Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Auditoría de Inventarios: Guía para Estudiantes de Contabilidad, Esquemas y mapas conceptuales de Auditoría

Como realizar una auditoria de inventarios

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 08/05/2021

zmunoz
zmunoz 🇻🇪

5

(3)

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder Popular para la Educación Superior
Universidad Panamericana del Puerto
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Asignatura: Auditoria III Código: AUD-3
AUDITORIA DE INVENTARIOS
Alumna: Zulayda Muñoz
CIV: 11.216.388
Caracas 15/04/2021
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Auditoría de Inventarios: Guía para Estudiantes de Contabilidad y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Auditoría solo en Docsity!

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder Popular para la Educación Superior

Universidad Panamericana del Puerto

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Asignatura: Auditoria III Código: AUD-

AUDITORIA DE INVENTARIOS

Alumna: Zulayda Muñoz

CIV: 11.216.

Caracas 15/04/

AUDITORIA DE INVENTARIOS CONCEPTO  (^) Comprobar su existencia física.  (^) Verificar que sean propiedad de (a empresa.  (^) Determinar la existencia de gravámenes.  (^) Comprobar su adecuada valuación, tornando en consideración que no exceda a su valor de realización.  (^) Cerciorarse que haya consistencia en la aplicación de los métodos de evaluación. OBJETIVOS Es el procedimiento con el cual se evalúan los Inventarios por medio de métodos, para saber si todos los datos son correctos y determinar si los bienes son suficientes para lo que esta produciendo la empresa. IRREGULARIDADES CTAS. INV.

  1. Excesos de Inventarios
  2. Gestión de la Incertidumbre
  3. Inventarios Insuficientes
  4. Ineficiencia Administrativa
  5. Tiempo de espera entre procesos
  6. Exceso de movimiento de materiales
  7. Buffers de inventario
  8. Falta de Monitoreo
  9. Perdida por Robos Es un esquema lógico, secuencial, detallado de las tareas a realizar y los procedimientos a emplearse, determinando la extensión, alcance y oportunidad en que serán aplicados, así como los papeles de trabajo que han de ser elaborados.

PROGRAMA DE AUDITORIA

a) Nombre o razón social de la empresa. b) Nombres y apellidos de la persona encargada del rubro a auditar. c) Área del rubro a auditar. d) Fecha de la auditoría. e) Hora de la auditoría. f) Iniciales del nombre y del apellido del auditor. g) Objetivos generales. h) Procedimientos de auditoría. i) Casillas para seleccionar las opciones “SI” “NO” en cada una de las preguntas contenidas en el cuestionario sumado de la opción “Observaciones” para agregar cualquier información relevante. j) Firma del encargado del rubro a auditar. k) Firma del supervisor o gerente si existiera. l) Firma del auditor encargado. Crear un marco lo suficientemente detallado como para que cualquier auditor externo entienda qué exámenes se han completado. Además de las conclusiones que se han alcanzado. F I N A L I D A D E L E M E N T O S C O N C E P T O

CONTROL INTERNO

Comprende el plan de organización y todos los métodos y procedimientos que en forma coordinada se adoptan en una entidad para salvaguardar sus activos, verificar la razonabilidad y confiabilidad de su información financiera, promover la eficiencia operacional y provocar adherencia a las políticas prescritas por la administración.

EVALUACION SISTEMA

Se efectúa con el objetivo de cumplir con la norma de ejecución del trabajo que requiere que: el auditor debe efectuar un estudio y evaluación adecuado del control interno existente, que le sirva de base para determinar el grado de confianza que va a depositar en él y le permita determinar la naturaleza, extensión y oportunidad que va a dar a los procedimientos de auditoría.

PROCEDIMIENTOS IMPORTANTES

a. Extensión o alcance de los procedimientos b. Oportunidad de los procedimientos c. Pruebas selectivas en la auditoria