


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Articulación glenohumeral, forma parte de la estructura osteoarticular de la cintura Escapular
Tipo: Diapositivas
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ARTICULACION DEL HOMBRO: Formado entre la escápula y el húmero. Es una articulación sinovial esferoidea multiaxial, formada por la fosa glenoidea de la escapula(gleno-) y de la cabeza del humero (-humeral). Permite movimiento en los tres ejes y planos.
ARTICULACION DEL HOMBRO: Formado entre la escápula y el húmero. Es una articulación sinovial esferoidea multiaxial, formada por la fosa glenoidea de la escapula(gleno-) y de la cabeza del humero (-humeral). Permite movimiento en los tres ejes y planos.
Mecánica articular: Flexo-extensión. Eje transversal. Límite: ligamento coracohumeral. ABD-ADD. Eje AP. Límites: ABD: ligamentos glenohumerales y contacto del tubérculo mayor con el rodete. ADD: ligamento coracohumeral. Rotación interna-externa. Eje longitudinal. Limitado: tensión cápsula. Rotación lateral: ligamentos glenohumerales (en rotación medial se distienden). Circunducción. Combinación de todos los movimientos. Delimita el cono de circunducción.