





















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
avances en radiología Una imagen (del latín imago) : Es una representación visual, que manifiesta la apariencia visual de un objeto real o imaginario. Aunque el término suele entenderse como sinónimo de representación visual, también se aplica como extensión para otros tipos de percepción, como imágenes auditivas, olfativas, táctiles, etc. Las imágenes que la persona n
Tipo: Diapositivas
1 / 29
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PERCEPCIÓN ACÚSTICA
PERCEPCIÓN ÓPTICA EN PRIMATES
La palabra pixel proviene de la unión de las palabras inglesas picture y element ( elemento de imagen ). Un pixel es la menor unidad de color que conforma una imagen digital , ya sea una fotografía, video o fotograma. Un píxel se describe de forma más correcta como una unidad lógica, y no física, ya que el tamaño físico de un píxel individual lo determina el fabricante del monitor. El tamaño de un píxel se mide en milímetros (mm). El color específico de un píxel es una combinación de tres componentes del espectro de colores: rojo, verde y azul. Se asignan hasta tres bytes de datos para especificar el color de un píxel individual, con un byte para cada color. Un sistema de presentación de colores verdaderos, o de colores de 24 bits, utiliza los tres bytes a 24 bits por píxel, permitiendo así la visualización de más de 16 millones ( 256 x 256 x 256 = 16 ´ 777 , 216 ) de colores diferentes. Sin embargo, la mayoría de los sistemas de presentación de colores utilizan únicamente ocho bits por píxel, lo que proporciona hasta 256 colores distintos.
La calidad de un sistema de presentación depende de su resolución o de cuántos píxeles pueda mostrar el monitor, y de cuántos bits se utilizan para representar cada píxel. Los equipos basados en VGA pueden mostrar hasta 640 x 480 píxeles, o alrededor de 300. 000 píxeles. Los equipos basados en SVGA pueden mostrar hasta 1024 x 768 píxeles, o alrededor de 800. 000 píxeles.
La mayoría de formatos de imágenes digitales están compuestos por una cabecera que contiene atributos (dimensiones de la imagen, tipo de codificación, etc.), seguida de los datos de la imagen en sí misma. La estructura de los atributos y de los datos de la imagen es distinto en cada formato. Además, los formatos actuales añaden a menudo una zona de metadatos " metadata " en fotografía (Escala de sensibilidad, flash, etc.). Estos metadatos se utilizan muy a menudo en el formato extensión cámaras digitales y videocámaras.
Fuente: Huang, 2010 Resolución y tamaño de imagen médica por modalidad
Contracción del término en inglés «volume element». Es la unidad cúbica que compone un objeto tridimensional. Constituye la unidad mínima procesable de una matriz tridimensional y es por tanto el equivalente del píxel en un objeto 2 D. Para crear una imagen en tres dimensiones, los vóxeles tienen que sufrir una transformación de opacidad. Esta información da diferentes valores de opacidad a cada vóxel. Esto es importante cuando se han de mostrar detalles interiores de una imagen que quedaría tapada por la capa exterior más opaca de los vóxeles. Las imágenes con vóxeles se usan generalmente en el campo de la medicina y se aplican, por ejemplo, para los rayos X o para las resonancias magnéticas. De este modo, los profesionales pueden obtener un modelo preciso en tres dimensiones del cuerpo humano. Actualmente, su uso ya se ha extendido en multitud de campos como la medicina, ingeniería, cine, juegos de ordenador.