Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aves laboratorio zoologia, Esquemas y mapas conceptuales de Zoología

Descripcion de aves morfologia externa

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 14/08/2023

angela-patricia-diaz-merchan-1
angela-patricia-diaz-merchan-1 🇨🇴

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE BIOLOGÍA
I SEMESTRE DE 2020
PRÁCTICAS EN BIOLOGÍA GENERAL
Introducción
Las aves poseen plumas; extremidades anteriores modificadas en alas;
extremidades posteriores adaptadas para caminar, nadar o posarse; escamas
presentes en los pies; mandíbulas sin dientes (en especies vivas); esqueleto ligero
con mucha fusión; corazón de cuatro cámaras; sacos de aire extensos en todo el
cuerpo; sangre caliente sin vejiga urinaria; ovíparo.
Las aves son (numéricamente hablando) los vertebrados terrestres más exitosos en
la tierra. Hay alrededor de 8700 especies vivas de aves en comparación con 3000
anfibios, 6000 reptiles y 4100 mamíferos, los peces que viven en agua hace este
hábitat mucho menos exigente, hay alrededor de 20,000 especies vivas. Entre los
invertebrados, los insectos son abrumadoramente los más exitosos y clase
dominante, con más de 800,000 especies. Ellos también deben gran parte de su
dominio a su capacidad de volar.
Evolución
En 1861, los restos fosilizados de lo que se pensaba que era el esqueleto de un
reptil thecodont, fueron descubiertos en una cantera de piedra caliza en el sur de
Alemania. El fósil data de aproximadamente 150-160 millones de años (período
Jurásico, 136-195 mya. Sin embargo, junto con el esqueleto fosilizado estaban las
inconfundibles impresiones de plumas a lo largo del antebrazo. La existencia de
plumas fueron suficientes para designar a este fósil como la primera ave conocida:
Archaeopteryx lithographica (18 pulgadas de largo). Tenía ojos, mandíbula dentada
y de la estructura del esternón, probablemente tenía poderes de vuelo muy
limitados.
Metodología
Con base de los contenidos de su clase teórica, y con ayuda de textos y la Web,
desarrolla cada uno de los puntos de la guía. Debes tener en cuenta la citación,
para ello emplea la de la revista de la Facultad, Ciencia en Desarrollo (
(normas para la publicación - portal de revistas uptc
revistas.uptc.edu.co › index.php › article › download)
Evita el copy page, el material que es copia no se tendrá en cuenta
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aves laboratorio zoologia y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Zoología solo en Docsity!

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE BIOLOGÍA I SEMESTRE DE 2020 PRÁCTICAS EN BIOLOGÍA GENERAL Introducción Las aves poseen plumas; extremidades anteriores modificadas en alas; extremidades posteriores adaptadas para caminar, nadar o posarse; escamas presentes en los pies; mandíbulas sin dientes (en especies vivas); esqueleto ligero con mucha fusión; corazón de cuatro cámaras; sacos de aire extensos en todo el cuerpo; sangre caliente sin vejiga urinaria; ovíparo. Las aves son (numéricamente hablando) los vertebrados terrestres más exitosos en la tierra. Hay alrededor de 8700 especies vivas de aves en comparación con 3000 anfibios, 6000 reptiles y 4100 mamíferos, los peces que viven en agua hace este hábitat mucho menos exigente, hay alrededor de 20,000 especies vivas. Entre los invertebrados, los insectos son abrumadoramente los más exitosos y clase dominante, con más de 800,000 especies. Ellos también deben gran parte de su dominio a su capacidad de volar. Evolución En 1861, los restos fosilizados de lo que se pensaba que era el esqueleto de un reptil thecodont, fueron descubiertos en una cantera de piedra caliza en el sur de Alemania. El fósil data de aproximadamente 150-160 millones de años (período Jurásico, 136-195 mya. Sin embargo, junto con el esqueleto fosilizado estaban las inconfundibles impresiones de plumas a lo largo del antebrazo. La existencia de plumas fueron suficientes para designar a este fósil como la primera ave conocida: Archaeopteryx lithographica (18 pulgadas de largo). Tenía ojos, mandíbula dentada y de la estructura del esternón, probablemente tenía poderes de vuelo muy limitados. Metodología Con base de los contenidos de su clase teórica, y con ayuda de textos y la Web, desarrolla cada uno de los puntos de la guía. Debes tener en cuenta la citación, para ello emplea la de la revista de la Facultad, Ciencia en Desarrollo ( (normas para la publicación - portal de revistas uptc revistas.uptc.edu.co › index.php › article › download) Evita el copy page, el material que es copia no se tendrá en cuenta

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE BIOLOGÍA I SEMESTRE DE 2020 PRÁCTICAS EN BIOLOGÍA GENERAL Desarrollo Aspectos Clasificación (Morfología) Con el material suministrado en el laboratorio, debe determinar por lo menos tres ejemplares, usa la clave para este propósito. Aspectos Evolutivos Mediante la consulta desarrolle las diferentes actividades que se relacionan con los aspectos evolutivos de esta clase

  1. Antecesor evolutivo. (realice un pequeño resumen del evento)
  2. Desarrolle un esquema (Cladograma – tener en cuenta (doi: 10.1038/nature15697) donde se evidencia en el tiempo la evolución del grupo
  3. Cuáles son las características únicas que unifican al grupo
  4. Cuáles son las características para que sea un grupo exitoso y diverso Aspectos Morfológicos Teniendo en cuenta que esta clase tiene unas características muy particulares y distintivas que lo diferencian y lo unifican, desarrolle estas actividades donde se resaltan estas peculiaridades. Tegumento
  5. Cuáles son las particularidades del tegumento de las aves.
  6. Realice un esquema donde se muestre la morfología de los elementos que constituyen y caracterizan el tegumento en aves.
  7. Que funciones cumple el tegumento explíquelas y de ejemplos.
  8. Tienen muda, cuál es su periodicidad y cuál es su función.
  9. Que es un pulpejo, donde se localizan y cual es función
  10. La piel de aves posee glándulas? Si las tiene cuales son y su función?
  11. Es bien conocido el papel que cumple la luz solar sobre la piel en la síntesis de vitaminas para el bienestar animal, ¿En el caso de las aves como seria?
  12. Como se termo-regulan las aves? Sistema Esquelético

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE BIOLOGÍA I SEMESTRE DE 2020 PRÁCTICAS EN BIOLOGÍA GENERAL Sistema sensorial

  1. Como sienten el mundo las aves
  2. Por qué cantan las aves
  3. Como se orientan las aves, en las migraciones.
  4. Realiza un análisis y conclusiones de este artículo: DOI: 10.1016 / j.cub.2018.01.
  5. Cuál es su posición acerca del mito del cerebro reptiliano (cerebro triúnico) y sus implicaciones con nuestra sociedad (puedes tener en cuenta https://doi.org/10.1080/