Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Relación entre ingreso y envíos a domicilio: representaciones matemáticas y gráficas, Diapositivas de Matemáticas

En este documento, el docente Zully Santamaria Damian guía a los estudiantes de primer grado vacacional sobre cómo expresar y representar matemáticamente la relación entre el ingreso obtenido por una empresa al realizar envíos a domicilio y la cantidad de envíos realizados. El docente utiliza ejemplos y ejercicios para que los estudiantes resuelvan problemas de regularidad, equivalencia y cambio, y expresen la relación entre las magnitudes mediante funciones lineales, tablas, gráficos y expresiones algebraicas.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 20/02/2022

CarlosJHD
CarlosJHD 🇵🇪

5

(3)

12 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DOCENTE: ZULLY SANTAMARÍA DAMIÁN GRADO: 1° DE SECUNDARIA -VACACIONAL
1
Marco A Meza Huaylinos
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Relación entre ingreso y envíos a domicilio: representaciones matemáticas y gráficas y más Diapositivas en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

DOCENTE: ZULLY SANTAMARÍA DAMIÁN GRADO: 1° DE SECUNDARIA - VACACIONAL

Marco A Meza Huaylinos

DOCENTE: ZULLY SANTAMARÍA DAMIÁN GRADO: 1° DE SECUNDARIA - VACACIONAL ACTIVIDAD Expresamos con diversas representaciones dos magnitudes asociadas al servicio de reparto a domicilio. PROPÓSITO Establecer y expresar las diversas representaciones protocolares y matemáticas, asociadas a la reactivación económica en el rubro alimentario en el contexto del COVID-19 en una infografía. COMPETENCIA Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. EVIDENCIA Representaciones matemáticas sobre el ingreso en soles del reparto a domicilio de una cadena de comidas gracias a la reactivación económica. PROYECTO: “ Resolvemos situaciones del contexto vinculadas al cuidado de la salud”

Marco Meza Huaylinos

DOCENTE: ZULLY SANTAMARÍA DAMIÁN GRADO: 1° DE SECUNDARIA - VACACIONAL a. Establezco relaciones entre datos o variaciones entre dos magnitudes y transformo esas relaciones en funciones lineales.

  • ¿Cuál sería el ingreso (S/) para esta empresa por un envío a domicilio o delivery realizado? …………………………………………………………………………………………….
  • ¿Cuál sería el ingreso (S/) por dos envíos a domicilio? ………………………………………………………………………………………………. ¿Quizás alguno de ustedes se esté preguntando de dónde salió el S/ 20? Analicemos y tenemos las dos magnitudes: ¿Te diste cuenta de que multiplicamos el valor de S/ 10, que cobra la empresa por cada envío a domicilio, por la cantidad de envíos a domicilio que realiza?
  • ¿Cuál sería el ingreso (S/) por tres envíos a domicilio? ……………………………………………………………………………………….
  • ¿Cuál sería el ingreso (S/) por ocho envíos a domicilio? ……………………………………………………………………………………….
  • ¿Cuál sería el ingreso (S/) por x envíos a domicilio? ……………………………………………………………………………………… b. Expreso la función lineal con representaciones gráficas, tabulares y simbólicas, y con lenguaje algebraico.
  • Representa mediante una expresión algebraica la relación entre la cantidad de envíos a domicilio y el ingreso (S/). La expresión algebraica es:……………………….. ¿Qué estrategia utilizaste? Explica con tus propias palabras. ……………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………… ¿Te has dado cuenta que el ingreso depende de la cantidad de envíos? ¿Por qué? Explica con tus propias palabras: ……………………………………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………………………

Marco Meza Huaylinos

DOCENTE: ZULLY SANTAMARÍA DAMIÁN GRADO: 1° DE SECUNDARIA - VACACIONAL Cantidad de envíos x 1 2 3 4 5 6 … Ingresos (s/) y 10 20 Cantidad de envíos x 2 4 6 8 10 12 … Ingresos (s/) y 20 40

  • Representa mediante una tabla de valores la relación entre la cantidad de envíos a domicilio y el ingreso (S/). Debes saber que a partir de la expresión algebraica se puede construir la tabla de valores de la función. y = 10x Algunos estudiantes dieron otros valores a la variable x, por ejemplo: La expresión algebraica de la relación sigue siendo y =……………………. Donde x es la cantidad de entregas a domicilio que realizan, mientras y es el ingreso en soles que obtienen por ellas.
  • Representa mediante un gráfico de valores, la relación entre la cantidad de envíos a domicilio y el ingreso (S/). RECUERDA QUE TODOS TIENEN DIFERENTES FORMAS DE GRAFICAR SEGÚN LOS VALORES ASIGNADOS AL EJE “X” O AL EJE “Y”

Marco Meza Huaylinos

DOCENTE: ZULLY SANTAMARÍA DAMIÁN GRADO: 1° DE SECUNDARIA - VACACIONAL

  1. Reflexionar sobre los resultados ¡Ahora vamos a analizar o reflexionar nuestros procesos!
    • ¿Por qué es importante primero determinar los datos y las incógnitas en la situación? …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………
    • ¿Por qué es importante elaborar representaciones simbólicas o gráficas para resolver las situaciones planteadas? …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………
    • ¿Se pueden representar de otra forma las condiciones de la situación? Explica. …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………
  • ¿Compruebas los resultados del desarrollo de la situación? Explica de qué forma lo haces. ……………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………
  • ¿Revisas tus procedimientos en el desarrollo de la situación? Explica de qué forma lo realizas. ………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………

Marco Meza Huaylinos

DOCENTE: ZULLY SANTAMARÍA DAMIÁN GRADO: 1° DE SECUNDARIA - VACACIONAL

F(X)=………………

REFORZANDO LO APRENDIDO

Situación 1 :

El pago que realizan cuatro familias por el servicio de Internet es el siguiente: La familia Chávez, por ocho meses paga 480 soles; la familia Trelles, por tres meses paga 180 soles; la familia Rojas, por quince meses paga 900 soles; y la familia Quispe, por nueve meses paga 540 soles.

  • Establece, mediante una representación tabular, la relación entre dichas magnitudes.

Situación 1 :

El pago que realizan cuatro familias por el servicio de Internet es el siguiente: La familia Chávez, por ocho meses paga 480 soles; la familia Trelles, por tres meses paga 180 soles; la familia Rojas, por quince meses paga 900 soles; y la familia Quispe, por nueve meses paga 540 soles.

  • Establece, mediante una representación tabular, la relación entre dichas magnitudes.

Situación 1 :

El pago que realizan cuatro familias por el servicio de Internet es el siguiente: La familia Chávez, por ocho meses paga 480 soles; la familia Trelles, por tres meses paga 180 soles; la familia Rojas, por quince meses paga 900 soles; y la familia Quispe, por nueve meses paga 540 soles.

  • Establece, mediante una representación tabular, la relación entre dichas magnitudes.

Situación 1 :

El pago que realizan cuatro familias por el servicio de Internet es el siguiente: La familia Chávez, por ocho meses paga 480 soles; la familia Trelles, por tres meses paga 180 soles; la familia Rojas, por quince meses paga 900 soles; y la familia Quispe, por nueve meses paga 540 soles.

  • Establece, mediante una representación tabular, la relación entre dichas magnitudes.

Situación 1 :

El pago que realizan cuatro familias por el servicio de Internet es el siguiente: La familia Chávez, por ocho meses paga 480 soles; la familia Trelles, por tres meses paga 180 soles; la familia Rojas, por quince meses paga 900 soles; y la familia Quispe, por nueve meses paga 540 soles.

  • Establece, mediante una representación tabular, la relación entre dichas magnitudes. SOLUCIÓN: 2

Marco Meza Huaylinos