Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Auditoria NIAs NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA, Monografías, Ensayos de Auditoría

Detalles de auditoria, NIAs, su implementacion

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 04/06/2022

angelica-alcala
angelica-alcala 🇨🇴

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TALLER N. 1
¿QUE SON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA NIAs Y QUIEN
LAS EXPIDE?
son un conjunto único de estándares que se aplican a las auditorías para todas las
organizaciones, como componente básico para la arquitectura financiera mundial
las cuales son indispensables para cualquier auditor independiente.
Dichos estándares ayudan a crear un lenguaje de auditoría común para fortalecer
a todas las organizaciones centrado en promover la calidad de la auditoría y las
habilidades de los auditores para trabajar en diferentes tipos de entidades:
cotizadas y privadas, grandes y pequeñas.
Las Normas Internacionales de Auditoría NIA, tienen cinco elementos esenciales
en su estructura, y se dividen en:
Introducción
Las NIA incluyen: propósito, alcance y tema de la NIA, así como las
responsabilidades del auditor y el contexto en el que se establecen.
Objetivo
Cada NIA consiste en una declaración clara sobre el objetivo del auditor en el área
de auditoría.
Definiciones
En este punto se delinean los términos pertinentes de cada NIA.
Requisitos
Cada objetivo está respaldado por requisitos claramente establecidos. Los
requisitos siempre se expresan con la frase «el auditor deberá».
Solicitud y otro material explicativo
Este elemento detalla exactamente qué se entiende por requisito o se pretende
cubrir, o incluye ejemplos de procedimientos que pueden ser apropiados en
determinadas circunstancias.
Las Normas Internacionales de Auditoría ( NIA ) son emitidas por la Federación
Internacional de Contadores (IFAC) a través de la Junta Internacional de Normas
de Auditoría y Aseguramiento (IAASB).
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Auditoria NIAs NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA y más Monografías, Ensayos en PDF de Auditoría solo en Docsity!

TALLER N. 1

¿QUE SON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA NIAs Y QUIEN LAS EXPIDE? son un conjunto único de estándares que se aplican a las auditorías para todas las organizaciones, como componente básico para la arquitectura financiera mundial las cuales son indispensables para cualquier auditor independiente. Dichos estándares ayudan a crear un lenguaje de auditoría común para fortalecer a todas las organizaciones centrado en promover la calidad de la auditoría y las habilidades de los auditores para trabajar en diferentes tipos de entidades: cotizadas y privadas, grandes y pequeñas. Las Normas Internacionales de Auditoría NIA, tienen cinco elementos esenciales en su estructura, y se dividen en: Introducción Las NIA incluyen: propósito, alcance y tema de la NIA, así como las responsabilidades del auditor y el contexto en el que se establecen. Objetivo Cada NIA consiste en una declaración clara sobre el objetivo del auditor en el área de auditoría. Definiciones En este punto se delinean los términos pertinentes de cada NIA. Requisitos Cada objetivo está respaldado por requisitos claramente establecidos. Los requisitos siempre se expresan con la frase «el auditor deberá». Solicitud y otro material explicativo Este elemento detalla exactamente qué se entiende por requisito o se pretende cubrir, o incluye ejemplos de procedimientos que pueden ser apropiados en determinadas circunstancias. Las Normas Internacionales de Auditoría ( NIA ) son emitidas por la Federación Internacional de Contadores (IFAC) a través de la Junta Internacional de Normas de Auditoría y Aseguramiento (IAASB).

¿Que es el IFAC? FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE CONTADORES La Federación Internacional de Contadores (IFAC, por sus siglas en inglés) es la organización mundial para la profesión de la contabilidad. Fundada en el año 1977, su misión es “servir al interés del público, IFAC continuara fortaleciendo la profesión mundial de la contabilidad y contribuyendo al desarrollo de economías internacionales sólidas mediante el establecimiento y promoción de la adhesión a normas profesionales de alta calidad, avanzando la convergencia internacional de esas normas y expresando temas de interés público en los que sea significativa la pericia profesional.” Los organismos gubernamentales, el personal y los voluntarios del IFAC, están cometidos a los valores de integridad, transparencia y maestría. IFAC también procura reforzar la adhesión a estos valores por contadores profesionales, que son reflejados en el Código de Ética para Contadores Profesionales.

DE QUE TRATA LA NIA 200

La NIA 200, el objetivo de una auditoría de estados financieros es: obtener una certeza razonable de que los estados financieros en su conjunto, con un alto nivel de seguridad y suficiente evidencia para reducir el riesgo de auditoría, están libres de errores materiales, ya sea por fraude o error, que le permita al auditor expresar una opinión sobre si los estados financieros están preparados, en todos sus aspectos significativos, de acuerdo con un marco de información financiera aplicable, y emitir un informe sobre los estados financieros y comunicar las conclusiones de auditoría. Esta norma de auditoria expone las responsabilidades del auditor independiente al momento de llevar a cabo una auditoria de estados financieros basándose en las normas internacionales. Expone los objetivos generales del auditor independiente y explica la naturaleza y el alcance de la auditoria diseñada para cumplir dichos objetivos, se presentan los requisitos estableciendo las responsabilidades generales del auditor independiente para cumplir con la norma. El propósito de una auditoría es incrementar el grado de confianza de los presuntos usuarios en los estados financieros. Esto se logra con la expresión de una opinión por el auditor sobre si los estados financieros están elaborados, en todos los aspectos importantes, de acuerdo con un marco de referencia de información financiera aplicable. En el caso de la mayoría de los marcos de referencia de propósito general, esa opinión es sobre si los estados financieros están presentados, razonablemente, respecto de todo lo importante, o dan un punto de vista verdadero y razonable, de acuerdo con el marco de referencia. Una auditoría conducida de acuerdo con las NIA y los requisitos éticos relevantes, posibilita al auditor a formarse esa opinión. Requisitos: Requisitos éticos relacionados a una auditoría de estados financieros Escepticismo profesional Juicio profesional Suficiente evidencia apropiada de auditoría y riesgo de auditoría El auditor debe tener una base para la identificación y valoración de riesgos de representación errónea de importancia relativa.

Conducción de una auditoría de acuerdo a las Normas Internacionales de Auditoria para alcanzar los objetivos propuestos, y cumplir con los requisitos tanto de las normas internacionales, como los legales o de regulación vigentes.

Aspectos de la metodología de auditoría

a) Administración del proyecto La firma de auditoría o el auditor independiente, se deben asegurar que: Se haya obtenido la aceptación del cliente. Se hayan revisado los aspectos de control de calidad para el trabajo, incluyendo la revisión de los requisitos de independencia. b) Planeación de la auditoría En la planeación de la auditoría, todos nuestros esfuerzos deben ir encaminados a: Detectar riesgos significativos del negocio y sus implicaciones en los estados financieros (provisiones en los estados financieros y/o revelaciones). Determinar las transacciones significativas que se registran en los estados financieros (rutinarias y no rutinarias) Detectar riesgos de fraude y sus implicaciones en los estados financieros (provisiones en los estados financieros y/o revelaciones) c) Entendimiento de los procesos Aquí la información contable es procesada en cada uno los principales ciclos (Ventas, Compras, Nómina, etc), identificamos los riesgos que amenazan la razonabilidad de la información contable y los controles que mitigan los riesgos.

¿CUAL ES EL OBJETIVO DEL AUDITOR?

El objetivo del auditor es ejercer su juicio profesional y mantener un escepticismo profesional durante la planeación y desarrollo de la auditoría. el auditor procura obtener un grado de seguridad razonable, sobre si los estados financieros están o no libres de errores materiales, emitir una opinión conforme al marco de información empleado como referencia y cumplir los requerimientos profesionales o legales que le son aplicables. OBJETIVOS GLOBALES DEL AUDITOR

  • Que identifique y evalúe riesgos de representación errónea de importancia relativa, basándose en el entendimiento de la entidad, su entorno y control interno.
  • Que obtenga suficiente evidencia apropiada de auditoría
  • Que establezca una opinión sobre los estados financieros basándose en las conclusiones obtenidas de la evidencia de la auditoría.
  • Que dictamine sobre los estados financieros y comunique de acuerdo con los resultados obtenidos. En caso que el auditor no pueda obtener seguridad razonable, se requiere que el auditor se abstenga de opinar o se retire del trabajo.

¿QUE ES EL JUICIO PROFESIONAL?

El concepto de juicio profesional es aplicado por el auditor en todas las etapas del proceso de auditoría. Abarca la aplicación de la capacidad, el conocimiento y la experiencia relevantes dentro del contexto previsto por: Las normas de auditoría, contabilidad y ética al tomar decisiones informadas acerca de los cursos de acción que son apropiados dadas las circunstancias del trabajo de auditoría. El juicio profesional implica la aplicación del conocimiento, habilidades y experiencia colectiva en el proceso de auditoría.