Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Fichas de Trabajo sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales en Colombia, Apuntes de Gestión Comercial

Este documento contiene instrucciones para realizar un análisis de trabajos en grupo sobre temas relacionados con el medio ambiente y recursos naturales en colombia. Los estudiantes deben referenciar una noticia reciente que impacte positivamente este tema, analizar una sentencia judicial relacionada y realizar un análisis del tipo penal correspondiente a su grupo. El trabajo debe realizarse utilizando las normas apa y referenciar todas las fuentes bibliográficas utilizadas.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 16/11/2020

ydesquivel12
ydesquivel12 🇨🇴

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instrucciones para la actividad “Fichas de Trabajo”
1).en un mínimo de cuatro párrafos referencie una noticia reciente de carácter Local, Regional
o Nacional que impacte o favorezca positivamente el medio ambiente y/ o el tema de los recursos
naturales en Colombia. Y en un párrafo fije su posición como grupo al respecto.
2).ubique una sentencia reciente de la sala de casación penal de la Corte Suprema de justicia en
donde analice la complejidad de un tipo penal cualquiera contra los recursos naturales y o medio
ambiente. En esta sentencia debe hacer referencia a lo siguiente
a. Identifique la sentencia objeto del análisis
b. Haga Un resumen de los hechos
c. Identifique El problema jurídico a resolver
d. Haga un Resumen del fallo de primera y segunda instancia
e. Resalte las Consideraciones de la Corte para resolver el problema jurídico
f. consigne la opinión del grupo sobre la forma como se resolvió el problema jurídico desde lo
prescrito en la ley penal y en la jurisprudencia Colombiana que refiera ese mismo tema.
3) haga el análisis del tipo penal que le corresponde al grupo. Investigue y desarrolle en su
integridad cada uno de los elementos del tipo objetivo (sujetos, objetos, conducta e ingredientes)
que conforman el tipo penal objeto de análisis para cada grupo y acorde al listado referenciado a
continuación.
Debe Realizar este trabajo utilizando todas las normas APA. No olvide que en ellas debe
referenciar todas las fuentes bibliográficas utilizadas para hacer este trabajo
GRUPOS DE TRABAJO PARA ANALISIS DE LOS ARTICULOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE Y
RECURSOS NATURALES.
Grupo de Valentina Pabón. analiza y desarrolla en su integridad el tipo penal descrito en el
artículo 328 del Código Penal Colombiano.
Grupo de Leydi Catalina Arenas. . analiza y desarrolla en su integridad el tipo penal descrito en el
artículo 330 del Código Penal Colombiano.
Grupo de Iván Andrés Silva . analiza y desarrolla en su integridad el tipo penal descrito en el
artículo 330ª. del Código Penal Colombiano.
Grupo de Mateo Issac Posada. Analiza y desarrolla en su integridad el tipo penal descrito en el
artículo 331. del Código Penal Colombiano.
Grupo de Sara Lucia Corzo . Analiza y desarrolla en su integridad el tipo penal descrito en el
artículo 332 del Código Penal Colombiano.
Grupo de Danna Moreno. Analiza y desarrolla en su integridad el tipo penal descrito en el articulo
334 del Código Penal Colombiano.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Fichas de Trabajo sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales en Colombia y más Apuntes en PDF de Gestión Comercial solo en Docsity!

Instrucciones para la actividad “Fichas de Trabajo”

1).en un mínimo de cuatro párrafos referencie una noticia reciente de carácter Local, Regional o Nacional que impacte o favorezca positivamente el medio ambiente y/ o el tema de los recursos naturales en Colombia. Y en un párrafo fije su posición como grupo al respecto.

2).ubique una sentencia reciente de la sala de casación penal de la Corte Suprema de justicia en donde analice la complejidad de un tipo penal cualquiera contra los recursos naturales y o medio ambiente. En esta sentencia debe hacer referencia a lo siguiente

a. Identifique la sentencia objeto del análisis

b. Haga Un resumen de los hechos

c. Identifique El problema jurídico a resolver

d. Haga un Resumen del fallo de primera y segunda instancia

e. Resalte las Consideraciones de la Corte para resolver el problema jurídico

f. consigne la opinión del grupo sobre la forma como se resolvió el problema jurídico desde lo prescrito en la ley penal y en la jurisprudencia Colombiana que refiera ese mismo tema.

  1. haga el análisis del tipo penal que le corresponde al grupo. Investigue y desarrolle en su integridad cada uno de los elementos del tipo objetivo (sujetos, objetos, conducta e ingredientes) que conforman el tipo penal objeto de análisis para cada grupo y acorde al listado referenciado a continuación.

Debe Realizar este trabajo utilizando todas las normas APA. No olvide que en ellas debe referenciar todas las fuentes bibliográficas utilizadas para hacer este trabajo

GRUPOS DE TRABAJO PARA ANALISIS DE LOS ARTICULOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES.

Grupo de Valentina Pabón. analiza y desarrolla en su integridad el tipo penal descrito en el artículo 328 del Código Penal Colombiano.

Grupo de Leydi Catalina Arenas.. analiza y desarrolla en su integridad el tipo penal descrito en el artículo 330 del Código Penal Colombiano.

Grupo de Iván Andrés Silva. analiza y desarrolla en su integridad el tipo penal descrito en el artículo 330ª. del Código Penal Colombiano.

Grupo de Mateo Issac Posada. Analiza y desarrolla en su integridad el tipo penal descrito en el artículo 3 31. del Código Penal Colombiano.

Grupo de Sara Lucia Corzo. Analiza y desarrolla en su integridad el tipo penal descrito en el artículo 332 del Código Penal Colombiano.

Grupo de Danna Moreno. Analiza y desarrolla en su integridad el tipo penal descrito en el articulo 334 del Código Penal Colombiano.

Grupo de Eddy J Cáceres. Analiza y desarrolla en su integridad el tipo penal descrito en el artículo 335 del Código Penal Colombiano.

Grupo de Diego Mauricio González. analiza y desarrolla en su integridad el tipo penal descrito en el artículo 337 del Código Penal Colombiano.

Grupo de Yoinner David Esquivel. Analiza y desarrolla en su integridad el tipo penal descrito en el artículo 338 del Código Penal Colombiano.

Nota: el punto 1 y 2 vale 1 cada uno. El punto tres vale 3.0. Escala de 0 a 5.