Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Artículo de biomecánica del hueso, Ejercicios de Biomecánica

Es un artículo que habla del los huesos sus orígenes e inserción

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 20/10/2023

juan-lugo-10
juan-lugo-10 🇨🇴

5

(1)

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RESUMEN DE LOS ARTICULOS
(BIOMECANICA)
INTEGRANTES:
CRISTHIAN ANDRES GORDILLO
JUAN DAVID LUGO PLAZA
ALIT CHARYD ARQUEA
ADRYAN DAVID MARTINEZ ESCAMILLA
JANES RAUL MOSQUERA ERAZO
DOCENTE:
CLAUDIA TATIANA ZUÑIGA
INSTITUCION EDUCATIVA
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
PALMIRA-VALLE
2023
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Artículo de biomecánica del hueso y más Ejercicios en PDF de Biomecánica solo en Docsity!

RESUMEN DE LOS ARTICULOS

(BIOMECANICA)

INTEGRANTES:

CRISTHIAN ANDRES GORDILLO

JUAN DAVID LUGO PLAZA

ALIT CHARYD ARQUEA

ADRYAN DAVID MARTINEZ ESCAMILLA

JANES RAUL MOSQUERA ERAZO

DOCENTE:

CLAUDIA TATIANA ZUÑIGA

INSTITUCION EDUCATIVA

UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI

PALMIRA-VALLE

ARTICULO 1

RESUMEN

Controlada presentó síndrome coronario agudo en tres ocasiones, menos de 48 horas después de la infusión de infliximab. Hallazgos clínicos: Presentó infarto de miocardio con elevación del ST en dos ocasiones y síndrome coronario agudo sin elevación del ST en una, identificándose enfermedad coronaria multivaso. En los informes de casos se encuentra un amplio espectro clínico de afectación cardíaca con la infusión de infliximab, que va desde angina estable hasta síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST. La asociación directa entre la infusión de infliximab y el síndrome coronario agudo necesita más investigación clínica para optimizar el tratamiento y el pronóstico de los pacientes que presentan este tipo de complicación. ARTICULO 2 RESUMEN Objetivo: Evaluar la efectividad y seguridad de la monoterapia con tocilizumab (TCZ) en pacientes con artritis reumatoide (AR) sin tratamiento biológico en comparación con pacientes con exposición previa a biológica en un entorno real. Materiales y métodos: Ensayo clínico no controlado, estudio multicéntrico prospectivo de 32 semanas que incluyó pacientes con AR con actividad de la enfermedad moderada-grave que comenzaron con TCZ en monoterapia y que tuvieron una respuesta inadecuada previa o fueron intolerantes al metotrexato. La eficacia de acuerdo con la respuesta EULAR fue evaluada a las 24 semanas y la seguridad a las 32 semanas. Resultados: De los 93 pacientes seleccionados, 84 (90%) fueron elegibles para el análisis de efectividad. Los pacientes sin tratamiento biológico previo (n = 46, 54,8%) eran más jóvenes (51,5 frente a 57,9 años), con una duración más corta de la enfermedad (6,4 frente a 13,3 años), pero presentaban comorbilidades similares en comparación con los pacientes con tratamiento previo. La remisión de DAS28 se logró en un mayor porcentaje en el grupo de pacientes con tratamiento biológico previo. Se registraron 89 eventos adversos en 50 pacientes, la mayoría de ellos no graves (86,3%). Conclusiones: En un entorno del mundo real, TCZ exhibe una eficacia y seguridad similar en monoterapia en pacientes con AR, independientemente de la exposición previa a otras terapias biológicas. Este estudio proporciona hallazgos adicionales y valiosos en el contexto del mundo real sobre el uso de TCZ en pacientes con AR.