Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

artículos de código nacional de transito, Apuntes de Derecho Constitucional

este documento trata acerca del código nacional de transito

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 09/03/2020

cyber-luigi-1
cyber-luigi-1 🇨🇴

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RESUMEN ARTICULOS DEL CODIGO NACIONAL DE TRANSITO
LUIGI FORGIONI CARVAJAL
ACADEMIA DE FORMACION ABC
23/02/2020
CUCUTA /CORTE DE SANTANDER
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga artículos de código nacional de transito y más Apuntes en PDF de Derecho Constitucional solo en Docsity!

RESUMEN ARTICULOS DEL CODIGO NACIONAL DE TRANSITO

LUIGI FORGIONI CARVAJAL

ACADEMIA DE FORMACION ABC

CUCUTA /CORTE DE SANTANDER

ARTICULO 17: el articulo 17 habla del otorgamiento de la licencia de conducción y de los requerimientos que debe tener una persona para que la entidad pública o privada se la pueda entregar además contendrán datos como: nombre completo del conductor, numero de documento y restricciones ARTICULO 38 : el articulo 38 habla acerca del contenido que deben tener las licencias de transito respecto a las características del vehículo como; marca, línea, modelo, cilindrada, potencia, número de puertas, color, número de serie, número de chasis y número de motor ARTICULO 39 : el articulo 39 habla acerca de que todo vehiculó deberá ser matriculado ante un organismo de transito responsable el cual se encargará de cancelar los derechos de matrícula y de los años próximos para el pago de impuestos. ARTICULO 55: el articulo 55 habla del comportamiento que debe tener el conductor, peatón o pasajero en las vías y estar atento de las señales de tránsito que le correspondan. ARTICULO 57 : el articulo 57 habla del tránsito de peatones por la vía pública, el cual indica que deberá realizarse por fuera de las vías destinadas al tránsito de vehículos y en caso de tener que cruzar debe estar seguro de que no exista ningún peligro ARTICULO 58 : el articulo 58 habla de las prohibiciones que tienen los peatones en la vía de transito prohibiciones tales como;  cruzar por sitios no permitidos  remolcarse a un carro  ponerse delante o detrás de un vehículo con el motor encendido  actuar de manera que ponga en peligro su integridad ARTICULO 59: el articulo 59 habla acerca de las limitaciones que tienen los peatones especiales tales como;  ancianos  personas bajo el efecto del alcohol o sustancias psicoactivas  personas con retardos mentales  los invidentes o sordomudos todos estos deberán ir en compañía de un adulto responsable ARTICULO 94: el articulo 94 habla acerca de las normas generales para bicicletas, triciclos y motocicletas entre las normas más destacadas se encuentra la de usar casco, usar chalecos reflectivos que mejores la visibilidad a los demás conductores, no adelantar por la derecha y transitar a 1 metro de la acera entre otras

ARTICULO 62: este articulo habla acerca del respeto que debe tener el conductor por os conglomerados tales como:  entierros  filas estudiantiles y actividades deportivas ARTICULO 63 : este articulo habla del respeto que deben tener los conductores hacia los peatones otorgándoles una prelación en la vía ARTICULO 64: