















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El recién nacido a término normal, cuenta con los mecanismos para controlar la homeostasis de la glucosa, usando sus reservas de glucógeno y la gluconeogénesis a partir de aminoácidos. Entre la 1ª y 2ª hora de vida, se produce una baja fisiológica de la glicemia a niveles cercanos a 40 mg/dl. Cualquier alteración de estos mecanismos produce hipoglicemia.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 23
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
ATENCION AL RECIEN NACIDO CON HIPOCALCEMIA NEONATAL
CLACIFICACION Hipocalcemia Neonatal Precoz : Se presenta en recién nacidos antes de las 72 horas. Hipocalcemia Neonatal Tardía: Se presenta en recién nacidos mayores de 72 horas
METABOLISMO DEL CALCIO El 99% de calcio corporal se encuentra en la fase mineral del hueso en forma de cristales de hidroxiapatita. En el plasma, el 50% de calcio se encuentra en forma de calcio iónico libre, el 10% ligado a aniones (citrato, bicarbonato) y el 40% ligado a proteínas (principalmente la albúmina). El Calcio iónico es la fracción biológicamente activa y puede sufrir variaciones importantes con cambios en el PH El calcio se absorbe a nivel del duodeno y yeyuno, normalmente se absorbe el 30% del calcio de la dieta.
Hipocalcemia: de inicio tardío .
.
Déficit de Vitamina D Disminución de la vitamina D materna por mala absorción, neuropatía o hepatopatía. Mala absorción de la vitamina D en el neonato Tratamiento Materno con Anticonvulsivantes: que incrementan el metabolismo de la Vitamina D. Insuficiencia renal: que produce disminución de calcitriol (1,25 (OH)2 D3) Enfermedades hepatobiliares, disminución de 25(OH)D (metabolito activo que actúa sobre la absorción y metabolismo del calcio en el organismo).
FACTORES DE RIESGO Ayuno prolongado. Prematuridad. Asfixia Neonatal. Recién nacido pequeño para su edad gestacional Hijos madre diabética. Exanguino transfusión con sangre citratada. Tratamiento con bicarbonato. Hipertensión inducida por la gestación. Asociados hipocalcemia neonatal de origen precoz
Hipocalcemi a Neonatal de inicio tardío Nutrición parenteral total: uso de lípidos endovenosos. Exposición intrauterina a anticonvulsivantes Hipoparotidismo neonatal transitorio por: -Tras cirugía mayor o infección grave.
**- Ingesta elevada de fosfatos (leche vaca).
DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
El tratamiento de la hipocalcemia de comienzo tardío consiste en el agregado de calcitriol o calcio adicional a la leche artificial para lactantes hasta que las concentraciones normales de calcio se mantengan; puede ser útil una fórmula baja en minerales (incluso baja en fosfato) como para los lactantes con alteración de la función renal. Los preparados orales de calcio tienen un alto contenido de sacarosa, que puede provocar diarrea en recién nacidos pretérmino.
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA Evaluación De Enfermería La evolución de los pacientes con alteraciones de los niveles del calcio en sangre, está relacionada con la intensidad de la causa que le dio origen y principalmente con las intervenciones oportunas que están encaminadas a corregir los valores de calcio en el organismo.
ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON CATEGORÍA CATEGORÍA I-
Establecimientos de salud con categoría ii-1, ii- 2, iii- 1, iii - 2 Cuidados esenciales e intensivos Dosaje de calcio sérico en: a. Prematuros >1,000 gr a las 24 y 48 horas de vida. b. Prematuros < 1,000 gr y recién nacidos enfermos a las 12, 24 y 48 horas de vida. c. Prematuros > 1,500 gr e hijos de madre diabética saludables y asintomaticos, que han iniciado la alimentación enteral con leche en el primer día no requieren monitorización del calcio sérico Terapia de emergencia