art, arte digital, fanart y las instalaciones (conjunción de escultura, pintura y diversos materiales plásticos).
Este término significa que las artes visuales se puede echar a mano a cualquier técnica, forma o tradición y combinarla con cualquier otra que resulte coveniente. TIENDE A LA APROPIACIÓN: Tienden a reciclar tendencias y exploraciones previas. ES UN ARTE GLOBAL: Se maneja muy bien en el imaginario heterogéneo y contaminado de la globalización. MANEJA ESTRATEGIAS DE EXPOSICIÓN: No se contenta con los museos y espacios controlados sino que invade lo urbano.
ESTRUCTURA DE UNA OBRA DRAMÁTICA Es todo conflicto humano, El hombre, desde que nace, vive una serie de dramas, ya sea individual o socialmente. Cuando estos son representados ante un público tiene lugar el teatro, que constituye una de las diversas actividades del arte dramático. El arte dramático tiene un valor educativo muy definido. Como todo arte forma parte de la misma esencia humana, ya que es expresión, comunicación, formación del educando, individual como socialmente. Son los momentos o partes de una dramatización. Los elementos de la estructura dramática son: a) Los personajes: Son los elementos a través de las cuales se presenta el mensaje. Pueden ser cómicos o trágicos, reales, fantásticos, etc. b) Situación: Es la ubicación de los personajes en el tiempo, lugar y forma de vida, etc. c) Argumento: Es la serie de acciones que se suceden unas a otras y que constituyen la historia de esos personajes se presentan en la dramatización. d) Diálogo: Constituye el lenguaje hablado con que se intercomunican los personajes. e) La presentación: Es el comienzo en la cual se sabe de quienes se va a tratar, dónde están, qué tiempo es, de donde viene, qué hacen, etc. f) El conflicto: Son los problemas en que están envueltos los personajes en su ambiente. g) Crisis: Es el momento en que el conflicto principal se agrava, empeora, aumenta. h) El dimax: Es el instante en que la situación agravada explota, es el punto culminante. i) El desenlace: Es el momento en que el enredo se desenreda, la tensión baja algo hasta llegar al final o conclusión.