Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

asdhajkshdjkahsdjkhasjklhdajlshdjkahsdj, Diapositivas de Dibujo Técnico

sdfsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdddddddddddddddddddddddddddddddd

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 13/09/2019

sebas-perez-1
sebas-perez-1 🇲🇽

2 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Escalas
La escala es la relación matemática que existe entre las dimensiones
del dibujo de un objeto y las dimensiones reales del objeto
Se define por dos números que determina la relación entre el dibujo y
la realidad
El numero 1 define la realidad del objeto, cualquier oro numero
define la escala del dibujo
1 a la izquierda
Reducción
1:100
1 a la derecha
Ampliación
2:1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga asdhajkshdjkahsdjkhasjklhdajlshdjkahsdj y más Diapositivas en PDF de Dibujo Técnico solo en Docsity!

Escalas

  • (^) La escala es la relación matemática que existe entre las dimensiones del dibujo de un objeto y las dimensiones reales del objeto
  • (^) Se define por dos números que determina la relación entre el dibujo y la realidad
  • (^) El numero 1 define la realidad del objeto, cualquier oro numero define la escala del dibujo 1 a la izquierda Reducción 1: 1 a la derecha Ampliación 2:

Tipos de escala

  • (^) Las escalas en el dibujo técnico pueden ser representadas en 3 tipos diferentes para reducir, para ampliar o para dibujar las mismas dimensiones del objeto en el papel

Escala de reducción

  • (^) Es aquella en la que las dimensiones representadas en el dibujo son menores a las dimensiones del objeto real.

Ejemplo de

escala de

reducción

Las que se emplean para piezas mecánicas de gran tamaño (como de automóviles), por ejemplo 1:

Ejemplo de

escala de

reducción

Escalas de mapas territoriales

  • (^) 1:
  • (^) 1:
  • (^) 1:

Ejemplo de

escala de

reducción

Y en fachadas como de viviendas se pueden usar 1:25 1:30 1:40 etc..

Normalización de escalas

  • (^) Según la norma UNE EN ISO 5455:1996. "Dibujos técnicos. Escalas" se recomienda utilizar las siguientes escalas normalizadas:
  • (^) Escala natural: 1:
  • (^) Escalas de reducción: 1:2, 1:5, 1:10, 1:20, 1:50, 1:100, 1:200, 1:500, 1:1000, 1:2000, 1:5000, 1:
  • (^) Escalas de ampliación: 100:1, 50:1, 20:1, 10:1, 5:1, 2: