



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
artrologia columna vertebral y torax
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Sus superficies articulares/carillas articulares son en el sacro un arco cóncavo hacia atrás. En el coxal un arco cóncavo hacia atrás y convexa en sentido medial, adelante y abajo.
La interlinea articular es un encaje perfecto de las dos carillas articulares.
Sus medios de unión son:
-Cápsula fibrosa y en forma de manguito. No tiene valor funcional. Se inserta en los contornos de las superficies articulares y esta reforzada por ligamentos.
-Ligamentos:
a. Lig. Post. S.I superficiales: son cortos y unen la cresta iliaca con la tuberosidad sacra y con las crestas sacras intermedia y lateral. Después hay un ligamento que va desde la EIPS hasta la parte inferior de la cresta sacra lateral. El lig. Corto va desde al EIPS hasta la parte superior de las crestas sacras.
b. Lig. Post. S.I profundos: son ligamentos interóseos bien cortos que llenan la excavación profunda situada detrás de la articulación.
a. Lig. Iliolumbar junta la apófisis transversa de la L5 con la cresta iliaca. Completa el espacio entre la cresta iliaca y la columna vertebral.
b. Lig. Sacrotuberoso: es una lamina fibrosa que se inserta arriba en la EIPS y EIPI y en el borde lateral del sacro y cóccix, hasta la tuberosidad isquiática.
c.
Lig. Sacroespinoso: delante del sacrotuberoso, insertándose en el borde lateral del sacro y cóccix, hasta el vértice y bordes de la espina ciática.
Cada pubis presenta en su cara media, una superficie articular oval y rugosa, cubierta de cartílago hialino.
Sus medios de unión son:
-Disco interpubiano: fibrocartílago que completa el intervalo entre ambos huesos.
-fibras transversales para las rotaciones.
-fibras oblicuas para los movimientos complejos de la columna vertebral.
ii. Porción central: formado por un centro blando, el núcleo pulposo. Se encuentra mas cerca de la circunferencia posterior. En los movimientos de la columna se alarga o se concentra sobre sí mismo.
-Ligamentos: forman dos largas laminas fibrosas a lo largo de la columna:
b. Articulación de las apófisis articulares: en las cervicales y torácicas son artrodias y en las lumbares son trocoides.
Las superficies articulares en la región cervical: la superficie articular mira hacia atrás y arriba enfrentando a la superficie suprayacente. En la región lumbar: las superficies están talladas en segmentos cilíndricos, convexo para la vertebra superior y cóncavo para la inferior.
Los medios de unión son:
-Cápsula delgada y laxa en las cervicales; firme y compacta en las torácicas y mas resistentes en las lumbares. Las dos últimas están reforzadas por un ligamento posterior.
-Uniones de:
Las superficies articulares en el occipital son los cóndilos orientados hacia abajo y lateralmente. En el atlas encontramos dos carillas articulares superiores para los cóndilos cóncavos.
Sus medios de unión son:
-Cápsula insertada en el contorno de la superficie articular.
-Ligamentos espesos:
Existe una sinovial para ambas articulaciones.
a. Articulación atlanto axoidea lateral
Las superficies articulares en el atlas están en la cara inferior de las masas laterales. En el axis las carillas están a cada lado de la base de las apófisis odontoides, presentan un revestimiento cartilaginoso que las hace convexas en todo sentido.
Sus medios de unión son:
-2 cápsulas
-Ligamentos:
-La sinovial es muy laxa y presenta pequeños refuerzos adiposos que rellenan las partes periféricas de la interlinea articular.
b) Articulación atlanto axoidea medial
Las superficies articulares consisten en dos elementos:
-anillo atloideo: formación osteofibrosa formada por la fosa odontoidea y por el ligamento transverso del atlas (cinta fibrosa que va desde una masa lateral a la otra) y unida al borde anterior del foramen magno.
-apófisis odontoides del axis: 2 carillas articulares: una anterior para el arco anterior del atlas y otra posterior para el ligamento transverso del Atlas.
Sus medios de unión son:
-Membrana tectoria
-Ligamentos entre occipital y axis:
-Membrana tectoria (Lig. Occipito-axoideo medio) lig impar que pasa por detrás del diente del Axia y del lig. Transverso.
-Membrana tectoria accesoria (Lig. Occipito-axoideos laterales) 2 fascículos, tapizan la cara profunda de las articulaciones atlanto-occipital y atlanto-axoidea.