Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Articulo de opinión en la dirección y el calculo, Apuntes de Cálculo diferencial y integral

Articulo de opinión sobre la dirección de empresas

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 18/11/2020

felipe-romero-17
felipe-romero-17 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El
liderazgo
puede
ser
una
bendición
o
una
maldición
,
porque
con
respecto
a
la
parte
política
,
hay
un
código
sustantivo
del
trabajo
,
el
cual
los
protege
en
ciertas
ocasiones
,
como
por
ejemplo
la
ley
1010
basada
en
el
acoso
laboral
.
Si
miramos
ejemplos
del
día
a
día
,
los
jefes
que
tratan
mal
a
sus
trabajadores
,
estos
en
algún
momento
se
cansan
del
mal
trato
,
llegando
al
punto
que
trabajan
por
obligación
,
por
un
sueldo
y
/
o
por
una
estabilidad
,
demandan
bajo
la
ley
1010
o
por
último
recurren
al
sindicato
.
Cuando
nos
referimos
al
líder
a
un
buen
líder
,
la
manera
que
afecta
a
sus
seguidores
es
de
forma
positiva
,
ya
que
hacen
todo
lo
necesario
,
para
que
los
propósitos
funcionen
(
Esto
por
parte
de
las
empresas
).
Por
parte
de
los
líderes
sociales
,
la
comunidad
y
la
política
del
país
;
las
mayores
desventajas
que
tienen
es
la
influencia
del
poder
,
el
dinero
de
por
medio
y
la
fama
,
los
corrompe
de
manera
que
dejan
todos
sus
proyectos
y
sin
importar
la
desilusión
que
genera
en
las
familias
,
dejándolos
con
todas
sus
problemáticas
sociales
.
Cuando
hablamos
de
poder
y
dirección
,
nos
referimos
a
las
estrategias
,
políticas
y
reglas
que
emplean
los
líderes
y
directores
,
para
influenciar
a
los
trabajadores
.
Se
puede
definir
el
poder
como
la
capacidad
de
ejercer
control
sobre
una
persona
o
grupo
.                         
El
poder
se
divide
en
varios
tipos
,
existe
el
poder
formal
y
poder
el
personal
;
El
poder
formal
proviene
del
puesto
y
de
su
posición
en
la
estructura
jerárquica
de
la
organización
,
el
poder
personal
es
propio
de
cada
individuo
,
independientemente
del
cargo
que
ocupe
.
Existe
una
estrecha
relación
entre
poder
y
liderazgo
;
el
poder
constituye
un
medio
para
conseguir
la
obediencia
,
por
su
parte
,
el
liderazgo
es
un
proceso
de
influencia
sobre
el
comportamiento
de
otros
.
El liderazgo como fuente
de poder
El
liderazgo
es
la
clave
para
una
empresa
,
departamento
,
municipio
o
cualquier
proyecto
de
cualquier
ámbito
.
Sin
embargo
,
encontrar
una
persona
que
desarrolle
de
forma
correcta
el
liderazgo
no
es
trabajo
fácil
,
ya
que
muchos
derivan
del
desconocimiento
de
los
conceptos
y
las
definiciones
,
teniendo
en
cuenta
que
cada
persona
tiene
un
punto
de
vista
diferente
.
Debemos
considerar
la
siguiente
pregunta
¿un bu en líd er se bas a e n l os res ult ado s o en la mo tiv aci ón?
A
lo
largo
de
los
años
el
liderazgo
ha
cambiado
su
forma
de
promoverse
,
pero
nunca
cambia
el
concepto
o
la
idea
de
hacia
dónde
gira
la
empresa
o
el
proyecto
a
realizar
.
Característicamente
hay
5
tipos
los
cuales
son
:
liderazgo
laissez
-
faire
(
liderazgo
delegativo
),
liderazgo
autocrático
(
permite
que
los
supervisores
tomen
decisiones
y
fijen
las
directrices
sin
la
participación
del
grupo
),
liderazgo
participativo
(
se
caracteriza
por
crear
entusiasmo
entre
los
trabajadores
al
priorizar
la
participación
de
todo
el
grupo
),
liderazgo
transaccional
(
se
basa
en
transacciones
,
es
decir
,
en
procesos
de
intercambio
entre
los
líderes
y
sus
seguidores
),
líderes
transformadores
(
emplean
niveles
altos
de
comunicación
para
conseguir
los
objetivos
y
aportan
una
visión
de
cambio
que
consiguen
transmitir
a
los
empleados
).
En
base
a
lo
dicho
anteriormente
podemos
sintetizar
que
existe
un
jefe
y
un
líder
;
un
jefe
es
el
que
mantiene
en
su
escritorio
,
delegando
funciones
,
solo
con
la
intención
de
que
el
trabajo
se
cumpla
;
por
lo
contrario
un
líder
,
es
el
que
acompaña
,
motiva
,
coordina
y
se
preocupa
por
el
bienestar
de
su
equipo
,
llegando
al
punto
de
trabajar
de
la
mano
con
ellos
,
entendiendo
que
tienen
un
propósito
en
común
,
el
cual
es
hacer
crecer
,
prosperar
y
dirigir
la
empresa
a
un
buen
camino
.
NOVIEMBRE
13
-
2019
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Articulo de opinión en la dirección y el calculo y más Apuntes en PDF de Cálculo diferencial y integral solo en Docsity!

El liderazgo puede ser una bendición o una maldición, porque con respecto a la parte política, hay un código sustantivo del trabajo, el cual los protege en ciertas ocasiones, como por ejemplo la ley 1010 basada en el acoso laboral. Si miramos ejemplos del día a día, los “jefes” que tratan mal a sus trabajadores, estos en algún momento se cansan del mal trato, llegando al punto que trabajan por obligación, por un sueldo y/o por una estabilidad, demandan bajo la ley 1010 o por último recurren al sindicato. Cuando nos referimos al “líder” a un buen líder, la manera que afecta a sus seguidores es de forma positiva, ya que hacen todo lo necesario, para que los propósitos funcionen (Esto por parte de las empresas). Por parte de los líderes sociales, la comunidad y la política del país; las mayores desventajas que tienen es la influencia del poder, el dinero de por medio y la fama, los corrompe de manera que dejan todos sus proyectos y sin importar la desilusión que genera en las familias, dejándolos con todas sus problemáticas sociales.

Cuando hablamos de poder y dirección, nos referimos a las estrategias, políticas y reglas que emplean los líderes y directores, para influenciar a los trabajadores. Se puede definir el poder como la capacidad de ejercer control sobre una persona o grupo. El poder se divide en varios tipos, existe el poder formal y poder el personal; El poder formal proviene del puesto y de su posición en la estructura jerárquica de la organización, el poder personal es propio de cada individuo, independientemente del cargo que ocupe.

Existe una estrecha relación entre poder y liderazgo; el poder constituye un medio para conseguir la obediencia, por su parte, el liderazgo es un proceso de influencia sobre el comportamiento de otros.

El liderazgo como fuente

de poder

El liderazgo es la clave para una empresa, departamento, municipio o cualquier proyecto de cualquier ámbito. Sin embargo, encontrar una persona que desarrolle de forma correcta el liderazgo no es trabajo fácil, ya que muchos derivan del desconocimiento de los conceptos y las definiciones, teniendo en cuenta que cada persona tiene un punto de vista diferente. Debemos considerar la siguiente pregunta ¿un buen líder se basa en los resultados o en la motivación?

A lo largo de los años el liderazgo ha cambiado su forma de promoverse, pero nunca cambia el concepto o la idea de hacia dónde gira la empresa o el proyecto a realizar. Característicamente hay 5 tipos los cuales son: liderazgo laissez-faire (liderazgo delegativo), liderazgo autocrático (permite que los supervisores tomen decisiones y fijen las directrices sin la participación del grupo), liderazgo participativo (se caracteriza por crear entusiasmo entre los trabajadores al priorizar la participación de todo el grupo), liderazgo transaccional (se basa en transacciones, es decir, en procesos de intercambio entre los líderes y sus seguidores), líderes transformadores (emplean niveles altos de comunicación para conseguir los objetivos y aportan una visión de cambio que consiguen transmitir a los empleados). En base a lo dicho anteriormente podemos sintetizar que existe un “jefe” y un “líder”; un jefe es el que mantiene en su escritorio, delegando funciones, solo con la intención de que el trabajo se cumpla; por lo contrario un líder, es el que acompaña, motiva, coordina y se preocupa por el bienestar de su equipo, llegando al punto de trabajar de la mano con ellos, entendiendo que tienen un propósito en común, el cual es hacer crecer, prosperar y dirigir la empresa a un buen camino.

NOVIEMBRE 13 - 2019

Situación y reconocimiento a líderes sociales

Socorro Aceros Bautista: Reconocimiento a toda una

Enrique Chimonja Coy: Defensor del año

Asociación Sütsuin Jiyeyi Wayúu: Experiencia o proceso colectivo del año.

Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos (CREDHOS): Experiencia o proceso colectivo del año.

Colombia, país en donde se asesinan líderes sociales prácticamente a diario, son perseguidos y perdura el miedo en estas personas, sin embargo siguen luchando por cada una de las causas, especialmente en sus derechos como personas. Como recompensa a su esfuerzo, fueron condecorados por la organización Diakonia y la Iglesia Sueca con el Premio Nacional a la Defensa de los Derechos Humanos.

vidaSocorro trabaja en la promoción y la defensa de los derechos humanos, acompañando en especial a las víctimas del paramilitarismo del municipio de Tame, departamento de Arauca. Participó en la creación de la Asociación de Productores y Comercializadores Agropecuarios de Flor Amarillo - APOCAFLOR- y la coordinadora del comité de Salud de la Junta de Acción Comunal del municipio de Tame. Socorro fue desplazada luego de que asesinaron a su hijo. Sobrevivió al genocidio de la Unión Patriótica y desde entonces ha sido señalada y perseguida.

Es integrante de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, defensor de derechos humanos en el Valle del Cauca. Realiza acompañamiento a comunidades víctimas de violaciones a los derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario. Desde la creación de los Espacios Humanitarios en Puente Nayero Buenaventura, documenta y denuncia los hostigamientos a la población civil, presencia y confrontación de grupos armados. Lidera procesos contra despojo de tierras y lucha contra la impunidad, logrando el otorgamiento de medidas cautelares de la Corte Internacional de Derechos Humanos que busca proteger a comunidades afrocolombianas e indígenas.

La organización fue creada en el año 2006 mediante alianzas entre comunidades, rancherías y organizaciones Wayúu. El objetivo es la de visibilizar las violaciones a los derechos humanos y derechos étnicos en el departamento de La Guajira, así como analizar la situación de vulnerabilidad de las víctimas del conflicto armado, la presencia de grupos armados, y la militarización del territorio. La Asociación Fuerza de Mujeres Wayúu trabaja en la denuncia de los megaproyectos minero energéticos, el desplazamiento forzado y la situación de vulneración de derechos de las mujeres indígenas.

CREDHOS fue fundada en 1987 como instrumento para la promoción, defensa y protección de los derechos humanos, la democracia, el derecho internacional humanitario, la generación de acciones y escenarios para el entendimiento, la tolerancia, la convivencia y la paz a favor de la población y sectores sociales vulnerables y victimizados de Barrancabermeja y el Magdalena Medio.

DATASKETCH (2017) CUATRO LÍDERES SOCIALES SON RECONOCIDOS POR SU LABOR EN COLOMBIA. RECUPERADO DE: HTTP://LIDERES-SOCIALES.DATASKETCH.CO/POST/CUATRO-LIDERES-SOCIALES-SON-RECONOCIDOS-POR-SU-LABOR-EN-COLOMBIA