Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Autocuidado e higiene, Esquemas y mapas conceptuales de Salud Pública

El autocuidado e higiene son aspectos fundamentales para mantener una buena salud física y mental. Aquí tienes algunas pautas para practicar el autocuidado y mantener una buena higiene: 1. Limpieza personal: Lávate las manos regularmente con agua y jabón, especialmente antes de comer o después de estar en lugares públicos. También, asegúrate de ducharte diariamente y mantener una buena higiene bucal cepillándote los dientes al menos dos veces al día. 2. Alimentación balanceada: Consume una dieta equilibrada y variada que incluya frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros. Evita el exceso de azúcar y grasas poco saludables. 3. Actividad física: Realiza ejercicio regularmente para mantener tu cuerpo en forma y mejorar tu bienestar físico y mental. 4. Descanso adecuado: Asegúrate de dormir lo suficiente cada noche para permitir que tu cuerpo se recupere y revitalice. 5. Gestión del estrés: Encuentra formas saludables de manejar el estrés, como meditar, practicar yoga, leer

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 03/08/2023

aysha-abrego
aysha-abrego 🇦🇷

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
AUTOCUIDADO
E HIGIENE
AYELEN UYUQUIPA
AYSHA ABREGO
MAYDA OJEDA
VALENTINA ARABENA
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Autocuidado e higiene y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

AUTOCUIDADO

E HIGIENE

AYELEN UYUQUIPA

AYSHA ABREGO

MAYDA OJEDA

VALENTINA ARABENA

Higiene Significa realizar acciones que promueven la salud a través de la limpieza personal. Estas acciones incluyen el baño,limpieza,mantenimiento de uñas, lavar y cuidar el cabello, cuidados bucales , alimentación e ir al baño.

ÍNDICE KATZ  (^) El indice katz es una herramienta ampliamente utilizada para valorar la capacidad del paciente para realizar actividades diarias de autocuidado. Este recurso clasifica la capacidad del sujeto en 6 funciones: BAÑO VESTIMENT A IR AL BAÑO TRASLADARSE CONTINENCIA ALIMENTACIÓN

ÍNDICE KATZ

Este índice describe el nivel funcional

de un paciente en un punto especifico

en el tiempo y su desempeño con

puntuaciones objetivas en una escala de

3 puntos

Realización de Prácticas Higiénicas Baño de Cama Cuidados Perianales Cuidados del Cabello Afeitado del Paciente Cuidados de los Pies Tender una Cama desocupada Cuidado de la Boca Tender una cama ocupada

FIN