Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EJE 3, Ejercicios de Gestión de la Calidad

INTEGRACION DE LA NORMA ISO 9001 EN UNA ORGANIZACION

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 06/05/2023

karen-alejandra-mejia-davila
karen-alejandra-mejia-davila 🇨🇴

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
EJE 3- CASO DE ESTUDIO: AUDITORIA INTERNA PARA SISTEMA DE GESTION INTEGRADO (ISO 9001, ISO 14001,OHSAS 18001)
TUTOR
FRANCISCO JAVIER RUEDA GALVIS
UNIVERSIDAD DEL AREA ANDINA
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
MODALIDAD VIRTUAL
MAYO 2021
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EJE 3 y más Ejercicios en PDF de Gestión de la Calidad solo en Docsity!

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

EJE 3- CASO DE ESTUDIO: AUDITORIA INTERNA PARA SISTEMA DE GESTION INTEGRADO (ISO 9001, ISO 14001,OHSAS 18001)

TUTOR

FRANCISCO JAVIER RUEDA GALVIS

UNIVERSIDAD DEL AREA ANDINA

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

MODALIDAD VIRTUAL

MAYO 2021

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

EJE 3- CASO DE ESTUDIO: AUDITORIA INTERNA PARA SISTEMA DE GESTION INTEGRADO (ISO 9001, ISO 14001,OHSAS 18001)

INTEGRANTES

EYLEEN MARCELA GUARNIZO

WENDY AYELET MEDINA

KAREN ALEJANDRA MEJIA

UNIVERSIDAD DEL AREA ANDINA

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

MODALIDAD VIRTUAL

MAYO 2021

Plan de auditorías internas Código registro: 0347 Versión: 2. Página 1 de 1 Fecha 20 de mayo del 2021 Ciclo; 1 No. Audit: OBJETIVO DE LA AUDITORIA: el objetivo de esta auditoria no es solo revisar el proceso con el que se está llevando a cabo la aprobación de créditos del producto MCE (Mi cupo especialista) sino acompañar, restablecer, restructurar y aplicar mejoras a los procesos implementados a esta línea de negocio con el fin de optimizar no solo los tiempos sino dar mayor efectividad. Eficiencia, cumplimiento y estándares de calidad a este proceso que resulta de potencial relevancia para nuestro comercio aliado HOMECENTER donde a través de este realiza el ofrecimiento de esta línea de crédito a clientes que hacen parte del sector construcción y por ende se convierten en clientes VIP. con esta línea se logra no solamente solución de pago de sus productos adquiridos sino también una serie de beneficios y descuentos. Consideramos de suma importancia que se estén llevando a cabo y de manera correcta la autorización y consulta de tratamiento de datos ante centrales de riesgo a todas las personas que se les realice este proceso y así mismo las verificaciones telefónicas que se realizan para el otorgamiento de créditos se estén realizando en las condiciones y tiempo pactado ALCANCE DE LA AUDITORIA: Con esta auditoria planeamos poder evaluar y validar que todos los procesos que se llevan a cabo desde el ofrecimiento del producto pasando por las condiciones de ley de tratamiento de datos y continuando con el otorgamiento de crédito se estén llevando a cabo conforme el proceso estipulado lo cual nos permitirá evaluar el desarrollo de las tareas de los colaboradores que se encuentran a cargo de estos procesos, adicional nos permite tener mayor visión perspectiva y seguimiento continuo del paso a paso desarrollado con el fin de encontrar e innovar con oportunidades de mejora e implementación de nuevos procesos que permitan que los clientes encuentren satisfacción dentro de los procesos realizados y nuestro producto muestre relevancia a nivel compañía. esta auditoria sin duda beneficiara a los jefes de área que podrán tener mayor conocimiento y efectividad de los procesos estudiados y que se ejecutan día a día Auditor líder: Javier Francisco Rueda Personal para auditar Departamento o área Ejecutivos de cuenta Área comercial Analistas de apoyo de estudio de crédito Fábrica de otorgamiento de créditos Asesores comerciales Área comercial Proveedores de entrega de plástico Área administrativa Día en que se llevará a cabo la auditoria 24 de junio del 2021 Lugar donde se hará la auditoria Bogotá, Oficinas Referencia Qué se auditará: 1. Revisión de proceso correcto de Firma de formato de tratamiento de datos personales, para la consulta antes centrales de riesgo 2. Verificar el cumplimiento de promesa de valor en tiempo de respuesta de solicitudes otorgado al comercio y que por lo tanto es transferido al cliente 3. Realizar auditoria a verificaciones telefónicas realizadas por analistas y de esta manera corroborar que se esté realizando el estudio de seguridad y preguntas reto correctamente 4. Firma correcta de pagare y documentos que soportan la aprobación del crédito. Entrega de tarjeta con cupo de crédito asignado 5. Vigilar la correcta aplicación de pagos realizada por el cliente y a su vez verificar el cargue de cupo en plástico (Tarjeta) 6. Revisar labores y gestión oportunas realizada por parte del área comercial encargada de dar apoyo, capacitación y solución en Caps. Homecenter. Hora de iniciación: 8am

Requisitos que se auditarán: 1 .Es importante revisar en esta auditoría que todas las aprobaciones o consultas que se realizaron cuente con la firma de tratamiento de datos personales, que sea legible y en buen estado. 2. Se debe auditar las verificaciones telefónicas de crédito realizadas por los analistas tomando como referencia los diálogos que se estipularon esto con el fin de revisar si están cumpliendo con el dialogo establecido y si están realizando el proceso de validación y seguridad correcto esto con el fin de mitigar el riesgo de fraude al que se encuentran expuestos al hacer un proceso de seguridad por medio telefónico. 3. Se debe tener en cuenta el nivel de satisfacción y desarrollo que están teniendo los caps. o tiendas Homecenter donde se encuentran los colaboradores que realizan el ofrecimiento de crédito esto con el fin de conocer el nivel de capacitación y acompañamiento que están otorgando tanto los ejecutivos como los asesores comerciales. Documentos solicitados para realizar la auditoria: Los documentos necesarios para realizar la auditoria son Copia de tratamiento de datos personales de clientes consultados, informes y listas de cumplimiento con la medición mensual que se realiza al área de fábrica de otorgamiento de crédito con el fin de tener resultado de efectividad de los procesos al interior de esta área. Verificación de formatos firmados de visitas y acompañamiento de fuerza comercial como ejecutivos y asesores. Equipo auditor Firma Wendy Medina Marcela Guarnizo Javier Francisco Rueda Nombre y firma del auditor líder Autorizado por:^ Fecha actualización Javier Francisco Rueda Alejandra Mejia (^) 24/05/ CONCLUSIONES

  1. La Auditoria es un medio de evidencia de la transparencia en los procesos y procedimientos que se llevan a cabo dentro de una empresa, de manera que es la forma más eficiente de hacer control dentro de las organizaciones, ya que es aplicable a cualquier área de la misma. .
  2. La Auditoria es una herramienta integral ya que permite hacer seguimiento a los requisitos normativos (Norma ISO 9001, Norma ISO 14001, Norma OHSAS 18001, requisitos legales y del sistema de gestión de toda la organización que le permite ver sus errores o logros porque se dedica a recolectar hallazgos y evidencia contundente que le permite a la empresa saber si está funcionando correctamente o es necesario tomar correcciones.
  3. Por medio de este trabajo podemos aprender que la auditoria es un proceso de mucha importancia debido al peso de su juicio evaluatorio; de las auditorias se adquieren Certificaciones que tienen validez legal, miden la excelencia en los procesos de la organización, sirve de retroalimentación para realizar cambios y mejoras en el control de calidad, se pueden escuchar propuestas de mejora por parte de los colaboradores, promoviendo así la participación dentro de la misma.
  4. Las Auditorias son procesos que requieren de personal muy bien capacitado, requieren mucho tiempo de planeación, un cronograma de ejecución y un juicio evaluativo, lo que evidencia que todo el proceso es sistemático.