Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ATENCIÓN PRECONCEPCIONAL, Esquemas y mapas conceptuales de Medicina Preventiva

INFOGRAFÍA SOBRE LA ATENCIÓN PRECONCEPCIONAL LA DEFINICIÓN, OBEJETIVOS Y COMPONENTES

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 18/04/2022

fiorela-robles-malpartida
fiorela-robles-malpartida 🇵🇪

4.7

(3)

4 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Hipentesión arterial
Diabetes mellitus
Epilepsia
Enfermedad de toroidea
Cardiopatia
Enfermedad renal
Terapia anticogulante
Antecedentes
médicos
EDAD: Riesgo
mayores de 35 años
menores de 17 años
Nivel educativo: Bajo
Nivel socioeconómico: Bajo
Estado civil: soltera o separada
Variables
sociodemograficas
Corren el
riesgo de
tener un
aborto
espontáneo,
bajo peso
del feto y
anemia fetal.
Antecedentes
reproductivos
Examen físico
Componentes
Identificación de riesgos
Intervenciones
Número de gestacionesNúmero de gestacionesNúmero de gestaciones
Período intergenésico
Abortos
Preventivas
Diagnósticas
Ácido fólicoÁcido fólicoÁcido fólico
Valoración nutricionalValoración nutricionalValoración nutricional
Cambios en hábitosCambios en hábitosCambios en hábitos
Tamizaje genéticoTamizaje genéticoTamizaje genético
Tamizaje sereolólogicoTamizaje sereolólogicoTamizaje sereolólogico
ATENCIÓN
PRECONCEPCIONAL
es
UN CONJUNTO DE ACTIVIDADES E INTERVENCIONES QUE DESARROLLAN LOS PROFESIONALES DE
LA SALUD (MÉDICO ESPECIALISTA U OBSTETRAS) PARA PROMOVER UN EMBARAZO DESEADO Y
SALUDABLE DE TODA MUJER EN EDAD REPRODUCTIVA QUE TIENE LA POSIBILIDAD POTENCIAL
DE INICIAR UN EMBARAZO O NO, Y ASI MEJORAR LAS CONDICIONES PARA LOGRAR UN MEJOR
RESULTADO PERINATAL
Razones por las cuales es importante la
Objetivo
Disminuir las dos causas mas
importantes de morbilidad y
mortalidad
- Malformaciones congénitas
-Bajo peso al nacer
¿Quieres un bebé sano y
no correr riesgos durante
el embarazo ? Si!
Entonces, ven al establecimiento
de salud más cercano y
solicita consulta sobre
atención preconcepcional
A mayor número de abortos, mayor
probabilidad de presentar el
mismo fenómeno en embarazos posteriores
- Las primigestantes tienen mayor probabilidad de
desarrollar preeclampsia. Y las multíparas (más de
3 gestaciones) mayor probabilidad de desarrollar
bajo peso al nacer, hemorragia postparto y
restricción del crecimiento intrauterino
- Mayor mortalidad perinatal a
menor período intergenésico
Su consumo antes de planificar un embarazo
y durante contribuye a dismunir el riesgo de
presentar anencefalia y espina bífida.
Alteraciones del estado nutricional y
transtornos alimentarios se asocian
a resultados perinatales adversos
Suprimir el consumo de tabaco, cafeína, cocaína
y alcohol. Realizar acrividad fisica regular y
corregir condiciones de trabajo si son excesivas
Debemos de medir en primera instancia la
presión arterial, la altura, peso y el índice
de masa corporal (IMC).
Muertes perinatales
Interrogar si hay causas identificadas y
obtener el número de nacidos vivos pero
defunciones a los primeros 7 días.
En los exámenes físicos obstétricos,
se realizan con el objetivo de indentificar alguna anomalía
del cuello uterino, para observar la textura y color del
cuello con el fin de obtener muestras cervicales para los
análisis y esto se hace a través de un examen pelviano
bimanual y especuloscopia
Debe ser minucioso y completo
por sistemas.
Y para complementar se realizan exámenes de
laboratorio, perfil hepático, de lípidos,
pancreático, hemoglobina glucosilada, entre otras.
En busca de portadores de
enfermedades de transmisión
autonomica recesiva
Indicado en la determinación de
enfermedades infecciosas
importantes en periodo pre y
perinatal
Pueden sufrir
preclampsia,
abortos
espontáneos,
malformaciones
alteraciones
fetales,
coartación de la
aorta con
mortalidad
materna y fetal
Estudiante: Fiorela Robles Malpartida
Docente: Dra. Yola Espinoza Tarazona

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ATENCIÓN PRECONCEPCIONAL y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Medicina Preventiva solo en Docsity!

Hipentesión arterial

Diabetes mellitus

Epilepsia

Enfermedad de toroidea

Cardiopatia

Enfermedad renal

Terapia anticogulante

Antecedentes

médicos

EDAD: Riesgo mayores de 35 años menores de 17 años

Nivel educativo: Bajo

Nivel socioeconómico: Bajo

Estado civil: soltera o separada

Variables

sociodemograficas

Corren el

riesgo de

tener un

aborto

espontáneo,

bajo peso

del feto y

anemia fetal.

Antecedentes reproductivos

Examen físico

Componentes

Identificación de riesgos

Intervenciones

Número de gestacionesNúmero de gestaciones Número de gestaciones

Período intergenésico

Abortos

Preventivas

Diagnósticas

Ácido fólicoÁcido fólicoÁcido fólico

Valoración nutricional Valoración nutricionalValoración nutricional

Cambios en hábitos Cambios en hábitosCambios en hábitos

Tamizaje genéticoTamizaje genéticoTamizaje genético

Tamizaje sereolólogicoTamizaje sereolólogico Tamizaje sereolólogico

ATENCIÓN

PRECONCEPCIONAL

es

UN CONJUNTO DE ACTIVIDADES E INTERVENCIONES QUE DESARROLLAN LOS PROFESIONALES DE

LA SALUD (MÉDICO ESPECIALISTA U OBSTETRAS) PARA PROMOVER UN EMBARAZO DESEADO Y

SALUDABLE DE TODA MUJER EN EDAD REPRODUCTIVA QUE TIENE LA POSIBILIDAD POTENCIAL

DE INICIAR UN EMBARAZO O NO, Y ASI MEJORAR LAS CONDICIONES PARA LOGRAR UN MEJOR

RESULTADO PERINATAL

Razones por las cuales es importante la

Objetivo

Disminuir las dos causas mas importantes de morbilidad y mortalidad

  • Malformaciones congénitas -Bajo peso al nacer

¿Quieres un bebé sano y no correr riesgos durante el embarazo? Si! Entonces, ven al establecimiento de salud más cercano y solicita consulta sobre atención preconcepcional

A mayor número de abortos, mayor probabilidad de presentar el mismo fenómeno en embarazos posteriores

  • Las primigestantes tienen mayor probabilidad de desarrollar preeclampsia. Y las multíparas (más de 3 gestaciones) mayor probabilidad de desarrollar bajo peso al nacer, hemorragia postparto y restricción del crecimiento intrauterino
    • Mayor mortalidad perinatal a

menor período intergenésico

Su consumo antes de planificar un embarazo

y durante contribuye a dismunir el riesgo de

presentar anencefalia y espina bífida.

Alteraciones del estado nutricional y transtornos alimentarios se asocian a resultados perinatales adversos

Suprimir el consumo de tabaco, cafeína, cocaína y alcohol. Realizar acrividad fisica regular y corregir condiciones de trabajo si son excesivas

Debemos de medir en primera instancia la presión arterial, la altura, peso y el índice de masa corporal (IMC).

Muertes perinatales

Interrogar si hay causas identificadas y obtener el número de nacidos vivos pero defunciones a los primeros 7 días.

En los exámenes físicos obstétricos, se realizan con el objetivo de indentificar alguna anomalía del cuello uterino, para observar la textura y color del cuello con el fin de obtener muestras cervicales para los análisis y esto se hace a través de un examen pelviano bimanual y especuloscopia

Debe ser minucioso y completo por sistemas.

Y para complementar se realizan exámenes de laboratorio, perfil hepático, de lípidos, pancreático, hemoglobina glucosilada, entre otras.

En busca de portadores de

enfermedades de transmisión

autonomica recesiva

Indicado en la determinación de

enfermedades infecciosas

importantes en periodo pre y

perinatal

Pueden sufrir preclampsia, abortos espontáneos, malformaciones alteraciones fetales, coartación de la aorta con mortalidad materna y fetal

Estudiante: Fiorela Robles Malpartida Docente: Dra. Yola Espinoza Tarazona