Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

autoestima en los adolescentes y anamnesis, Resúmenes de Psicología

autoestima en los adolescentes y anamnesis

Tipo: Resúmenes

2018/2019

Subido el 26/08/2021

katherin-valdivia
katherin-valdivia 🇵🇪

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Factor Humano Boletín Quincenal No. 140
http://grahamross.com.mx/boletin/boletin140.html
El éxito es algo muy subjetivo y cada perso-
na puede entender algo diferente al respecto,
pero si definimos éxito como: persona influ-
yente podríamos catalogar a Steve Jobs dentro
del termino. Y es que el co-fundador de Apple
tenía una visión bastante acertada de que tiene
que tener un producto para ser exitoso.
Sus diferentes ideas consiguieron sacar a
Apple de un enorme agujero y convertirla en
una de las empresas más valiosas del momento.
En total, Steve Jobs tenía “12 reglas del éxito,
reglas que toda compañía/producto deben de
cumplir, desde su punto de vista. ¿Quieres sa-
ber cuales eran? Pues sigue leyendo la entrada.
Las doce reglas del éxito, según Steve Jobs
Se mismo y haz lo que te gusta. Se-
guro que no nos descubre nada, ¿pero te has
encontrado alguna vez en un trabajo que sim-
plemente odias? Seguramente habrá sido un
horror el pasar tiempo allí y es que la primera
clave del éxito es hacer aquello que te gusta,
aquello que genera pasión, ilusión y hace que
te levantes cada mañana con ganas de ello. Un
trabajo o producto realizado sin pasión es un
producto sin alma.
• Se diferente. Piensa diferente. Somos mu-
chos muchos millones de personas en este
mundo, marca la diferencia.
Esfuérzate al máximo. Si algo te gusta,
la consecuencia inmediata es que dedicarle
tiempo y esfuerzo no será un problema, ‘No te
duermas, el éxito genera más éxito”.
• Haz un análisis de los pros y contras. Tan
pronto como realizas un nuevo producto o
crees tu nueva empresa, crea una lista de pros
y contras de la misma. Es importante tener las
debilidades muy presentes y eliminarlas lo an-
tes posible.
emprendedor. Esperar no sirve de
nada, el éxito no cae del cielo, lo busca uno.
Busca lo próximo, una idea que nadie a expe-
rimentado anteriormente y esfuérzate al máxi-
mo en ella
Piensa en tus pasos futuros. Comienza
dando un pequeño paso capaz de convertirse
en un gran salto el día de mañana, no olvides
planificar el futuro pero centrarte en un grupo
de tareas reducidas y simples para comenzar y
posteriormente evoluciona tu idea hasta crear
el producto definitivo.
Las doce reglas del éxito, según Steve Jobs
Autor: Samuel Campos
Fragmento de: http://www.applesfera.com/
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga autoestima en los adolescentes y anamnesis y más Resúmenes en PDF de Psicología solo en Docsity!

Factor Humano Boletín Quincenal No. 140

http://grahamross.com.mx/boletin/boletin140.html

El éxito es algo muy subjetivo y cada perso na puede entender algo diferente al respecto, pero si definimos éxito como: persona influ yente podríamos catalogar a Steve Jobs dentro del termino. Y es que el co-fundador de Apple tenía una visión bastante acertada de que tiene que tener un producto para ser exitoso. Apple de un enorme agujero y convertirla en una de las empresas más valiosas del momento. En total, Steve Jobs tenía “12 reglas del éxito”, reglas que toda compañía/producto deben de cumplir, desde su punto de vista. ¿Quieres sa ber cuales eran? Pues sigue leyendo la entrada. Las doce reglas del éxito, según Steve Jobs guro que no nos descubre nada, ¿pero te has encontrado alguna vez en un trabajo que sim plemente odias? Seguramente habrá sido un horror el pasar tiempo allí y es que la primera Sus diferentes ideas consiguieron sacar a • Se tú mismo y haz lo que te gusta. Se----- clave del éxito es hacer aquello que te gusta, aquello que genera pasión, ilusión y hace que te levantes cada mañana con ganas de ello. Un trabajo o producto realizado sin pasión es un producto sin alma. chos muchos millones de personas en este mundo, marca la diferencia. la consecuencia inmediata es que dedicarle tiempo y esfuerzo no será un problema, ‘No te duermas, el éxito genera más éxito”. pronto como realizas un nuevo producto o crees tu nueva empresa, crea una lista de pros y contras de la misma. Es importante tener las debilidades muy presentes y eliminarlas lo an tes posible. nada, el éxito no cae del cielo, lo busca uno. Busca lo próximo, una idea que nadie a expe rimentado anteriormente y esfuérzate al máxi mo en ella^ • Se diferente. Piensa diferente. Somos mu • Esfuérzate al máximo. Si algo te gusta, • Haz un análisis de los pros y contras. Tan • Sé emprendedor. Esperar no sirve de • Piensa en tus pasos futuros. Comienza---- dando un pequeño paso capaz de convertirse en un gran salto el día de mañana, no olvides planificar el futuro pero centrarte en un grupo de tareas reducidas y simples para comenzar y posteriormente evoluciona tu idea hasta crear el producto definitivo.

Las doce reglas del éxito, según Steve Jobs Autor: Samuel Campos Fragmento de: http://www.applesfera.com/

Factor Humano Boletín Quincenal No. 140 http://grahamross.com.mx/boletin/boletin140.html

de demostrar quien es el líder que utilizando tecnologías rompedoras que nadie más usa. Selecciona lo mejor de la industria y úsalo en tu propio beneficio, se el primero y conviertela en un estándar de la industria. rá por el resultado así que enfócate en él e in tenta ofrecer el mejor posible usando la mejor calidad, el diseño y la excelencia. El diseño es importantísimo, pero “no es sólo como se ve o qué parece, es como funciona“. con personas de diferentes orígenes a los tu yos, cada persona te aportará algo diferente. Enfócate en aquellos que van a usar tu produc to y escucha a tus clientes. cia entre un líder y un seguidor es clave, mar ca la diferencia y dedica la mayor parte de tu^ • Aspira a ser el líder. No existe mejor forma • Visualiza el resultado. La gente te valora • • Pide opinión. Comprueba tus ideasInnova y crea, no copies. La diferen------ tiempo en cosas nuevas. Concéntrate en las

creaciones importantes y en la innovación. Contrata a gente que queira hacer los mejores productos del mundo y pon a su disposición todos los medios. de mejorar es aprender de tus propios errores, cuando innovas cometes errores. Es bueno ad mitirlos y seguir mejorando tus otras innova ciones. mundo tiene algo que aportarte: clientes, competidores, socios… escucharlos, aprende de ellos y entiende su punto de vista. producto de Apple, y la empresa en si misma, cumplen con los doce objetivos a rajatabla… ¿Será este el verdadero secreto del éxito? Pues es difícil de afirmar, aunque aplicar dichos puntos a nuestra vida (no hace falta tener una empresa) pueden hacernos aprender mucho • • ¿Interesante? Pues lo cierto es que casi todo Aprende del fracaso. La mejor formaAprende continuamente. Todo el-- de nosotros mismo y mejorar.

«El éxito es algo muy subjetivo y cada persona puede entender algo diferente al respecto. »