

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El objetivo de este artículo es argumentar los resultados precisamente de nuestra investigación y publicarlos en alguna plataforma o red social, además de mencionar que se presenta la estructura y características con las que se debe realizar este articulo ya que se pretende captar la información de un publico en general desde el titulo hasta el desarrollo del mismo. Los elementos que componen este articulo son el título, resumen, introducción, desarrollo y conclusión
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Graciela Esmeralda Pérez Figueroa. esmeraldafigueroa395@gmail.com El siguiente articulo de divulgación científica se trata sobre el porcentaje de accidentes de trabajo relacionados a actos y condiciones inseguras en los empleados que trabajan directamente en la operación, el estudio se llevo acabo en la empresa Flex y se utilizó la metodología cuantitativa. El objetivo de la investigación fue analizar el porcentaje de accidentes de trabajo relacionados a actos y condiciones inseguras en el personal operativo de la empresa Flex para proponer medidas preventivas y correctivas que eviten y reduzcan las ocurrencias. ¿Cuál es el porcentaje de accidentes de trabajo relacionados a actos y condiciones inseguras en el personal operativo de la empresa Flex? El porcentaje de accidentes de trabajo relacionados a actos inseguros es del 20 % donde las lesiones que más predominan son en las piernas o pies. La foto es ejemplo muy claro de actos inseguros, el trabajador está parado sobre cajas a una altura considerable y además está distraído en su celular. Solo el 20% de las personas encuestadas han sufrido accidentes por actos inseguros. Los accidentes más frecuentes por actos inseguros son en las piernas o pies, es el 75% de la población. En esta foto se observa como el trabajador brinca una canaleta eléctrica para pasar a su área de trabajo lo que puede ocasionar una caída por lo que se considera acto inseguro. Subir en una escalera para hacer trabajos arriba de 1. 80 metros sin usar un arnés y casco se considera acto inseguro tal como se muestra en la imagen. Para obtener los resultados se aplicó una encuesta a 20 empleados que trabajan directamente en la operación en la empresa Flex, el cuestionario se hizo con 10 preguntas relacionadas a los actos y condiciones inseguras en su área de trabajo. Las gráficas muestran la interpretación de algunas de estas preguntas clave.
El porcentaje de accidentes de trabajo relacionados a condiciones inseguras es del 10% donde las lesiones que más predominan son en las piernas/pies y manos/brazos. Un 10% de las personas encuestadas han sufrido accidentes por condiciones inseguras. Las lesiones más frecuentes por condiciones inseguras son en manos/brazos y piernas/pies. Finalmente se puede ver que el mayor porcentaje de accidentes de trabajo son ocasionados por actos inseguros cometidos por los mismos trabajadores al hacer las actividades de forma distraída, realizar omisión en sus actividades o bien simplemente por no obedecer los reglamentos de seguridad de la empresa, así mismo las condiciones inseguras deben de ser reportadas a los supervisores de las líneas de producción para eliminar los riesgos de que ocurra un accidente. Una silla en mal estado se considera una condición insegura, ya que alguien la puede usar y caerse. Un piso dañado o levantado también se considera una condición insegura ya que alguien puede tropezar y caerse. Las tarimas bloqueando una salida son otra condición insegura, ya que alguien puede tropezar y caer por las escaleras.