Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tipos de Textos: Narración, Descripción, Exposición, Argumentación y Más, Apuntes de Competencias en MS Microsoft Excel

Este documento ofrece una introducción a los diferentes tipos de textos, sus características y finalidades. Se abordan los tipos básicos como narración, descripción y diálogo, y también se mencionan otros como exposición, argumentación y textos digitales. Además, se incluyen ejemplos de cada tipo y se discute su importancia en la comunicación.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se utilizan los diferentes tipos de textos en la comunicación?
  • ¿Qué tipos de textos se mencionan en este documento?
  • ¿Qué características presentan cada tipo de texto?

Tipo: Apuntes

2009/2010

Subido el 12/10/2021

ricardo-fernandez-26
ricardo-fernandez-26 🇲🇽

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Portada
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tipos de Textos: Narración, Descripción, Exposición, Argumentación y Más y más Apuntes en PDF de Competencias en MS Microsoft Excel solo en Docsity!

Portada

Introducción

El texto es tanto producto oral como el escrito, siempre y cuando constituya una unidad de sentido total, al margen de sus dimensiones, una oración puede ser en ocasiones un texto y de cuál sea su intención comunicativa lo importante es que el texto sea adecuado a la situación de este, y que posea una organización correcta con el fin de crear una comunicación total. El texto suele dividirse en párrafos, que están comprendidos entre una palabra con letra inicial mayúscula, al principio de un renglón, un punto y aparte final.

Desarrollo

Ensayo

El texto es uno de los formatos más utilizados a día de hoy en Internet. Por suerte, hay diferentes tipos de textos, con un estilo y estructura, cada uno útil para conseguir unos objetivos específicos. Por tanto, conocer las características de cada tipo de texto, te va a ayudar a utilizarlos de forma estratégica y creativa para cumplir tus metas; ya sea para persuadir, vender, informar, educar o incluso para resolver preguntas. El texto escrito requiere un esfuerzo en su elaboración, por lo que el hablante ha de conocer en profundidad las características propias de este tipo de textos con el fin de comprender mejor los contenidos y, a la vez, poder emitir mensajes coherentes y adecuados a las circunstancias textuales. Según su estructura interna, los textos pueden tener distintas formas o modalidades:  Narración: Un narrador cuenta una historia (real o imaginada) sobre unos personajes.  Descripción: Se presentan los rasgos o las partes de una persona, animal, objeto, lugar...  Diálogo: Reproducen la conversación que mantienen entre sí dos o más interlocutores.  Exposición: Explican un tema.  Argumentación: Defienden una opinión mediante la presentación de argumentos o razones a su favor.  Coloquios y debates: Intercambios de impresiones sobre un tema entre varios participantes, de forma oral. La narración, la descripción y el diálogo son los tipos textuales básicos. La exposición y la argumentación constituyen también tipos de textos. El coloquio y el debate son textos orales.

De las diferentes propuestas que mostramos en la presente contribución, se desprende que, tal vez, la noción de Textsorte alude a una clasificación más convencional y menos específica, mientras que el Texttyp exhibe un grado de especialización mayor. Sin duda alguna, el quid de la cuestión descansa en cómo clasificar los textos con precisión.

Cuadro comparativo

Tipo de texto Finalidad Ejemplo Descriptivo Nos dice como es una cosa o persona. Guías, cartas, diarios. Expositivo Explica de manera objetiva hechos. Libros, artículos, enciclopedias Argumentativo Define ideas y expresa opiniones. Criticas, reseñas. Narrativo Relata hechos sucedidos. Novelas, cuentos, noticias. Texto digital De fácil producción y distribución. Blogs, post de redes sociales. Periodístico Genera movimientos grandes y es de corta duración. Periódicos, notas. Literario Tiene una estructura estética, es artístico. Poesías, fabulas, crónicas. Texto histórico (^) Relata grandes hechos o acontecimientos. Libros de texto, documentales. Instructivo (^) Describe un proceso a seguir Manuales de usuario, guías rápidas. Texto publicitario Sirve para persuadir al lector de adquirir un producto o servicio. Volantes, pancartas. Científico Debe ser verificable y serio. Revistas especializadas, artículos médicos. Jurídico Se escribe en un lenguaje técnico y Manifiestos, leyes.

complejo.

Conclusión

En este trabajo se explicó de manera concisa lo que es un texto, así como lo más importante para el tema los tipos de texto que existen así como su intención, algunos ejemplos y algunas de sus características por lo que podemos resumir es que dependiendo de las intenciones, de la situación o de lo que se quiera comunicar en diferentes contextos estaremos haciendo uso de características que nos llevaran a crear un tipo de texto u otro y en realidad, la consecuencia de la evolución de la lengua. Las técnicas narrativas han evolucionado con el desarrollo de la humanidad y sus necesidades de contar historias.

Bibliografía

 van Dijk, T.A. (1980). Macrostructures. Hillsdale: N.J. Erlbaum, citado en: Marinkovich Ravena, Juana, Una propuesta de evaluación de la competencia textual narrativa. Signos

 ACOSTA, L.A. (1982): Cuestiones de lingüística textual, Salamanca: Universidad de Salamanca.  BAUMANN, K.-D. (1992): Integrative Fachtextlinguistik,Tubinga: Narr.  BEAUGRANDE, R.-A. DE y W.U. DRESSLER, (1997): Introducción a la lingüística del texto, Barcelona: Ariel  BERNÁRDEZ, E. (1982): Introducción a la lingüística del texto, Madrid: Espasa-Calpe.