Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Artículo de la depresión, Esquemas y mapas conceptuales de Música y Tecnología: Música Algorítmica y Generativa

Un ejemplo de cómo se debe desarrollar un artículo de opinión para la materia de lectura y escritura.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 19/04/2023

angel-david-zambrano-lopez
angel-david-zambrano-lopez 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La depresión ¡si existe!
Alguna vez te has sentido triste, melancólico, infeliz, inseguro, en un estado de soledad y
ansiedad, con miedo a las críticas sociales, con una baja autoestima, te alimentas menos o a
veces consumes más de lo esencial pero sin apetito, te sientes cansado o presentan insomnio,
sientes que no puedes seguir con lo que estás construyendo, sientes que ya no te importa
cómo te vez hasta llegar al extremo de exigir demasiado en tu apariencia y finalmente decides
que la única manera de no sentir las anteriores sensaciones y poder descansar es arrebatándote
tu propia vida, la suma de las anteriores sensaciones junto con un sentimiento de tristeza
permanente es el origen o padecimiento del trastorno depresivo mayor, llamado comúnmente
por la sociedad como “DEPRESIÓN”.
Tomado de: https://primiciadiario.com/archivo/2015/el-suicid io-de-adolecentes/
¿Realmente la depresión es un trastornó o es una
herramienta utilizada por las personas para captar la
atención de otros?
“La depresión es un trastorno emocional que causa un sentimiento de tristeza constante y una
pérdida de interés en realizar diferentes actividades. También denominada «trastorno depresivo
mayor» o «depresión clínica», afecta los sentimientos, los pensamientos y el comportamiento de
una persona, y puede causar una variedad de problemas físicos y emocionales. Es posible que
tengas dificultades para realizar las actividades cotidianas y que, a veces, sientas que no vale la pena
vivir. Más que solo una tristeza pasajera, la depresión no es una debilidad y uno no puede
recuperarse de la noche a la mañana de manera sencilla. La depresión puede requerir tratamiento a
largo plazo”
Tomado de: Depresión (trastorno depresivo mayor) - Síntomas y causas - Mayo Clinic
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Artículo de la depresión y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Música y Tecnología: Música Algorítmica y Generativa solo en Docsity!

La depresión ¡si existe!

Alguna vez te has sentido triste, melancólico, infeliz, inseguro, en un estado de soledad y ansiedad, con miedo a las críticas sociales, con una baja autoestima, te alimentas menos o a veces consumes más de lo esencial pero sin apetito, te sientes cansado o presentan insomnio, sientes que no puedes seguir con lo que estás construyendo, sientes que ya no te importa cómo te vez hasta llegar al extremo de exigir demasiado en tu apariencia y finalmente decides que la única manera de no sentir las anteriores sensaciones y poder descansar es arrebatándote tu propia vida, la suma de las anteriores sensaciones junto con un sentimiento de tristeza permanente es el origen o padecimiento del trastorno depresivo mayor, llamado comúnmente por la sociedad como “ DEPRESIÓN ”. Tomado de: https://primiciadiario.com/archivo/2015/el-suicidio-de-adolecentes/

¿ Realmente la depresión es un trastornó o es una

herramienta utilizada por las personas para captar la

atención de otros?

“La depresión es un trastorno emocional que causa un sentimiento de tristeza constante y una pérdida de interés en realizar diferentes actividades. También denominada «trastorno depresivo mayor» o «depresión clínica», afecta los sentimientos, los pensamientos y el comportamiento de una persona, y puede causar una variedad de problemas físicos y emocionales. Es posible que tengas dificultades para realizar las actividades cotidianas y que, a veces, sientas que no vale la pena vivir. Más que solo una tristeza pasajera, la depresión no es una debilidad y uno no puede recuperarse de la noche a la mañana de manera sencilla. La depresión puede requerir tratamiento a largo plazo” Tomado de: Depresión (trastorno depresivo mayor) - Síntomas y causas - Mayo Clinic

A veces creemos que el sentimiento de tristeza es algo malo, pero es todo lo contrario, ya que muchas veces la tristeza nos permite reflexionar sobre lo sucedido, facilita la introspección, el análisis de la situación y muchas veces nos permite observar el lado positivo de las cosas, es como una manera de avance hacia los problemas y situaciones que se presentan en nuestra vida cotidiana. Pero si en un momento llegamos a sentir el sentimiento de tristeza en situaciones que no se deberían o podemos evidenciar un sentimiento permanente, que te mantiene sensible en todas las situaciones presentes, empiezas a sentir ansiedad, frustración, a tener pensamientos melancólicos y otros aspectos similares, o dada la situación no los presentas, pero los evidencias en alguien cercano a ti, debemos prestar atención y darle la importancia necesaria, ya que podría ser un caso de padecimiento de depresión.

¿ Realmente la depresión es un trastornó o es una herramienta utilizada por

las personas para captar la atención?

La depresión ha tenido un recorrido demasiado extenso en cuanto a su historia, desde la edad antigua, la edad media, el renacimiento, la edad moderna y los siglos XIX-XX Y XXI, y en su gran recorrido ha sido interpretada por distintos personajes históricos como: Hipócrates: Explicaba no sólo el comportamiento sino las propias salud y enfermedad mediante el equilibrio de estos humores en el cuerpo. Areteo de Capadocia : Notable médico romano del siglo I, describe la melancolía como una frialdad del ánimo, obsesionado con un pensamiento, y tendente a la tristeza y a la pesadumbre. Sorano de Éfeso: Principal representante de la escuela metodista , considera la melancolía como un tipo de enfermedad asociada a un estado excesivamente fluido y laxo del organismo. Claudio Galeno de Pérgamo : Principal figura médica de la Roma antigua, mantiene en el siglo II dC los postulados hipocráticos, subrayando de nuevo la importancia del miedo como síntoma concomitante con la tristeza. Tomado de; https://www.quimica.es/enciclopedia/Historia_de_la_depresi%C3%B3n.html

“Existen diversas interpretaciones de personajes que le han dado la

importancia a la depresión históricamente y la mayoría llegando a la

conclusión de que es un estado de melancolía, tristeza y miedo”

La depresión no es un tema que se ha originado actualmente, si no que este ha estado presente en el transcurso histórico, pero ha venido creciendo y se ha convertido en un trastornó grave que le ha causado la muerte a muchas personas mayormente en los jóvenes, convirtiéndose en uno de los puntos críticos ya que los centros de salud han deducido que por cada familia existe un joven que sufre este trastornó, pero lo más grave es que este trastorno ha