








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Artefactos de la Resonancia Magnetica y Tomografia Computada
Tipo: Apuntes
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Artefactos de movimiento: El movimiento del paciente puede causar un artefacto en el registro de los datos que cause un emborronamiento y sombreado de las estructuras desplazadas.
Artefactos por endurecimiento del haz: el haz de rayos se endurece al atravesar un objeto (la energía se incrementa prque los fotones de baja energía son absorvidos antes que los de alta energía). A mayor endurecimmiento, mayor es la señal del haz de rayos al alcanzar los detectores. Cuando existen muchas interfases (aire-líquido, aire-hueso, líquido-hueso) pueden aparecer bandas oscuras al existir una gran variación en el grado de endurecimiento del haz al atravesar uno y otro objeto. En un corte alxial de una TC craneal se aprecian unas líneas hiper e hipodensas inmediatamente por debajo del hueso frontal que no deben confundirse con colecciones subdurales o contusiones hemorrágicas (A). Los artefactos por endurecimiento del haz son típicos en el compartimento infratentorial, donde pueden simular zonas de isquemia o desmielinización (B). En este caso, se realizó al paciente una RM que demuestra que se trata de un artefacto (C). B C
Artefacto de desplazamiento químico: Este artefacto consiste en una banda brillante u oscura en el borde de ciertas estructuras en las que coinciden en el mismo vóxel grasa y agua. En neurorradiología, puede verse en las órbitas, donde existe una interfase entre la grasa y otros tejidos.
FOV pueden proyectarse al lado contrario de la imagen.
Artefacto de pulsación: Los artefactos por pulsación del LCR en las secuencias de inversión-recuperación (FLAIR) son un error muy frecuente en la RM de cerebro. El movimiento del LCR hace que en algunos puntos su señal no haya sido previamente anulada y se mantenga hiperintenso. El cuarto ventrículo, seguido del tercer ventrículo y de los ventrículos laterales, son los lugares donde con mayor frecuencia se produce este artefacto.
Artefactos metálicos: los metales son sustancias ferromagnéticas y, por tanto, ocasionan heterogeneidades en el campo magnético que afectan a la señal de los tejidos próximos. Los artefactos por material metálico tienen distintas apariencias en RM dependiendo del tipo de metal y su localización. Un ejemplo puede ser un artefacto focal junto a las órbitas por el material metálico
artefactos por material protésico dental (amalgamas, impantes, aparatos y brackets entre otros). Estas imagenes demuestran como los brackets causan una defecto de la señal en la
mediante adquisiciones en otros planos, se demuestra que corresponde con un artefacto.
Artefactos en las imágenes de difusión (DWI): Al tratarse de una secuencia echo-
aprecian principalmente en las interfases entre el parénquima craneal y el borde óseo.
Artefactos en la espectroscopia (MRS): Las secuencias de espectroscopia se basan en la detección de variaciones muy sutiles en la frecuencia de resonancia no solo respecto al campo magnético del imán, sino respecto a las quequeñas variaciones generadas por las nubes de elctrones. Si el campo magnético no es uniforme, el análisis químico estará artefactado. Las imágneses demuestran cómo las heterogeneidades del campo debidas a depósitos de hemosiderina (C), condicionan un trazado anómalo de la curva espectral (A, B y D). A B C D
Artefactos en las imágenes de Perfusión: La perfusion en RM emplea secuencias muy susceptibles a los artefactos ocasionados por la heterogeneidad del campo magnético (interfases entre hueso, cerebro y aire, sangrado, metales, melanina). Los artefactos por elementos metálicos o por sangrado debe ser especialmente considerados en los controsles postquirúrgicos porque pueden alterar los valores en el volumen sanguíneo cerebral relativo (rCBV). La imágen de la izquierda muestra una curva de perfusión artefactada por la presencia de un sangrado que genera heterogeneidades en el campo magnético. La imagen de la derecha muestra un control posterior realizado en el mismo paciente, en el que las curvas se normalizan tras la reabsorción del hematoma.