Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ASEPSIA Y ANTISEPSIA, IMPORTANCIA Y DATOS, Diapositivas de Enfermería Clínica

BASADO EN EL MANUAL DE LA SECRETARIA DE SALUD

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 07/12/2021

dario-cruz-rosales
dario-cruz-rosales 🇲🇽

5

(7)

5 documentos

1 / 38

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ASEPSIA Y
ANTISEPSIA
Exponente # 1
Sandra Esmeralda Maas Tzab
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ASEPSIA Y ANTISEPSIA, IMPORTANCIA Y DATOS y más Diapositivas en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

ASEPSIA Y

ANTISEPSIA

Exponente # 1 Sandra Esmeralda Maas Tzab

INTRODUCCIÓN

La asepsia y la antisepsia constituyen un conjunto de procedimientos y protocolos encaminados a la prevención de las infecciones, siendo la higiene de manos la de mayor importancia y considerada como el pilar en la prevención y la contención de las infecciones transmisibles.

¿Qué es?

Conjunto de procedimientos que impiden la introducción de gérmenes patológicos en determinado organismo, ambiente u objeto.

Tipos de Asepsia

Asepsia médica Eliminación y/o destrucción de microorganismos mediante técnicas sencillas como el lavado de manos Asepsia Quirúrgica Técnicas mas especializadas que consisten en usar procesos químicos, físicos y mecánicos y es la destrucción de microorganismos incluyendo esporas.

Técnicas de Aislamiento:
Bioseguridad de quirófano

Son técnicas de uso universal, como método de barrera y eliminación de material contaminado.  (^) ZONA NEGRA  (^) ZONA GRIS  (^) ZONA BLANCA

INDUMENTARIA ADECUADA

 (^) Gorro quirúrgico  (^) Mascarilla  (^) Botas quirúrgicas  (^) Uniforme quirúrgico

Esterilización

Consiste en una eliminación de vida microbiana que logran eliminarse con métodos: 1.Físico 2.Mecánicos 3.Químico

Del centro
a la
periferia
De arriba
hacia abajo
De lo distal
a lo
proximal

Principios de Asepsia

ANTISEPSI

A

¿Qué es?

Eliminación o inhibición de microorganismos mediante el empleo de agentes químicos (antisépticos), que por su baja toxicidad pueden aplicarse en tejidos vivos, piel, mucosas, etc.

Se utlizan para: ● (^) Antisepsia de la zona operatoria. ● (^) Lavado de manos clínico y quirurgico. ● (^) Antisepsia de la zona de administración de la anestesia ● (^) Antisepsia de la zona antes de un procedimiento especial.

Desinfectantes

● (^) Glutaraldehido ● (^) Hipoclorito de Sodio ● (^) Formaldehido Sustancia química que sirve para la eliminación de microorganismos que se aplica en materiales inertes o inanimados a excepción de las esporas bacterianas. Son utilizados para la esterilización de objetos sensibles al calor: Instrumentos con sangre, laparoscópicos, instrumentos de hemodiálisis, etc.

¿Qué es?

Es el conjunto de todos los microorganismos que viven en nuestro cuerpo, que protege al organismo contra las infecciones que causan dichos microorganismos.

Tipos de Microbiota cutanea

Microbiota residente Es la flora dominante de la piel, no presenta ningún peligro para el ser humano. ● (^) Grupo mayor: Estafilococos ● Grupo menor: Micrococos y acinetobacter Microbiota transitoria Microrganismos provenientes del medio ambiente que caen libremente en la piel, permaneciendo por periodos cortos.